Mostrando 10 de 7245 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Desprendidas del cordal del Kalbeira (1684 m) hacia el suroeste hay algunas cumbres boscosas con una cierta prominencia en la cartografía, entre las que individualizaremos el Puntal de Pedro Güesa (1079 m) y el Puntal de Txabina (1088 m), con 24 m y 30 m de prominencia respectivamente. Son cimas olvidadas en un entorno en que hay varias ruinas de bordas y corrales ya abandonados y donde los caminos por los que subía el ganado se están perdiendo. Requerirán de nuestra pericia y experiencia en encontrarlos, mejor con ayuda de GPS, y habrá que apartar algunos bojes y esquivar árboles...
Pontevedra
La cima de corucho (449 m) supone la divisoria entre los concellos de Ponteareas, O Porriño y Salceda de Caselas. Se trata de una de las pocas cimas despejadas de plantaciones de pino o eucalipto que hay en la zona por lo que ofrece unas muy buenas vistas.Desde CousoComenzando desde el cruce de cuatro direcciones que hay en la carretera que pasa por Couso (se toma la que va en dirección sur, saliéndose así de la carretera principal. Y llegando hasta la carretera que proviene del alto de San Martiño (327 m) entre Couso y Gulans, lugar desde el que...
Cantabria
Cumbre entre los valles de Buelna y Anievas, perteneciente al cordal de Cuera, cuya máxima elevación se alza al NEDesde Bostronizo (T2) En Arenas de Iguña (184 m) tomando la carretera que asciende al Alto del Portillón (579 m), al cabo de medio kilómetro, parte a la izquierda el acceso a la aldea de Bostronizo (439 m), situada en un gran llano sobre la loma que desciende a Iguña. desde este pueblo parte la pista que conduce a la ermita de San Román de Moroso (s.X). Desde el pueblo ganar la loma (488 m) al NE y seguirla (E) para...
Punta Lierga o Punta Llerga es una importante cumbre situada en la parte occidental del macizo de Cotiella, bien diferenciada de él gracias al collado de Santa Isabel (1528 m). La impresionante estampa que posee desde la carretera que desde Lafortunada se dirige a Bielsa hacen que despierte interés, aunque no suele ser el objetivo habitual de los montañeros al estar rodeada de otras montañas más elevadas. La ruta normal discurre desde el collado de Santa Isabel (1528 m), aunque consideramos que desde allí es excesivamente corta. Es lógico que para ascender a Cotiella (2912 m), por esta vertiente, se...
Gipuzkoa
Montaña del macizo de Irukurutzeta, encima de Maltzaga donde el río Ego suma sus aguas a las del Deba para dirigirse juntos hacia Elgoibar. La cima se llama Muneta o Kortazar (749 m) y posee una antena en su cúspide. La cruz se halla en un saliente un poco más bajo (700 m), Munetako Gurutzea. Esta cumbre ha sido conocida clásicamente con la denominación de Karakate, debido a un caserio de la vertiente de Elgoibar con esa denominación. Sin embargo, según los habitantes del caserío Muneta, el verdadero nombre de ese caserío es Kortazar y la cima es Kortazarreko Haitza...
La Rioja Soria
Cuando afrontamos la subida combinada, desde el pueblo soriano de Diustes, a varias cumbres importantes de Monte Real;  Cerro Castillo (1688 m), Cucurucho de la Lastra (1764 m) y Canto Hincado (1760 m), el itinerario mas aparente es seguir una pista (WNW), paralela al río Ostaza, hasta alcanzar el collado Delantero. En este punto contactamos con el camino/cortafuegos que discurre por la mojonera entre Soria y la Rioja. Si vamos hacia el W alcanzaríamos la cumbre del Cerro Castillo (1688 m) y yendo dirección E haríamos las cimas del Cucurucho de la Lastra (1764 m) y Canto Hincado (1760 m)....
Cantabria León
También denominado Pico de la Tabla mal rota, es una cima de la Sierra de Coriscao (2106 m) que domina los Puertos de Salvorón. El collado Bragatesa (1947 m) es un herboso collado que sirve de nítida separación entre Escaño (2106 m) y Coriscao (2234 m).El Escaño (2106 m) es una cumbre que a modo de pequeña pirámide pardo-rojiza se eleva al NW del puerto de Vega Arriba (1947 m). Siguiendo la cresta de la montaña hacia el NW aparece una arista calcárea donde asoman otras cimas mucho más escarpadas y que pueden llevar a confusión (2099 m, 2.033 m)....
En el cordal que divide las aguas del río Jubera por levante y el barranco de San Martín por poniente, tenemos la aplanada cima del Cogote de Regatillo (947 m). Esta cima hace muga entre los terrenos de la Alpujarra riojana, de Santa Engracia del Jubera por poniente y Robres del Castillo por levante. En el mismo cordal hacia el NE se encuentra la cumbre de Peña Mata (918 m) y hacia el sur tenemos la de La Umbría (1052 m). San Martín es la localidad más cercana que tiene, y se encuentra a poca distancia hacia el norte, bajando...
La Reana, como se llama en Velilla a las Fontes Tamarici, es de la época de los tamáricos (pueblo cántabro allá por el siglo III a. C.). El conjunto fue declarado monumento provincial de interés histórico-artístico el 9 de mayo de 1961. Consiste en una fuente con estanque rectangular de sillería de cuyos muros arrancan tres arcos de piedra. Tan solo uno de ellos es original, presumiblemente de origen romano. Frente a ella hay un trozo de ara (altar) romano. La fuente mana o se seca inesperadamente, lo que ha dado origen a la leyenda de que sea un mal...
Esta espectacular peña es descubierta habitualmente cuando visitamos las Ateas (puertas) de Belabartze (886 m), ya que los escarpes de su precioso espolón SE forman uno de los marcos de la entrada Sur a este bonito valle. En el lado oriental de las ateas queda el más conocido roquedo de Ezkaurre txikia (1768 m). Aunque el valle que forma el río Belabartze es visitado y frecuentado por el sendero GR-11 que lo atraviesa, las montañas que lo separan de Isaba / Izaba son escasamente conocidas, a pesar de la relevancia que tienen las peñas de Belabarsaitsa (1274 m) y de...