Mostrando 10 de 7081 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Montico, con sus diversas variantes (montecillo, menditxo, menditxu, tossalet, moleta...), es orónimo popular y frecuente, que suele describir perfectamente la pequeña elevación a la que nombra; al concepto general de monte de pequeñas dimensiones, el diminutivo "montico" añade además un entrañable matiz subjetivo, que parece sugerir un paraje familiar y apreciado por algún motivo, una referencia cariñosa para los habitantes, actuales o pasados, de un determinado lugar. El Montico (732 m) es, por definición, un accidente orográfico discreto, pero tan digno de aparecer en un catálogo montañero como cualquier otro promontorio natural que presente cuatro laderas dotadas de cierta inclinación...
Modesta cota al N. de Ekieta (867 m) que nos permitirá prolongar algo más la excursión tras Izkieta (843 m) y Ekieta (867 m). El hecho que posea un metro menos que este último la relega a un segundo plano ya que ni siquiera es la más alta de la zona. Las vistas tampoco son apreciables. El topónimo parece corresponder en la actualidad al Pinar del Paco, aunque se muestra escrito curiosamente como El Pako en los mapas. Señalar que la palabra Paco suele ser utilizada en el Pirineo (Navarra y Aragón) para designar las umbrías de la montaña, generalmente...
Nafarroa
Cumbre situada al SE del valle de Sarabe. El collado de Untzetako gain (582 m), situado al Norte y por el que se comunica con el valle de Untzeta, le da prominencia suficiente como para ser más destacada de lo que parece a simple vista, con su aspecto alomado de más de 1,5 km. El paso del tendido eléctrico, por el mismo centro de la cumbre, hace que tampoco sea muy agraciada, aunque también facilita el acceso. Desde la carretera de las piscinas de Urdiain El corta fuegos del paso de alta tensión es fácilmente reconocible desde la carretera de...
Ciudad Real
Desde el Puerto de Valderrepisa (T1) Aunque puede iniciarse el recorrido en el área recreativa del arroyo del Azor junto al camping, actualmente cerrado, de San Isidro-Fuencaliente, el itinerario sigue la pistas de una de las líneas de conducción eléctrica que atraviesan la sierra Madrona. La alternativa es, por tanto, partir del puerto de Valderrepisa (831 m), km.108,800 de la N-420. El itinerario no tiene problemas. Una pista bordea por el N el cerro del Almirez (1118 m), alcanza el collado al E del mismo (1061 m). cambiando entonces de vertiente. La pista cruza un hombro en esa ladera (1118...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m) la cima que nos ocupa. La cumbre central, el Turó Gros de Pujol (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m).El punto de partida se...
Desde Manzanares de Rioja (T1) En Manzanares de Rioja (743 m) partir por un camino (S) que se dirige a la Nevera (indicadores). Al llegar al cruce con el camino de la balsa de Manzanares (828 m), seguir a la izquierda unos metros y subir luego a la izquierda entre cultivos. La cima queda entre piezas agrícolas. Accesos: Manzanares de Rioja (20 min).
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada. Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1) Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz. Accesos: Alto del Portillo (10 min).
Nafarroa
Encontrar una nueva cumbre de más de 50 m de prominencia en los alrededores de Pamplona / Iruña no es tarea sencilla, pero ésta es bastante visible desde la carretera del valle de Juslapeña / Xulapain, y sorprende que no sea más conocida, sobre todo por la sencilla ruta a la cima, que no exige apenas pelearse con la vegetación. Desde Cíldoz / Zildotz Se sale de la plaza de la iglesia (530 m) por la pista cementada (N), hasta llegar a un cruce, debiendo abandonar la pista principal por el camino herboso de la derecha, pasando el regato por los...
Pequeña colina cercana a Pamplona / Iruña situada entre Lezkairu, Mendillorri y Mutilva Alta / Mutiloa goiti, útil para épocas en las que debamos acortar los paseos, como en las restricciones de 2020 por la pandemia de coronavirus. También, aunque no está señalizada todavía para ello, es una opción interesante para el Nordic walking, deporte en expansión. Tradicionalmente desde hace muchos años la cima era frontera entre los términos municipales de Pamplona y Mutilva, que pasaban por la cima. En actualizaciones recientes, en los mapas del SITNA, parece que se dibuja actualmente por la acera de la cara W que...
Boscosa cumbre recubierta de pinar que se contempla claramente desde la carretera NA-240-A y que decidí ascender de camino a Arrondoa. La cumbre debió presentar una cruz en la cima, actualmente desaparecida, que supongo le daba nombre.Desde el Oteiza de Berrioplano / Oteitza (T2)Salimos al S. de la localidad (500 m) por el carretil asfaltado de la ermita de San Miguel, llegando al cruce donde seguimos el GR-220 y la señal de BTT de Berriouso a la izquierda (E) hasta el cruce de Barazpe, donde queda el acceso a Elcarte / Elkarte. Vamos a dejar aquí el GR y girando...