Affichage des 10 des résultats 7042 pour la recherche Motxotegi-San
Cumbre de la sierra de Kodes que se ocupa una situación avanzada sobre el complejo formado por los barrancos de Arkijas, Inta, La Escalera y La Dormida, tupidos por la vegetación. Esta cima se diferencia bien desde el valle y aunque se halla rodeada de profusos bosques, una cerreda lleva a su cima que ofrece panorámica sobre el valle de Kanpetzu y la sierra de Kodes. Desde Santa Kurutze Kanpetzu (572 m) vamos a la ermita de Ibernalo (660 m), desde donde contamos con dos posibilidades de ascensión. La primera es aprovechando la pista que sube el portillo de Nazar...
Cumbre en forma de loma herbosa del macizo de Hernio desprendiéndose al sur de la cumbre de Herniozabal. En la actualidad esta cumbre se encuentra maltratada por una gran antena de comunicaciones colocada en su cima lo que convierte su ascensión en algo meramente anecdótico.Desde Urkizu (T1)En el barrio rural de Urkizu (522 m) nos situamos en la fuente del barrio, que data del año 1.692. Desde aquí nace un camino empedrado camino del caserío Gorostizugoikoa, tras el cual el camino se adentra en los prados de Urkizu Goikoa, hasta desembocar en la pista que se dirige hasta la antena...
Ollideko bizkarra (1069 m) es una vasta estructura orográfica, situado al W de la carretera NA-120, que lo separa de Sierra Andia, al S de los dos Poljes de Ollide; una primera depresión lo separa de las peñas de Arrangarte y una segunda lo hace de las crestas de San Adrián (1114 m)-Bargattentte (1135 m), y al NE de la gran depresión de Zumbeltz.
El relieve es de litología caliza, ofreciéndonos un característico color blanco en su flanco meridional, que denota el predominio del componente lítico sobre la cobertura vegetal. Su flanco N, que hace de vertiente de uno de...
Cerro que se encuentra dentro del perímetro del Bosque de Orgi, espacio natural navarro perteneciente al pueblo de Lizaso, dentro de la comarca de Ultzamaldea, en el que destaca su robledal con ejemplares centenarios. Es un lugar muy visitado para realizar actividades al aire libre (senderismo, paseos a caballo,...) y cultivar nuestra mente con los paneles didácticos que nos informan de los valores naturales de este espacio. La cumbre que nos ocupa, a pesar de estar en un lugar muy concurrido, da la impresión de ser poco visitada por hallarse en un terreno algo caótico. Esto último se debe a...
El Cerro de la Horca (1071 m) es un promontorio, destacado aunque poco prominente, situado el vasto páramo que se extiende al S del río Milanos. El cerro, así como de su trayecto de acceso, nos ofrece unas buenas vistas panorámicas del pintoresco enclave de Calatañazor y de las hoces del río Milanos, que separan ambas estructuras orográficas.
En la parte alta del relieve se observan enigmáticos montones de piedra, probablemente restos de un asentamiento prerromano, en uno de los cuales se sitúa la cumbre. Unos metros al N de la cima hay un promontorio rocoso, que resulta muy pintoresco...
Con una subida rápida desde Humaran, las vistas desde su cima son muy gratificantes.Desde Humaran (Galdames).Una vez pasadas las casas de la barriada, en un sobreancho nace un sendero, junto al cierre de entrada a una finca, que va cogiendo altura de forma suave. Tras pasar diversos cierres, llegamos a uno metálico que es la entrada a la parte cimera. Se puede subir a derecho por la campa o bien de forma más suave dejando la hilera de encinas a la izquierda para llegar a un comedero de vacas. Por pista ancha y herbosa se llega en pocos minutos al...
Cumbre de los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena, entre los valles de Mena y Losa. Esta sierra se halla en plena divisoria cantábrico-mediterránea y alcanza su máximo exponente en Peña Mayor (1256 m).Esta cima se observa altiva e impresionante desde el valle de Mena, el cual domina con un desnivel cercano a los 1000 metros. La vertiente N, es muy abrupta con corredores herbosos inclinadísimos que llevan a la parte final rematada en paredes verticales. No es de descartar la posibilidad de ascenso del corredor herboso que queda justo al W de la cumbre de Peñalba de...
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
La Peñota o Gayubar (1312 m) alza sus paredes rocosas sobre la orilla izquierda del río Arlanza por encima de Barbadillo del Mercado (959 m) dejando un amplio valle entre sus propios peñascos y los cantiles rocosos que delimitan perfectamente la meseta de Carazo (1458 m) que se levanta justo en frente. La sierra de Gayubar constituye la prolongación natural de la sierra de Las Mamblas. El río Arlanza ha abierto un tajo separando de este modo ambas crestas. La vegetación a lo largo de ambas riberas del Arlanza tiene como exponente principal al Sabinar. Las manchas verde oscuras de...