Mostrando 10 de 7026 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Bizkaia
Dominando el impresionante desfiladero de Atxarte encontramos el pico Astxiki (791 m) formando parte de la sierra de Anboto en el Parque Natural de Urkiola. Antiguamente se ha preferido denominarlo con la grafía Aitz txiki, que permite ver el origen del término (peña pequeña), aunque en la actualidad se prefiere la variante palatalizada Astxiki. Ambas variantes resultan, no obstante, correctas. La denominación Alluitz tixki también ha figurado, en ciertos momentos, en los mapas.El desfiladero de Atxarte se hunde al W de esta peña, mientras que al S se recoge el valle de Mendiola. Atxarte (Aitz-arte = entre peñas) es, sin lugar...
El arroyo de Penches talla una bonita garganta rocosa antes de verter sus aguas al río Oca a su paso por la villa condal de Oña. Las escarpadas paredes noroccidentales del Mazo de Oña (879 m), cierran este pequeño desfiladero por el S., mostrando en este punto su cara más espectacular. Desde el borde de los acantilados, la plataforma somital del Mazo, cubierta de vegetación, va suavizando su contorno a medida que asciende gradualmente hacia el SE, donde se encuentra la cima. En este extremo, la montaña ofrece una imagen más discreta y asequible.El sendero balizado PR-BU-65, en su tramo...
Desde Riaño Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
En el extremo occidental de la arista que forman los Picos de Lavaza o Labaza se yergue una cumbre bien visible desde el área del balneario de Panticosa (1637 m). Se trata del pico Cara Costa (2509 m), omitido en algunos mapas mientras que en otros aparece, en ocasiones, escrito con carácteres de pequeña tipografía. Al E. de la cumbre una marcada brecha (2487 m), alcanzable desde cualquiera de sus dos vertientes permite una ascensión interesante a uno de los miradores más destacados del valle del Caldarés (Panticosa).Desde Baños de Panticosa (F) Desde los Baños de Panticosa (1637 m), subiendo...
Nafarroa
Relieve situado al nordeste de Agorreta, dentro del municipio de Esteribar. Se halla delimitado por Etxarroko Erreka (N) y sus afluentes Karrobideko Erreka (E) y Arregiko Erreka (SW), separadas estas dos últimas por el collado de Mendibizkar (776 m), el cual se encuentra al SE de la estructura orográfica. Sus aportes hídricos los captan las regatas citadas para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Como elementos antrópicos en su parte sudoriental se hallan las bordas de Fernandorene y de Etxeberri. También es cruzado transversalmente por una línea de alta tensión que discurre por una...
En la sierra de Alba se encuentra, el cabezo Rozo de los Lobos (1619 m) donde se unen los términos municipales de Arévalo de la Sierra por el W, Oncala por el NE y Las Aldehuelas por el N, además también esta cima es la unión de las cabeceras de los ríos Linares que va hacia Oncala, Cidacos que va hacia Las Aldehuelas y Río Zarranzano que va a desembocar en el río Tera. Su cima está sin vegetación y tiene en la parte más elevada una torre de telefonía y una caseta al lado. Desde ella se desprende un cordal por...
Araba Burgos
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
El Alto de la Abejerilla (792 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un resalte rocoso que se encuentra entre el margen derecho del Barranco Hondo-Cañada de la Linde y en el margen izquierdo del barranco del Hornillo, que más abajo se junta con el barranco del Berriel, para desembocar en la playa del Tarajalillo, Al sur del Alto de la Abejerilla se sitúa el Alto de la Vuelta del Caballo (785 m) y al noroeste la Cumbrecilla de Amurga (881 m)....
Modesta cima en Gorobel/Sálvada, entre el Somo y la proa de Iturrigorri, a la que supera en altitud. Domina la hoya de Ponata, al E, y la majada de Menerdiga, al NW. En algunos mapas se le denomina Mojón de la Lastrilla, si bien esta denominación se refiere al monumental mojón situado al SSW, junto al llamado Pozo de la Lastrilla. En su ladera oriental, algo escarpada, encontramos la fuente y cueva de Fuentehorno, encima del refugio Goizale del Mendiko Lagunak de Amurrio, construido entre 1963 y 1968.A diferencia del famoso Mojón Alto (muga de Bizkaia, Aiara y Losa), el...
La ermita de Santa Cruz es uno de los lugares tradicionales de más arraigo en el pueblo de Andosilla, tal es así que cuando la vieja ermita se incendió en 1973, rápidamente se construyo la actual en su sustitución al año siguiente, con el esfuerzo de todos los vecinos. La ermita resurgió de sus cenizas y tal como dice el lema "Ayer, hoy y siempre, … Andosilla a la Santa Cruz".Fuera de la nostalgia, la índole cultural, las romerías y los fervores religiosos, el lugar tiene su encanto particular por los Cortados o Costados de Santa Cruz, que caen sobre...