Mostrando 10 de 7026 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cota dentro del cordal que une Urko (793 m) con Mendibil (610 m) situada al S. de éste último Junto con Asuntza o Egiko lezea (589 m) forma una doble cima donde domina la plantación de pino.Desde TrabakuaEl acceso más sencillo parte desde el Barrio de Donagari, en las cercanías de Trabakua (405 m) donde debemos seguir el itinerario hacia Mendibil (610 m) marcado con PR hasta alcanzar el collado que separa Olamendi (603 m) de Mendibil (610 m).Coronando la cima de aquel descendemos por la pista y obviando el primer cruce de pistas continuamos hasta un segundo que también...
Cota situada al E del Pico de La Cruz (803 m) y al W del Gasterantz (801 m). El camino de acceso al Pico de La Cruz pasa a escasos metros del punto más alto, por lo que simplemente habrá que abandonar el marcado sendero y acercarse a la roca cimera.Desde San Pedro del GaldamesHay un bonito sendero que sube hasta la ermita de Akendibar para seguir ganando altura mientras rodea al Pico de La Cruz. Alcanzado el collado Aldape/Tellitu, enlaza con una pista. En esta encrucijada de caminos, tomaremos la senda que gana altura dirección N por la tiesa...
Gipuzkoa
Cumbre en la margen derecha del río Leitzaran  a la altura de la central eléctrica. Podemos acceder a ella de dos formas:Desde Otieta (Andoain) por el camino a Usabelartza Desde Otieta tomamos a mano derecha, enfrente del túnel, el camino que se dirige a Leitza por la margen derecha del río.A los 200 metros vemos un indicador que nos señala hacia Usabelartza por la PR GI-162.Antes de continuar señalar que Usabelartza es una zona interesante por cuanto que posee una de las pocas turberas que hay en Euskal Herria, de alto valor ecológico. El camino hasta Luia es igual al...
Nafarroa
La parte norte de la sierra de Lokiz se encuentra surcada por el profundo barranco del río Uiarra del que parten otros menos importantes. En el punto en que confluyen con él los barrancos de Ube y Artatsueta / Comunería se encuentra esta cumbre, quizás por ello denominada Laumendi (lau es cuatro y mendi es monte), dado que está sobre cuatro cañones.El IGN le da actualmente 762 m y antes le daba 774 m y realmente no se explica tal decalaje, dado que con un GPS se comprueba que sigue midiendo lo mismo, y es lo que sigue indicando el...
Los Arres d’Anie son una de las zonas más caóticas de Larra que suelen atravesarse por la zona denominada Le Pourtet, en dirección a la cumbre de Anie o Auñamendi (2507 m). En esa zona un conjunto de peñascos se eleva característicamente sobre el entorno en una agrupación de dos cumbres visibles, en realidad tres cotas, que son SW (2237 m), SE (2238 m) y N (2233 m), antes de que la ruta descienda hacia la base del Anie / Auñamendi, lo que hace que presente una cierta prominencia, que sobre todo descubriremos al no tener más remedio que ascender...
Colina situada al N de Altueta (655 m) que es fácil de combinar con ella, dado que la distancia entre ambas es poco más de 1km. La mitad occidental está despejada de pinar, por lo que permite muy buenas panorámicas. Desde Alduntzin (Goizueta) A unos 2 km al N de Goizueta se encuentra el Palacio de Alduncin / Alduntzin, junto al carretil que accede a Artikutza, pudiendo aparcar a la izquierda, junto a unos contenedores (135 m). Seguimos unos metros el carretil asfaltado de Artikutza, antes de tomar a la izquierda una trocha que gana altura hasta un nuevo cruce,...
Hautes Pyrénées Huesca
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aizkorri entre el Aizkorri (1531 m) y el Aketegi (1551 m). Esta rocosa cumbre domina perfectamente los corredores que rematan la cara E del macizo. El corredor, conocido popularmente como Kanalaundi, con inclinadas pendientes herbosas y pedrizas parte la sierra de forma bien visible, dejando el Este las cimas de Aitxuri y Aizkorri, y al W el Aketegi (1551 m). El ascenso se puede realizar sin dificultad en época estival o invernal (pueden ser necesarios crampones con hielo) aunque alcanzar la base de esta canal desde el Apeadero de Zegama (530 m) puede resultar farragoso por la...
El macizo granítico de L' Ardenya se encuentra surcado por multitud de pistas, carreteras de montaña, caminos y senderos que permiten planificar infinidad de diferentes itinerarios para llegar al mismo lugar y se hace difícil, dada la falta de una más precisa y exhaustiva cartografía , elegir la mejor opción. Muchos son los cerros que forman parte de este macizo, poco elevados pero que constituyen una auténtica barrera entre la costa y la llanura interior de la comarca de la Selva. El tráfico por estas montañas se hace pesado ya que, al hecho de andar mayormente por pistas con poca vegetación se...
  En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...