Mostrando 10 de 97 resultados para la búsqueda Pegado-Alhamako
Imponente peñasco colgado sobre el pantano de Sau (425 m).Desde La Riba Salimos de La Riba (488 m), encarados hacia los Cingles de Tavertet. En el extremo izquierdo hay un apéndice, ligeramente separado de la pared principal, el Puig de la Força (741 m). La primera parte del recorrido no presenta ninguna dificultad. Seguimos la pista asfaltada hasta el Club Náutico , admirando las imponentes paredes, que desde abajo parecen imposibles de conquistar. Llegamos al Club Náutico , donde se tiene acceso al pantano de Sau. En el otro lado, las paredes de la Roca del Mig también tienen la...
La sierra de La Pica es parte integrante de la sierra del Cortado. Se individualiza del núcleo principal, donde se ubica la cima dominante de Peña Alta (1328 m), en el collado de Val de la Flecha (1225 m), que fija su prominencia. Tiene forma alomada de trayectoria SE-NW.  En su cuerda cimera hay instalado un parque eólico de nombre homónimo. La solera está compuesta de roca caliza. La cima, poco destacada del resto del cordal, se encuentra en la parte occidental. Hay un pilar geodésico, Pica (1281 m), desde donde podemos disfrutar de unas vistas panorámicas esplendidas: Moncayo, Tablado,...
Bearn Huesca
Toma nombre este pico del gran circo herboso que se ubica entre el cordal fronterizo y su enlace con el macizo del Midi d' Ossau (2885 m) a través de la cumbre de Peyreget (2483 m). La carretera de acceso al paso del Portalet (1794 m) discurre por el extremo oriental de este destacable entorno, acortando y facilitando en gran medida la gran mayoría de las ascensiones. El Pico Anéou o Punta dera Nieu (2364 m), aunque no parece ser por poco el más elevado de los que componen el cordal que separa los prados de Anéou de la Canal...
Cómoda y fácil propuesta hecha en el sentido antihorario que permite, en una matinal, alcanzar la cima del Puig de la Creu. No es una montaña que destaque por su altura, pero su ubicación lo convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura de la comarca vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y Serra de l'Obac. También disfrutaremos de grandes vistas al mediterráneo e incluso de los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa. La cima de esta montaña está totalmente ocupada por un conjunto...
Preciosa y desconocida peña, excelente mirador del valle de Aragüés del Puerto y de las montañas pirenaicas circundantes. Posee las características de las montañas del Prepirineo, con abundancia de plantas como el boj y el arizón, y no exenta de rincones húmedos de gran belleza en los que se mezclan hayas, robles, avellanos, pinos... Y por supuesto, soledad. Sólo jabalíes, zorros, corzos y rapaces nos harán compañía.Desde Sinués Para realizar esta ascensión, partiremos de Sinués (1060 m), pequeña y coqueta aldea a la que se accede desde la carretera entre Jaca y Aisa. Tomamos el sendero PR señalizado que une...
La Peña del Monumento (1121 m) es una discreta cima rocosa de la Sierra de Leire que pasa un tanto desapercibida por ubicarse en una zona achatada con suaves declives a su alrededor. La ascensión a esta cota, que cuenta con buenas panorámicas, puede resultar un buen complemento para realizar travesías o recorridos circulares que incluyan al vecino Arangoiti (1355 m), la cumbre más señalada del cordal.Desde Irunberri/LumbierPartimos al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Zaraitzu/Salazar, cerca de las piscinas municipales (435 m), tomando una amplia pista afirmada que llanea hacia el E. Poco después, encontramos una...
Cima secundaria que asoma en el extremo oriental del Glaciar de Monte Perdido (3353 m). Las mediciones que hemos realizado con GPS no profesional ofrecen algunas dudas sobre si realmente posee los 10m de prominencia requeridos, pero en cualquier caso anda bastante cerca de ello.   Vista NE del Monte Perdido con la Espalda de Esparets a su derecha Desde el refugio de GórizDesde el refugio de Góriz (2160 m) el itinerario más simple sube en dirección SE al Collado Superior de Góriz o Arrablo (2329 m)(0,30) y prosigue hacia el Collado de Añisclo (2440 m). Tras pasar junto a...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella. Desde Sestrica (560 m). A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Cumbre destacada de la Vall Fosca.Desde el Pantá de Sallente Recorriendo la Vall Fosca hasta el final, en Capdella (1425 m), tomaremos la pista que conduce en unos 6 Km., al Pantá de Sallente (1772 m). Aquí existe un teleférico que facilita a los turistas la visita del Estany de Gento (2140 m). En el extremo derecho de la presa arranca el sendero de la Canal de Pigolo, que asciende (E) en fuerte pendiente desembocando en la via verde de la Vall Fosca, conocida popularmente como "El Carrilet" (2140 m). Este trazado viario se inicia en la parte superior de...
Esta prominente aunque boscosa cumbre, se encuentra al W de la sierra de Ugarra (854 m), separada de ella por la espectacular Foz de Ugarrón abierta por el río Areta, un interesante enclave natural, similar al de otras cercanas foces como las de Lumbier / Irunberri o Arbaiun. La cumbre cuenta con bibliografía y aparece en varios listados montañeros, por permitir enlazar la ascensión a la cumbre con la visita a la foz, lo que obliga a conectar las localidades de Imirizaldu (560 m) y Berroya / Berroia (520 m), ya sea a la ida o a la vuelta. La...