Amosando 10 dos resultados de 2015 para a busca Punta
Espectacular peña que se contempla desde la carretera que asciende al Refugio de Lizara (1540 m) desde Aragüés del Puerto, por lo que es bastante fotografiada pero muy poco ascendida. La impresionante pared de 150m antiguamente fue meta de algunos escaladores, pero el hecho de que el camino de acceso esté cerrándose ya indica que son muy pocas las personas que se animan a coronar el peñasco en la actualidad, también quizás por desconocimiento y falta de información. Su silueta recortada contra la sierra de Gabás, da origen a la denominación "Cresta del Gallo", con que se conoce su arista....
Cumbre sobre el valle de Sopuerta (Mercadillo), al E del alto de Las Muñecas o Ilsogana (372 m), que la une a los Montes de Saldamando que culminan en el pico Alen (803 m). Si bien muchos mapas señalan los Montes de Saldamando como la cordillera que se extiende al otro lado de las Muñecas, es posible considerar Mello como una prolongación natural de estos.El pequeño macizo de Mello extiende sus cordales radialmente tomando como foco el monte Mello (663 m). En dirección N-S, un cordal se dirige a Muskiz (20 m) descendiendo primero hasta el collado Posadero (332 m),...
Cumbre de la sierra de Zaraia en sus últimas estribaciones más septentrionales que bajan del pico Orkatzategi (861 m) en busca de las aguas del río Deba. El collado de Urrexola Garai (572 m) separa Gorordo (691 m), al Norte, de Orkatzategi (861 m), pudiéndode subir a los dos picos desde este lugar.De Urrexola Garai hacia el Norte la primera cima es Gorordo txiki (656 m) y tras un pequeño descenso (611 m) se llegaría a Gorordo (692 m). La cima se halla en un pinar restándole, desgraciadamente, una panorámica sobre el embalse de Urkulu (336 m), desde el que...
Cumbre del macizo del Anboto. Es la primera cumbre por el W del gran bloque calcáreo que constituye el monte Anboto (1331 m) justo encima del apacible collado de Larrano (960 m) donde se halla la ermita de Santa Bárbara. Con esta cima se inicia, pues, la cresta del monte Anboto de muy sencillo recorrido (F). Una pequeña brecha separa la cima de la siguiente que es algo más elevada y recibe el nombre de Elgoin (1220 m). La montaña está constituida por dos torretas rocosas a unos metros una de la otra. Reciben el nombre de Kurutzeta y Kurutzeta...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Desde San Nicolás de Bujaruelo (T2) Partimos de San Miguel de Bujaruelo (1320 m) cruzando el magnífico puente de piedra para ascender por el G.R. en dirección al Puerto de Bujaruelo (2273 m). Más arriba, al conectar con la línea de distribución de alta tensión, dejamos el G.R. para continuar junto a las torretas, cruzar más adelante la regata Sendaruelo y alcanzar el refugio homónimo (1680 m). Seguiremos ahora la senda que, bein dibujada, cubre el barranco de Bernatuara hasta penetrar en la cubeta lacustre que alberga el ibón (2313 m). Contorneando el perfil circular del ibón de Bernatuara (2305...
Cima que presenta una imagen muy diferente según la vertiente en que nos encontremos. La vertiente sureste con aspecto rocoso de gran volumen y cortada a pico hacia Rioseta, la contraria, mucho más amable y apacible con prados y flores.
Una combinación de ambas en nuestro ascenso, nos permitirá conocer esta montaña.
Desde Candanchú tomaremos el GR-11 que dirección S. y en ascenso nos colocará entre Tobazo Occidental y Monte Tobazo aprovechando las pistas construidas para la estación de ski. una vez arriba nos apartamos a la izquierda y remontamos la campa hasta el hito cimero.
Accesos: Candanchu (1h)
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
Cumbre de las Malloak en la sierra de Aralar, entre los portillos de Egurbide (1302 m), al SE y Oa (1188 m), al N. Como todas las cumbres de la Malloa, la vertiente que cae hacía el valle de Araitz es una fortísima ladera herbosa rematada finalmente en roca. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 61 de los Montes de Nafarroa con el nombre de Beoin (1294 m).Desde Guardetxe La ruta más cómoda se inicia, como siempre, en Guardetxe (1035 m) por los refugios de Errenaga (1222 m) para alcanzar el collado Trikuarri (1243...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada.
Desde el alto de Saltacaballo (N-634)
Habrá que ir hasta el fondo del volado de...