Mostrando 10 de 2120 resultados para la búsqueda Punta
Hautes Pyrénées Huesca
Forma un largo cordal de ondulado relieve y vastos horizontes, cimentado sobre la tupida masa forestal de los valles circundantes. Más que pa­rajes suntuosos, ofrece grandes y relajantes espacios. Orometría La cresta del Culfreda o Batoua deja al descubierto tres elevaciones próximas precedidas por el pico Cauarére (2901 m). La cima occidental o SW es la más elevada del conjunto (3034 m), mientras que las cotas Central (3031 m) y NE o Punta Batoua (3033 m) presentan una cota ligeramente inferior. El collado más nítido entre ellas (3004 m) se localiza entre la cima principal y las otras dos restantes. Toponimia Los...
León Zamora
Desde Valdavido Desde la iglesia del pueblo de Valdavido comenzamos nuestra subida, en el luigar con carteles que nos informan sobre el bonito proyecto de Bosque Fantástico que tienen en el lugar. También junto a los carteles de dirección que nos encontramos a la salida hay un panel con información sobre un itinerario de Observación de la Naturaleza, que básicamente es el que se puede seguir para subir a Punta Negra, La Frisgia o incluso a Calbarrás en un paseo más largo este último.  Salimos de Valdavido y pasamos por el Mirador de los Ciervos. Más adelante en un poste...
Cumbre secundaria de la Serra de Llena. Desde la Venta de Llena Desde la Venta de Llena, tomamos la pista que desciende a Colldemònecs. Antes, cuando llegamos al primer collado, aparece un sendero a mano izquierda (S) que desciende por las peladas aristas del macizo, atravesando baumas y grandes rocas de conglomerado. Cuando llegamos a una bifurcación, tomamos el sendero de la derecha que, tras esquivar una primera cota, nos lleva al collado occidental de la Punta de Mònecs, a la que ascendemos con facilidad. Accesos: Venta de Llena (45 min)
Hautes Pyrénées Huesca
El Pic de Gabiédu (2808 m) es una de las cumbres que forma parte del anfiteatro de Tromouse, en su extremo occidental. Es una montaña bien diferenciada y airosa, especialmente cuando se observa desde el puerto de la Canal (2687 m), donde se sitúa una de las mugas del Pirineo, la que lleva el número 321 exactamente. Este paso, también conocido como puerto de Lalarri o de la Canau de Tromouse, no posee un acceso cómodo desde la vertiente aragonesa. De hecho hoy en día no parece revelarse ninguna senda que gane el paso. La ruta más lógica desde los...
La Punta del Pajar  (1302 m) es un cerro de aspecto redondeado, con una plataforma cimera aplanada. Se sitúa al N del Puntal del Aquilero (1329 m), en la divisoria de aguas entre el río Estarrún (W) y el río Lubierre (E). Su territorio se halla en el término municipal de Borau. Su cumbre se halla deforestada y nos permite tener buenas panorámicas del entorno. A simple vista resulta difícil establecer el punto concreto de la cima por estar en un área llana. El topónimo podría guardar relación con los pajares espaldaos, en ruinas, ubicados en un collado S. Por...
Hautes Pyrénées Huesca
Esta cumbre inmortaliza al histórico montañero navarro Marcos Feliú, aunque también se denomina Punta de l’Ibón Chico.Desde el Pont du Prat Desde Arreau (700 m) recorremeos el Valle de Louron hasta la finalización de la carretera en el Pont du Prat (1230 m), punto de acceso a la contigua central hidroeléctrica de Tramesaygues. Al iniciar la marcha en al aparcamiento, se cruza el puente y se rodean las instalaciones de la central. Un excelente camino se introduce en el hayedo-abetal y gana altura, dejando a la derecha el desvío (1350 m) al Valle de la Pez. Prosiguiendo el ascenso en...
Se trata de la reconocible cumbre situada entre el Tozal de Guara (2078 m) y el Tozal de Cubilás (1938 m). Habitualmente se asciende desde Used, aunque también pudiera ascenderse desde Nocito (930m), aprovechando el descenso de la cumbre del Tozal o Puntón de Guara (2078 m) realizando la circular por el Refugio de los Fenales (1380 m).Desde UsedSalimos por la pista de Used (1060m) y enseguida vemos la señal y los hitos de la senda a la izquierda. El sendero coincide inicialmente con la ruta del Tozal de Guara por Fenales. Varios caminos atajan la pista, hasta un cruce...
Cota herbosa al S de Pelopín (2007 m) con el Puerto de Yosa (1927 m) entre ambas, collado por el cual discurre el GR 15, camino de Otal y Yesero. El collado S (1887 m) está situado entre la Punta del Pilón y el discreto Tozal de Metils (1917 m). Desde la boca E del túnel de Cotefablo Hay un panel de información al inicio del sendero, el cual va ganando altura trazando lazadas para llegar al cordal. Una vez en él, giraremos hacia el S, dirección que mantendremos hasta las inmediaciones de Peña Ronata (1943 m). En el collado...
La Punta Redona (659 m) es el lugar culminante de la sierra de Cavalls, lugar donde se celebraron las más cruentas batallas de la Guerra Civil. Toda la cresta tiene restos de trincheras, "zulos", e incluso restos de metralla. Saliendo del km 9 de la carretera que enlaza Gandesa con Tortosa (C-43), tomamos una pista (360 m) que indica campo de tiro, siguiendo unas señales azules en forma de herradura, hasta llegar al valle de la Carabassa, en el que cogemos una pista que nos llevara hasta el coll de Cavalls (525 m); coger un sendero a la derecha que...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia El nombre de la cumbre proviene del puerto trasfronterizo de difícil acceso que forma una escotadura al W entre los macizos de Bachimala y Lustou. La realidad es que el nombre Pico o Punta de la Pez y Pico del Puerto de la Pez han sido asignados a dos puntas muy cercanas que se elevan ligeramente por encima de los tresmil metros de altitud, aunque la elevación más visible, que en algunos mapas lleva esta denominación, es una elevación algo menor (2934 m). La pez es una sustancia líquida bituminosa muy viscosa, de tonalidad muy oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la...