Mostrando 10 de 7315 resultados para la búsqueda San
Cumbre sobre el gran embalse del Ebro (839 m) separando las cuencas del Ebro y del Besaya. Por tanto, esta montaña se encuentra en plena divisoria Atlántico-Mediterránea. También recibe los nombres de La Tablada y La Tablada de Otero.La vertiente Norte cae hacia San Miguel de Aguayo (843 m) y el embalse de Alsa (827 m), que capta las aguas del río Torina. Este embalse preside un anfiteatro rodeado por las cimas de Mediajo Frío (1338 m), Otero (1250 m) y el singular pico Jano (1290 m), todas ellas de altitud similar pero perfectamente individualizadas. Esta vertiente Norte es boscosa...
Cota discreta y de escasa prominencia situada al final de la estribación desprendida hacia el N desde la cima de Gustaldapa (935 m), sobre la ribera derecha del río Ega; Gerardo López de Guereñu ya recoge el topónimo ("Fraile, peñas de Atauri") en la quinta relación de su "Toponimia Alavesa", publicada a mediados de los 60 en el Anuario de Eusko-Folklore. En su ladera oriental se recuesta el Barrio de Arriba de Atauri, en torno a la parroquial de La Asunción, que exhibe en su portada una puerta antigua de siglos con trabajadas tallas de madera y hermosos herrajes forjados....
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Esta cima está bastante más cerca de Faido conocido entre otras cosas por sus cuevas artificiales y por la ermita de Nuestra Señora de la Peña, considerada una de las iglesias con culto más antiguas del país vasco.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Un...
El Alto da Pena o de São Paio (644 m) es la máxima altura de la Serra da Gávea, un relieve en forma de media luna abierta a poniente sobre las aguas del Minho, y se erige como techo del concelho de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. La montaña se alza con potencia sobre el río fronterizo y se identifica sin ningún género de dudas, incluso desde el cercano territorio gallego, por los cinco aerogeneradores del parque eólico que se extiende por su cuerda cimera.
La sierra es un extenso afloramiento granítico revestido de...
Este discreto cono boscoso es el punto culminante de un pequeño ramal desprendido en dirección S-SE desde la cima de Araza (1139 m), que se prolonga luego con similar orientación hasta el modesto Alto de Genda (669 m), sobre los tejados de Olano y Zaitegi, concejos integrados en el Ayuntamiento de Zigoitia; se puede considerar por tanto como una cumbre más del Macizo de Gorbeia.
Al abrigo de su ladera oriental se recuesta el noble caserío de Manurga, sobre el que destaca el imponente volumen de su iglesia dedicada a San Martín (s.XVI-XVII) y el sobrio palacio barroco de los...
Pequeña cumbre que sirve de atalaya sobre el embalse de Uribarri Ganboa con sus dos salientes característicos que se adentran en el citado embalse. Al noroeste y justo encima de la presa el Santutxua con sus 555 metros y al noreste, de bastante mayor extensión, el de San Juan de 586 metros.Las vistas sobre el pantano le dan cierta originalidad a esta cumbre que de por sí no destaca mucho. Aparte del pantano en sí podemos ver el pueblo de Uribarri Ganboa justo al norte y la isla de Zuhatza al este.El pueblo de Uribarri Ganboa da nombre al pantano...
Una de las montañas más alpinas de Euskal Herria en la misma muga con Burgos, hasta el punto que su vía normal presenta unas cadenas que permiten superar los pasajes más verticales. Aún y todo la escalada de la peña por la vía normal (sin agarrarse a la cadena) sería elemental desde el punto de vista montañero, comparable a otras vías normales de los Picos de Europa o Pirineos (PD). Los montañeros neófitos o con aprensión al vacío deberán ir convenientemente guiados por compañeros más expertos. Existe la posibilidad de asegura la ascensión y de practicar un rápel en el...
Pequeña cima situada al este de Arrizuriaga (326 m) en la muga entre los municipios de Galdakao y Larrabetzu.En la cima de Txinpasmendi nace el arroyo Kañadatrokea que tras bajar por una vaguada entre las cimas de Lapurtoki y San Bernabé, desemboca en el rio Erletxeta. La zona es esencialmente forestal con una masa de frondosas compuesta de robles y castaños. También hay pino insignis y marítimo, así como eucaliptos y en menor medida abedules.Datos del Ayuntamiento de Galdakao recogidos por el Ganguren MT :Pequeña cima situada encima de Artola, en el límite con Larrabetzu, y pared del barranco de...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra del Perdón, junto a la muga de Obanos y Puente la Reina/Gares. Encontramos tres mogotes cimeros, entre los que él situado mas al este ostenta la mayor altitud (cumbre principal). La cumbre es un pequeño espacio plano, lleco en la actualidad pero es probable que antaño estuviese plantado de viñas. Como señal de cima nos puede servir un taco topográfico prefabricado de color naranja. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y entre su cobertura vegetal destacan los enebros y el matorral (tomillos y aulagas).
Próxima a...
Aunque en realidad es un espolón del más conocido San Salvador, éste con vértice geodésico y ermita, tiene el atractivo de que aquí se acaba la tierra; precipicios a ambos lados, soledad y grandes vistas, además de buitres sobrevolando sobre nuestras cabezas.Desde la carretera A-1603 que sube de Santa Cruz de la Serós a los Monasterios de San Juan de la Peña (Viejo y Nuevo).Aunque es todo un clásico ganar estas alturas desde la misma localidad de Santa Cruz de la Serós, si vamos en autobús puede parar lo justo para dejarnos empezar la caminata desde una cerrada curva a...