Mostrando 10 de 7078 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia. Desde Zaitegi Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Nafarroa
Boscoso y discreto monte cuyo único interés es servir de paso hacia el collado de Belka, de camino a la Peña Larreki (1154 m). Realmente no soy muy consciente de cómo era la cima cuando pasé por ella, pero con sus 22 m de prominencia, parece que tendría un mínimo interés coleccionista, una vez que vayamos acabando los más de 3000 objetivos montañeros reseñados en Navarra / Nafarroa en la web. Desde Azparren por la Borda Remonekoa Salimos por detrás de la iglesia (793 m) tomando enseguida la pista descendente de la derecha, y nuevamente la descendente, para pasar el...
El Castillo de Aguilar de Campoo se encuentra sobre una pequeña peña que bien merece una visita en nuestra estancia en la zona, aunque no sea excesivamente prominente. Las ruinas del castillo, iniciado por una torre en la época de la Reconquista (1039), y reformado en los siglos XII y XIV, son lo más interesante de la cima. La muralla todavía es imponente, ya que en algunos puntos alcanza los 40m. Desde Aguilar de Campoo Desde la localidad (901 m), famosa por sus galletas, hay que busca al N la subida a la iglesia de Santa Cecilia, donde se inicia...
Las Palmas
La cadena de volcanes que puebla la parte central de Lanzarote se extiende en dirección NE-SW a lo largo de una quincena de kilómetros entre el llano de Zonzamas y Yaiza. Los más elevados de E. a W. son: Guatisea (544 m), Montaña Blanca (599 m), Montaña Tersa (503 m), Guardilama (603 m) y Tinasoria (503 m), que son los únicos en sobrepasar los 500 m. de altitud. Sobre el curioso paraje La Geria en el que se combina el paisaje volcánico con el cultivo vitivinícola, tenemos, además: Tamia (550 m), Montaña Negra (509 m) y Pico Partido (517 m),...
Elevación agrícola al N de Ventas Blancas (563 m) junto a la carretera que se dirige a Murillo de río Leza. Cerca de la cumbre se encuentran las ruinas de la ermita visigótica de Santa María de Rute (s.VI). Desde Ventas Blancas (T1) El paseo se inicia en el mismo Ventas Blancas, tomando una pista parcelaria que sale del lado N de la población. Al cruzarse con otra pista perpendicular, se sube siguiendo el linde de un viñedo y se remonta el talud que lleva a la meseta superior donde hay olivos. En el extremo N, que es el más...
Lánguido cerro que se eleva al SE de Cenicero y que propaga hacia el N su relieve separándolo del "oxbow" que describe el Ebro. El nombre hace referencia al paso de la carretera N-232 que conduce de Cenicero a Fuenmayor y Logroño y que lo diferencia del cerro de Santa Daría (575 m), solo unos metros más elevado que el que aquí nos ocupa. Desde Cenicero (T2) Se puede iniciar la marcha en el mismo Cenicero (427 m) por el cementerio, o bien desde las inmediaciones de la conexión de la N-232 con la carretera de Cenicero (475 m), pues...
Cota despejada en el cordal de Zaballa al que esta unida por el alto de Petaratxe en la carretera A-624. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en una propiedad privada con edificaciones, destinada a alojamiento rural, por lo que llegar a ella será complicado. ASCENSO DESDE LLANTENO El ascenso por la vertiente Sur y Este se realiza por el camino asfaltado para llegar al barrio Garabilla, por lo que es bastante fácil. Para hacerlo mas montañero, salimos del barrio Mimeza hacia el Sur, por una pista de piedra que se adentra en la vaguada...
Araba
Pequeña elevación en el cordal de Eskoritas, concretamente en su ladera Nororeste, y cercana al Casilda y Basatxa. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra poblada de plantación de pino, que no dificulta en exceso llegar a la cumbre. ASCENSO DESDE RESPALDITZA: Salimos del parking junto al parque en Respaldiza, girando a la derecha junto al Palacio de Atxa. Pasamos la ultima casa del núcleo urbano, y seguimos la pista de hormigón hasta pasar la antena junto a la misma (visible casi desde el inicio). Ahora el piso pasa a ser de hierba, ascendiendo casi hasta...
Despejada atalaya herbosa donde pacen las vacas. Desde La Parte (Colio) Desde la fuente del barrio, cogeremos la pista hormigonada que nace a su izquierda para, por fuerte pendiente, llegar a los puertos de Ullances. En este amplio collado entroncaremos con la pista que lleva de Potes a Trulledes para seguir ahora por ella hacia la derecha, con la Choza de Jumales a la vista. Continuamos por la ancha pista cogiendo altura suavemente hasta llegar a unos depósitos subterráneos. Allí, entraremos por la ladera para alcanzar en breve un abrevadero con caño. De éste, siguiendo senderos de vacas llegaremos a...
Pequeña cumbre al S de Zorralamuela (1215 m). Desde Trevijano (T2) En Trevijano (1017 m) seguir la pista de los corrales del Congosto hasta el desvío para ir al collado del Mallo (1146 m). Entonces, seguiremos a la derecha el camino principal (N) que sube hacia Zorralamuela (1215 m) visitando primero un collado (1145 m), desde donde la cima de Predresco (1163 m) queda muy cercana y a mano izquierda (SW). Accesos: Trevijano (45 min).