Mostrando 10 de 7080 resultados para la búsqueda San
Cantabria
Hace ya muchos años que la zona costera cántabra dejó de estar poblada por el encinar cantábrico y parte de los vestigios que quedan de ese encinar residen en la cumbre perfectamente cónica de Montehano (186 m). Este monte se haya prácticamente rodeado por la reserva natural de la Marisma de Santoña, espacio protegido junto a las Marismas Victoria y Joyel, y es un más que excelente mirador sobre las mismas que sirven de desembocadura del Río Asón. En estas marismas, las más grandes de todo el espacio protegido, es interesante divisar con prismáticos todo tipo de aves acuáticas desde...
Araba Burgos
Se trata de una cumbre que se sitúa justo al Sur de la capital Alavesa en los Montes de Vitoria. Pese a ser más alta que la cercana cumbre de Zaldiaran (975 m), no es tan famosa o conocida. Su ladera Norte se halla cubierta por imponentes hayedos y, curiosamente, no existe senda que la recorra para conseguir la cima. La ladera sur, al ser más soleada, posee quejigos y encinas. La denominación "Cuervo" con que figura de forma reiterada en los catastrales, aparece en los actas de amojonamiento del término de Vitoria-Gasteiz, al menos desde 1702. Hay que señalar...
Cumbre de la sierra de Arrato situada entre Arratobe y Azkorrieta. Según la Base Topográfica Armonizada del Territorio Histórico de Álava, es casi 3 metros más alta que Arratobe (772,39 m frente a 769,45 m). Sin embargo no goza de los encantos de su vecina. Su prominencia es menor, la pista que la cruza la afea bastante y el arbolado limita las vistas. A pesar de todo, tiene buenas vistas hacia la ermita de San Bitor y Vitoria-Gasteiz. En la zona cimera se encuentra el mugarri nº 8 de los concejos de Letona y Zaitegi, que denomina el paraje como...
Monte que conforma un pequeño macizo costero entre Orio, al W., y Donostia, al E., separando las correspondientes desembocaduras de los ríos Oria y Urumea hacia el mar. Goza de una bella panorámica sobre la costa aunque la entidad de las cumbres sea pequeña: Kukuarri (377 m), Arratzain (344 m), Gudamendi (263 m), Igeldo (181 m), y, por supuesto, Mendizorrotz (415 m). Algunos como Igeldo o Gudamendi se encuentran urbanizados. Los demás no quedan lejos de los accesos rodados. Este espacio montañoso es compartido entre los términos municipales de Donostia, Orio y Usurbil. Mendizorrotz es una montaña que hunde sus...
Esta cumbre se emplaza en el sector meridional del macizo de Candina, separado del principal por la autovía y cubierto de un denso encinar. Se eleva al oeste de la gran depresión de El Juyo. Otras elevaciones que rodean esta hondonada son La Redondera (314 m) y el Alto del Buitre (305 m) por el norte y la Peña de las Abejas (342 m) y el Pico Cuito (365 m) por el sur. Tiene un acceso menos complicado de lo que aparenta a simple vista, gracias a que aún se conservan en un estado medio decente los viejos caminos que...
Nafarroa
Relieve atípico, que sirve de ubicación al núcleo urbano de Liédena/Ledea. Si realizamos un ejercicio de abstracción mental y suprimimos el caserío y las distintas infraestructuras en el asentadas, nos queda un cerro aislado, en un rincón de territorio que conforman la Sierra de Leire (N) y la serrezuela Raso de la Mata (E) (estructura orográfica subordinada de la anterior), delimitado por su parte occidental y meridional por el  curso del río Irati. Tiene una prominencia de unos 40 m, algo aminorada por el allanamiento artificial de su cumbre, ocasionado por los distintos usos dados por el hombre al espacio...
Bizkaia
Una de las cotas de más fácil acceso de la zona. Por una vez, y sin que sirva de precedente, habrá que dar las gracias a los denostados eucaliptos.Desde Gametxo (Ibarrangelu), Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 161 dirección Akorda. Al poco las abandonamos para entrar por una pista de tierra que va ganando altura entre una plantación de eucaliptus. Poco después, la pista se convierte en sendero. Lo fácil del terreno se acaba a pocos metros de hacer cumbre. El punto más alto está dentro del encinar. A pesar de estar rodeados de árboles se pueden ver,...
Es la cima septentrional de una estructura orográfica compuesta por dos cumbres de nombre homónimo de las que adoptamos como elemento diferencial su posición espacial (Norte, Sur). Su fisonomía es la de dos modestas colinas redondeadas, con unas paredes orientales verticales, que conforman uno de los laterales, de un pintoresco cañón, que ha modelado el río Caracena al atravesar la pedriza. El otro farallón se corresponde con el flanco occidental del monte Majano (1005 m). Se sitúa sobre la margen izquierda del río Caracena, dentro del término municipal de Villanueva de Gormaz, en su sector occidental. La litología del terreno...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar. Aparcamiento de Otzarreta (Barazar) Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
Cima que forma un cordal de modestas alturas que separa las cuencas de los ríos Lea, al W, que desemboca en Lekeitio, y Artibai, al E, que lo hace en Ondarroa/Ondarru. Las colinas, sobre una altitud de 300 m, se ubican sobre un entorno degradado de plantaciones de pinos y eucaliptos que han reemplazado los antiguos robledales o castañares, de los cuales solo se conservan algunos ejemplares aislados. El interés montañero de estas alturas se ve mermado pese a la proximidad a la línea de costa, ya que desde la mayor parte de las cumbres apenas se puede obtener panorámica...