Mostrando 10 de 7472 resultados para la búsqueda San
Se trata de la cima situada al E. de Azalegi (1165 m) e individualizada por el collado homónimo (1096 m), entre ambas cumbres, por lo que es fácilmente combinable con la ascensión a dicha cumbre. Aunque los montañeros ascienden a veces, a estas dos cumbres, desde el collado de Orión (970 m), para combinarlas con otras cimas más importantes como Mendizar (1323 m) o Mozolo (1255 m), la ruta más interesante es el sendero local balizado desde el parking (865 m) situado a pocos metros del barrio de Arrazola, en el que se encuentra la caseta informativa así como el...
La Reana, como se llama en Velilla a las Fontes Tamarici, es de la época de los tamáricos (pueblo cántabro allá por el siglo III a. C.). El conjunto fue declarado monumento provincial de interés histórico-artístico el 9 de mayo de 1961. Consiste en una fuente con estanque rectangular de sillería de cuyos muros arrancan tres arcos de piedra. Tan solo uno de ellos es original, presumiblemente de origen romano. Frente a ella hay un trozo de ara (altar) romano. La fuente mana o se seca inesperadamente, lo que ha dado origen a la leyenda de que sea un mal...
Nafarroa
Es una estribación del pequeño macizo del monte San Gregorio/Harriaundi (941 m), que se alza sobre el pueblo de Saratsa (537 m). Su cima está ocupada por los pinos por lo que sólo se disfruta de panorámica durante la ascensión.Desde SaratsaSe parte de Sarasa / Saratsa (522 m) por el carretil asfaltado del cementerio. Si bien los más montañeros pueden atajar enseguida, por la langa junto a la iglesia, hasta el Portillo de Arburun (642 m), para las excursiones más familiares se recomienda proseguir hasta rebasar el cementerio y alcanzar el depósito de aguas. Dejaremos el asfalto por la derecha,...
Guadalajara Teruel
El Alto de las Neveras (1833 m) y Muela Grande (1831 m) son las dos cimas principales de un mediano macizo situado a caballo de las comunidades de Castilla-La Mancha (Guadalajara) y Aragón (Teruel), estribación septentrional de la sierra del Tremedal (Caimodorro - 1935 m), perteneciente a la Comarca y Sierra de Albarracín. El macizo, antaño con intensa dedicación ganadera e incluso agrícola y hoy revestido de densas pinedas de pino albar, cuenta con otras cotas secundarias, dotadas algunas de ellas de cierto predicamento a nivel local: Valhondo (1752 m), Muela Pequeña (1762 m), Cerro Marinero (1735 m) y Puntal...
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Pequeña cima  al noroeste (NO) de Eskibelgo  Atxa (816m) rodeada por completo de campos de cultivo, que no presenta ningún atractivo salvo contemplar el paisaje. Al norte tendremos una panorámica de los Montes de Vitoria, con Pikozorrotz,  Eskibelgo Atxa, San Kiliz, Basagana, Zaldiaran, Bustuko Gana, San Miguel y Castillo Grande, y al sur veremos la cima de Inglesmendi, conocido por la Batalla de Vitoria. Iniciamos la marcha en la Iglesia de Gometxa, por una parcelaria dirección suroeste (SW) y a unos (0,5 Km) tomamos un desvío a nuestra izquierda, dirección sur (S). Continuamos y abandonamos la parcelaria en la unión...
La Rioja Soria
Cuando afrontamos la subida combinada, desde el pueblo soriano de Diustes, a varias cumbres importantes de Monte Real;  Cerro Castillo (1688 m), Cucurucho de la Lastra (1764 m) y Canto Hincado (1760 m), el itinerario mas aparente es seguir una pista (WNW), paralela al río Ostaza, hasta alcanzar el collado Delantero. En este punto contactamos con el camino/cortafuegos que discurre por la mojonera entre Soria y la Rioja. Si vamos hacia el W alcanzaríamos la cumbre del Cerro Castillo (1688 m) y yendo dirección E haríamos las cimas del Cucurucho de la Lastra (1764 m) y Canto Hincado (1760 m)....
Cumbre de la zona de Markina-Xemein (85 m), que formaría parte del macizo de Arno, pues es la máxima altura de un conjunto de cumbres que se desprenden en dirección Oeste desde las inmediaciones del puerto de Urkarregi o San Miguel (368 m). Todas estas cimas aparecen cubiertas por las plantaciones de pinos por lo que no cuentan con panorámica alguna. El monte Akarregi (438 m) es la cumbre más elevada y oriental de todo este sector. Realmente el sector más occidental de estas montañas es más complicado pues en él existen varias cotas, no muy diferenciadas entre sí, eso...
Araba Bizkaia
Cumbre de la sierra de Arrola, que separa las cuencas de los ríos Altube y Nerbioi en la muga entre los valles de Orozko (Bizkaia) y Aiara (Amurrio-Araba). La cumbre carece de visibilidad por los pinos. Al SE de la misma se encuentra otra cumbre algo más baja que se denomina Aspaltza o Peña Negra (684 m) y que, salvo posteriores plantaciones, presenta panorámica sobre Amurrio (215 m). La cumbre de Aspaltza o Peña Negra se halla convenientemente señalizada mediante un buzón. Fue puntuable en el concurso de los cien montes del año 1950, ocupando la pos. 66 de la...
Modesta cota en la falda Norte del Eskorieta, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra situada en un terreno de pasto privado con ganado variado, y sus laderas Norte y Oeste, están pobladas de varias especies de arbolado, en tanto que la Sur y Este, se componen en su mayoría de terreno de pastos y algunos ejemplares de roble y encinas. DESDE ARESPALDITZA-RESPALDIZA: Comenzamos en el parking junto al parque a la derecha de la A-624 que va de Artziniega a Amurrio. Dejamos a la derecha el palacio Atxa, y giramos a la derecha, pasando junto...