Mostrando 10 de 7469 resultados para la búsqueda San
Redondeada cota que se desprende de la parte alta de la sierra de Aloña a la altura del monte Akaitz (1312 m), al NE de este último. Toma su nombre del barrio rural oñatiarra de Olabarrieta, que queda abajo, a sus pies.  Existen varias formas de llegar hasta esta cumbre, pero aquí remarcaremos la opción de la preciosa senda que sube desde Oñati (250 m) por bosque y que es el camino de descenso de la famosa prueba de montaña local, la Aloñako Igoera. Este precioso camino parte de Oñati y va ganado altura a ratos con fuertes pendientes y...
Nafarroa
Colina boscosa cercana a Izarritako gaina (920 m) y Kaxamongo (1004 m), conocida por su magnífico bosque de hayas y fresnos. El lugar es más bonito que la propia cima, que es mucho menos interesante.Desde Baraibar (T2)Se sale, junto a la iglesia (640 m), por las marcas de P.R. y G.R. hasta tomar a la izquierda las de P.R. del viejo camino de San Miguel, por la pista cementada. Siguiendo el camino de Postaran, tras unos 2km, vamos a llegar a una curva cerrada, unos 300m antes de la antena, donde un hito marca la salida de una senda a...
Cumbre situada en el termino de Lantz. Desde Lantz Salimos por la calle Mayor y por la pista todo recto abandonamos el GR junto a Xinborneko borda y por la pista, en una curva cerrada, la abandonamos por senda, todo recto y en el momento de unirnos de nuevo a la pista, a mano derecha ya se vislumbra la cima, más que cima es un mirador. Accesos: Lantz (1h 15min)
Cumbre enclavada en las estribaciones de la sierra de Monte Real. Se halla en pleno Camero Viejo, una de las zonas más solitarias de La Rioja, con una minúscula densidad de población, poco más de 1 habitante/km2. En definitiva, una zona privilegiada para caminar sin cruzarse con nadie. Desde Ajamil (T2) Desde Ajamil de Cameros (1040 m) nos dirigimos hacia el S, por una carretera que pronto se convierte en pista. Pasamos junto la ermita de San Martín y poco después llegamos un desvío (1035 m). Aquí, abandonamos la pista por la que transitábamos por la derecha. El nuevo vial,...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión  se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Es la colina de mas altitud de una paramera con modestos relieves redondeados, entre los cuales son escasas las diferencias de alturas. En su parte N se encuentra la alta campiña de Madruedano y Modamio, dedicados tradicionalmente a la explotación de ganadería ovina extensiva , con algunos campos de cultivo en los vallejos. En las estribaciones meridionales se ubica la feraz vega de Retortillo de Soria, antiguo territorio de caza menor (codorniz) del conde de Romanones.  El relieve reparte sus aportes hídricos entre el río Talegones (Sur), El río Fuente del Arenaza (Nordeste) y el río Caracena (Oeste,Noroeste). La litología...
Bizkaia
Fácil subida desde Sallobante o Metxikas. Desde Metxikas (Errigoiti) Pasaremos entre las casas de la barriada en dirección N para seguir una pista que luego irá girando al W. Haremos caso omiso a las pistas que nos salgan por la derecha para ir ganando altura de forma cómoda por pista herbosa. Dicha pista termina en la planicie cimera, momento en el que tomaremos dirección S para llegar al punto más alto. Accesos: Sollobante, 20 minutos  
Bizkaia
Urdaola (464 m) es una cota situada en de la ladera noroeste de Mandoia. Se encuentra en un cordal que se desprende desde Belatza a Arriandi en el barranco de Lekuebaso. Situado por debajo de Urdaola esta la cota del Utxutxu (328 m).Por su ladera oriental discurre el Arriandierreka y por la occidental el Txoribaso erreka que se unen al Lekuebaso antes de su embalse. Excepto su ladera sur que es la que desciende de Mandoia, sus otras vertientes tienen un desnivel considerable y las matarrasas de los pinares que se están produciendo en la actualidad están dejando los recorridos...
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m),  aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW,  Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.  La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el  W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m),  con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...
Cerro que constituye la cumbre meridional de la estructura orográfica de Liaceta. Se sitúa al S del término municipal de Liédena, próximo a la muga de Sangüesa. Su topónimo, de carácter botánico, es el que figura en su falda meridional, opté por él por no repetir con Liaceta. El relieve presenta una litología de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es variada y montaraz (enebros, carrascas, coscojas, tomillos, aliagas, bojes, romeros, olivos asilvestrados,...). La cima  la situamos junto a una mata de coscoja que crece en la parte mas alta del relieve. Las vistas panorámicas, que nos...