Mostrando 10 de 7231 resultados para la búsqueda San
Cumbre de los Montes de Urkabustaitz, la última en el cordal de cimas que desde San Pedro/Beratza (702 m) se dirige hacia Amurrio (215 m) . La vía de ferrocarril Bilbo - Miranda da una gran revuelta en sus laderas para tomar dirección Sur hacia Urduña (283 m). Queda separada de las cumbres de Kuetes (613 m) por un collado (553 m) cercano al pueblo de Lekamaña (417 m). Cumbre puntuable en el catálogo de montes del año 1950, donde figura en la pos. 74 de los Montes de Álava. Desde Lekamaña (417 m) hay que cruzar la vía del...
Un ala de la ladera oriental del macizo de Murumendi se dirige hacia el amplio meandro que dibuja el río Oria entre Ikaztegieta y Legorreta a través de la colina de Koate Gain (308 m) y el promontorio inferior más al este de Mujurigaña (240 m), que hace referencia al caserío Mujuri, contiguo a la cima, situado por escasos metros en el término municipal de Legorreta. SUBIDA DESDE IKAZTEGIETA. Partiendo del casco urbano (112 m) hay dos opciones para llegar al polígono de Bentzuntzibar. Por el bidegorri que va hacia Legorreta en paralelo a la antigua carretera general o pasando...
Cumbre que destaca al norte de la meseta de Gayubar, elevando un corte rocoso de varias decenas de metros sobre el río Arlanza y el pueblo de Cascajares de la Sierra, de ahí que también se la conozca como Espolón de Cascajares. En otro tiempo seguro que debió tener un acceso más practicable desde la meseta y pudo ser más frecuentada. Quizás de aquellos tiempos queda en la cima una vieja estaca con una tela raída.Actualmente, el vallado cinegético que rodea la meseta de Gayubar complica mucho su acceso: al peligroso recorrido al borde de los cortados acosados por el...
Nafarroa
Importante cima, muy difefenciada, al S. de Alkurruntz (934 m), entre los barrancos Artzubi y Bearreztegi. El collado Meatxeta (665 m) enlaza la cumbre con el cordal principal, que forma el tortuoso eje Legate-Alkurruntz. Esta despejada lomada puede ser alcanzada desde el barrio de Zuaztoi (305 m), que forma parte de Azpilkueta (361 m).Desde Azpilkueta En Azpilkueta (361 m) descender por la carretera de acceso y tomar un ramal a la izquierda que desciende a la cercana regata de Artuzbiko erreka, siguiendo las balizas del P.R. NA-4. Tras cruzarla, el carretil nos lleva al barrio de Zuaztoi (305 m), siendo...
La Peña del Monumento (1121 m) es una discreta cima rocosa de la Sierra de Leire que pasa un tanto desapercibida por ubicarse en una zona achatada con suaves declives a su alrededor. La ascensión a esta cota, que cuenta con buenas panorámicas, puede resultar un buen complemento para realizar travesías o recorridos circulares que incluyan al vecino Arangoiti (1355 m), la cumbre más señalada del cordal.Desde Irunberri/LumbierPartimos al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Zaraitzu/Salazar, cerca de las piscinas municipales (435 m), tomando una amplia pista afirmada que llanea hacia el E. Poco después, encontramos una...
Ourense
Rodela es una modesta montaña situada en el limite noreste del concello de Celanova con el concello de A Merca y al suroeste de la provincia de Ourense. En la denominada Comarca da Terra da Celanova). Por su vertiente oriental discurre el río Arnoia que baja desde Rebordechao en la serra de San Mamede y después de pasar cerca de la montaña Penamá (927 m) en tierras de Allariz, se dirige hacia el Miño en el pueblo de Arnoia habiendo atravesado sus 84,5 kilómetros de longitud íntegramente por tierras de Ourense. En línea recta está a menos de dos kilómetros...
Desde Valdorria La subida desde Valdorria (1339 m ) no plantea ninguna dificultad, únicamente hay que apoyar las manos ocasionalmente en la canal de acceso a la cima. La bajada hay que hacerla con cuidado, no hay cortados, pero es una pendiente pronunciada y por terreno suelto. Accesos: Valdorria (1h 30 min).
Otra de las pequeñas cotas secundarias en el cordal de Trasmosomos, en su vertiente Norte. concretamente, y muy cerca del área recreativa de La Brena. Forma parte de una zona compuesta por 2 cotas muy próximas, llamada Las Pocillas, siendo la mas alta la Sur, y separadas por un pequeño collado entre plantaciones de pino. Su proximidad al área de La Brena, no ofrece gran dificultad ni duración del ascenso, siendo posible hacerlo de 2 lugares. Este, lo haremos desde el barrio de Solano de Zalla, por una bonita pista y sin grandes pendientes. La otra posibilidad es salir de...
Modesto cerro, secundario respecto a Metelua (456 m) que sería la cumbre principal. Se encuentra en el extremo sudoccidental del cordal, al SE del monte nombrado. Lo delimita el arroyo Salado, por su parte oriental y meridional, y su afluente el barranco de Iturrieta por su vertiente occidental. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, yesos, cantos rodados,...) y una cobertura vegetal de romeros, ontinas, jaras blancas, aulagas, coscojas... principalmente. El lugar exacto de la cima resulta  difícil de ubicar en un espacio cimero poblado de arbustos y matorral (coscojas, romeros, ontinas,...). Las vistas panorámicas  que obtenemos desde la zona cimera son...
Pequeño cerro que se puede coronar como complmento sencillo a las ruta del sendero local de la Foz de Santa Colomba. La cumbre no es gran cosa, pero no cuesta mucho ascenderla desde el collado. Desde Aspurz / Azpurgi (parking de la Foz de Santa Colomba) Lo habitual es realizar el recorrido completo al SL NA-111, tal como se describe en las peñas de Ososki (763 m). Tanto si lo realizamos en un sentido como en otro acabaremos en el collado Sur (704 m), siendo evidentemente más corto desde la pista oriental, en contra del sentido indicado en el panel....