Mostrando 10 de 7463 resultados para la búsqueda San
Se trata de la cumbre situada al NE de Petilla de Aragón, en la que como su nombre indica debió haber una fortaleza defensiva en época medieval. En la actualidad no quedan más que algunos muros en la ladera oriental, aunque es evidente la planta en la cima donde estaba situado y el talud defensivo modificado artificialmente. Probablemente era una torre subsidiaria del castillo que los historiadores sitúan en la Peña de la Torreta (883 m).
Desde Petilla de Aragón
Hay que salir por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos...
Cerecillo es una de las cotas más asilvestradas de la zona. Así como el resto de alturas están muy al descubierto, ésta permanecerá escondida durante toda la subida debido al arbolado, principalmente el roble, aunque también se dan otras especies como el ciprés, el abedul o el acebo.
Desde Montañán (Karrantza)
Es fácil de alcanzar y también desde Cezura, si se quiere alargar algo más la excursión. Una vez en Montañán, seguimos la ancha pista que parte junto a la casa que porta el no. 3, en dirección E. Describimos una curva y más adelante salvaremos un paso canadiense. Llegamos...
Al Norte de la provincia de Valladolid, la Tierra de Campos se ondula ligeramente en los Montes Torozos. Se trata de una sucesión de suaves lomas que mantienen una orientación NE-SW, pero que ocupan una extensión muy importante, del orden de 2.000 Km2. Limitados en el flanco SE por el río Pisuerga se prolongan a lo largo de 70 Km. entre Palencia y Tordesillas. La máxima altura de los Montes Torozos resulta bastante difícil de precisar. Moclín (849 m) es la cima mejor diferenciada dentro de estas, a penas sobresalientes, alturas, aunque su punto culminante resulta igual de preciso de...
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural.
Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares...
Una cómoda arista de unos 120 metros separa las dos cotas de Mancondiú.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) para llegar al collado de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) bordeando el pitón de Mancondiú (1927 m) por su cara E para continuar en ascenso, sin contratiempos reseñables, hasta alcanzar la cima principal de Mancondiú,...
Un breve paseo por el SW de la localidad de Soo y la subida desde el W por la zona de El Jablillo, quizás la zona más cómoda para su ascenso, aunque por el S también es bastante cómodo
Relieve ubicado en la cuerda principal de la Sierra de la Umbría, con su collado occidental en el paraje de las Lodosas que lo separa de Pico Usera (1459 m) y otro oriental, de nombre homónimo al del relieve, punto de inflexión con el Pico Marañón (1474 m). Se encuentra en la mojonera entre Covaleda y Pinar Grande, poseedores de sus laderas septentrionales y meridionales de forma respectiva. Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas del río Duero y su afluente el Ebrillos; el primero recibe la escorrentía septentrional, subsidiada por el barranco de Abantos, y el segundo la...
Esta cima forma parte de las amplias y redondeadas lomas que conforman el cordal que desde las inmediaciones de Mauleón/Maule (139) y en dirección S. , se alza sobre la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia alcanzando la localidad de Montory/Montori (267 m). La cumbre queda situada al norte del collado de Saxagua (570 m), el cual lo separa de la cercana cima de Zera o Zuhola (730 m) y hasta donde llega una carreterita desde la localidad de Sauguis-St. Étienne/Zalgize-Doneztebe (196 m) que da acceso a los caseríos de la zona. El barrio de Galharagué/Galárraga compuesto por innumerables caseríos y...
Cima occidental de la loma de Oiamuno (689 m) que, a pesar de ser más baja (675 m), es la que lleva el nombre en la mayoría de cartografías, quizás por que es la primera visible desde el collado Ezkisaroi (512 m).
Desde el collado Ezkisaroi / Ezkisaroiko lepoa
Tomamos al E el sendero GR-11 en dirección a Elizondo, que pasa por el camino al sur de la línea de cumbres. Enseguida veremos a la izquierda un senderillo que lleva a la loma cimera. Al otro lado del prado herboso se encuentra la cima, cerca de la que hay un...
En el extremo NW del cordal de cotas que viene desde el collado de Irumugarrieta y que tiene su punto más alto en la cima de Idurieta (548 m). No hay que confundir esta cumbre con el lugar donde está ubicado el vértice geodésico (531 m), unos metros más abajo, en dirección NW.
Desde Uriondo (Zeberio)
Seguimos las balizas del Burdin Hesia/Cinturón de hierro hasta un cruce en el que las mismas siguen por la izquierda, camino de la ermita de San Segismundo, donde habrá que optar por el ramal de la derecha. La cota que nos ocupa está muy...
