Mostrando 10 de 7057 resultados para la búsqueda San
Pequeña cumbre que forma parte del macizo de Oriamendi, la mas pequeña pero es una de las que ofrende mejores vistas. Sus espectaculares escarpadas laderas, sobre todo en Anoeta, intimidan bastante. En la cima existe el hospital San Juan de Dios visible de casi toda la ciudad, mas una central electrica. Una de sus antenas intimida bastante desde el barrio de Amara ya que esta cumbre se asienta totalmente sobre este barrio, por eso a adoptado el apodo de Antena de Errondo. Desde Anoeta Desde la parte mas Occidental de Anoeta hay un frontón donde nacen unas escaleras que salen...
Cumbre de la sierra de Andia sobre el barranco de Lezitza que es la cabecera del valle de Ergoiena. Toda esta parte de la sierra presenta grandes escarpes hacia el valle de Ergoiena, por lo que lo más normal es alcanzar las cimas desde el Puerto de Lizarraga (1030 m) por la parte superior del cresterío. Tendremos oportunidad, así, de ascender a la aérea cumbre de Usabide o Saratsa (1177 m). Un poco más adelante la cresta se afila y se convierte en aérea a la altura de la peña denominada Aitzorrotz (1192 m). Siguiendo la crestería encontramos la cumbre...
La cima de Peña Motxa (917 m), muy próxima a Olvedo (932 m), es un gran mirador al norte hacia los valles de Lakozmonte y Losa y la sierra de Arkamo. La disposición de la roca sobre el cortado hace que la cima sea un mirador exquisito. Los accesos son los mismos que los de Olvedo. Ambas cimas están separadas unos 400 metros fácilmente transitables entre carrascas. Accesos: Guinea (50 min); Karkamu (1h 10 min); Bellojín (1h).
Desde Rucandio Comenzaremos a andar en la misma plaza de la villa de Rucandio, bordeando por la derecha el gran muro de piedra que cierra la casona. Este tramo coincide con unas marcas de PR. Continuamos hasta encontrar un desvío a la derecha, avanzando ahora por una estrada de piedra, teniendo en todo momento nuestro objetivo a la vista. Al llegar a una casa dejaremos la pista para enfilar dirección al cada vez más cercano monte por camino de hierba. Hay traza de sendero que se sigue bien. Habrá que tener cuidado con los finos alambres que de vez en...
Cota por encima de los 2000 metros situada más al N. de la Sierra del Moncayo siendo prácticamente una antecima de Peña Negrilla o Moncayo de castilla (2118 m).Desde el parking de Agramonte (1060 m) nos dirigimos hacia el Barranco de castilla o de Agramonte dirección SW. remontando el mismo por sendero pisado y señalizado con hitos. Saliendo del bosque debemos trazar una diagonal hacia el NW. superando la ladera para ganar la cima con facilidad.Desde Cueva de Agreda (1296 m), en la vertiente soriana y siguiendo las marcas del GR-86, remontamos el Barranco del Colladillo hasta alcanzar el Collado...
El Cerro es una amplia loma poco destacada apartada del resto de cimas más elevadas de los Altos de Badostain. Es una cima cercana al itinerario forestal del valle de Aranguren que une Mutilva baja / Mutiloabeiti con Zolina, por un viejo camino entre los campos, y que acaba ascendiendo al Monte de San Salvador / La Ermita. La cima gana interés para realizar una nueva excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado. Con nieve es muy sencilla de ascender, pero, dado que la loma está ocupada...
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...
Esta cumbre, visible en la ruta del valle de Ara ( GR-11), se levanta en el inicio del valle de Ordiso, una zona marginal para el senderista pero que conserva un atractivo paisajístico enrraizado con las antiguas prácticas pastoriles. La cumbre, en la divisoria con el valle de Otal, se puede alcanzar también desde ese valle, pudiendo enlazar los itinerarios por las vertientes opuestas, muy fáciles, para cerrar un atractivo itinerario circular.Desde Bujaruelo (T2) Desde San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), iniciamos el camino por la pista del valle de Ara. Más adelante dejaremos a la izquierda el ramal que...
Montaña destacada que vive a la sombra de los tresmiles, alejada de las rutas concurridas. No es una montaña que pille de paso y quizás por eso apenas resulta ascendida. Sin embargo proporciona vistas inéditas del grupo de los Infiernos y del macizo de las Argualas. Resulta ser un pico bastante individualizado, unido al Garmo Negro por un profundo collado (2414 m), apenas una decena de metros por encima del nivel del Ibón de la Sartén, que se aloja en su vertiente sureste. Divide los barrancos de Chiminel o de las Salbas y el de Pondiellos. En el barranco Chiminel...
El Alto de la Choza de Diego se encuentra en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se trata de un minúsculo cerro que apenas destaca unos metros del entorno que antaño se dedicaba al cultivo del cereal, como lo demuestra la era que se halla junto a él. En el inventario del patrimonio etnográfico del FEDAC, en la ficha 8835 se puede leer referente a la era lo siguiente : Era de planta circular asentada en zona plana. Construida con lajas, algunas de...