Mostrando 10 de 7461 resultados para la búsqueda San
Cota secundaria del macizo Erroizpe-Uli. En algunos mapas aparece con el nombre de Illarraga Tontorra para distinguirla del collado de Illarraga, paso obligado del cordal, junto al que nace la erreka Maibera, que tras unirse con la Troskamuño, ingresa al Araxes junto a Lizartza. El punto más alto se encuentra en término municipal de Gaztelu, prácticamente en el linde con Berastegi. SUBIDA DESDE GAZTELU. La reciente reapertura del ostatu debería reactivar un tanto la vida de Gaztelu, un pueblo encantador que parece parado en el tiempo. Frente a la iglesia (452 m) arranca la ruta PR GI-11, balizada con marcas...
La Montaña de los Barros (717 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en Lomo Magullo perteneciente al municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del conjunto de volcanes la Montaña de los Barros es el situado más al norte de todos ellos y alineado con la Montaña de la Santidad (659 m) y la Montaña del Melosal-La Calderetilla (573 m). Por su ladera septentrional se encuentra el Barranco de los Morros, tributario del Barranco de Cuba y éste a...
Tarragona
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses. Desde Sant Jaume de Montagut La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
La Montañeta de Gajito (918 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguin por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente. Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Al E. de la fortaleza de Portilla (793 m) se elevan, en dirección a Las Tasugueras (893 m), algunos riscos muy llamativos que forman una alineación paralela a la que impone el monte Txulato (946 m). A sus pies se abre un pequeño pero curioso desfiladero, abierto entre dos delicadas lajas calizas extremadamente afiladas y cuyo seno crecen altivos álamos. Aunque estas peñas se exhiben escasamente accesibles desde las inmediaciones de Portilla, lo cierto es que la única dificultad que se presenta es la cerrada vegetación que las envuelve, por lo que se trata de una zona desconocida por los...
Pequeño resalte no reflejado en los mapas del I.G.N. aunque si consta en los del I.C.C. con el nombre Collet de l' Estornell. Está en el cordal que desciende en dirección N. desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hasta Sant Segimon (1230 m) en el Macizo del Montseny. La cumbre se ubica bajo la construcción del Santuario de Sant Segimon y junto al sendero que viene ascendiendo desde la Ermita de la Mare de Deu de l´Erola (872 m). El punto de partida está en la carretera que une Viladrau con Seva , Km 1,7. Restaurante La Solana (735...
La Cordillera Dorsal Gallega, que forma parte del Macizo Galaico (Galaico Duriense o Galaico-Leonés, según las fuentes) recorre el centro de Galicia de N a S a lo largo de 200 km, desde la Estaca de Bares hasta el río Miño. Se trata de un sistema montañoso antiguo, de composición mayoritariamente silícea, de perfiles suaves y redondeados y altitudes relativamente discretas. En su largo y serpenteante recorrido, incluye algunas sierras gallegas importantes, como la de O Xistral (O Cadramón - 1056 m); A Faladoira (Caxado - 752 m); Cova da Serpe (Cova - 836); Careón (798 m); Farelo (952 m);...
Cáceres Salamanca
En la parte occidental de la sierra de Gata, hay una sierra bien definida que va haciendo la frontera entre Salamanca y Cáceres, entre los puertos de Los Llanos al W. y Santa Clara al E. En línea recta tiene unos 7 km de largo, y recibe diversos nombres, entre otros el de sierra de Malvana, sierra de Los Llanos o simplemente sierra de Espinazo, tomando el nombre de su cima más característica. Toda ella se desarrolla por encima de los 1.000 metros y en su punto más alto apenas rebasa los 1300 m. Tiene unas vistas panorámicas despejadas, tanto...
Las Palmas
Cumbre situada en Gran Canaria en el macizo de Amurga en San Bartolomé de Tirajana. Esta al norte del macizo y a la derecha de las dos cumbres mas importantes como son la cumbre de Amurga (1129 m.) y el Roque Almeida (1109 m.).Es una modesta cumbre de fácil acceso por todas sus vertientes pues muy cerca hay varias pistas de tierra utilizadas por los que explotan el coto de caza que hay en aquella zona.Tiene un vértice geodésico el número 110736 y posee unas excepcionales vistas de todo el entorno destacando por su lado noroeste El Pico de las...
Peña del Postillón (474 m) es una cresta de roca, que divide la desembocadura del río Aranda en el río Jalón y desde su cima se ve perfectamente la unión de ambos ríos, con sus meandros llenos de árboles que no dejan ver el agua que llevan. En los últimos metros de la subida tenemos que ayudarnos de las manos para llegar a la estrecha cima, al igual que para bajar, pero no es complicado ni por la parte oriental, ni por el sur. El resto de la subida se puede hacer bien por el cordal de la parte oriental...