Mostrando 10 de 7456 resultados para la búsqueda San
La Cordillera Dorsal Gallega, que forma parte del Macizo Galaico (Galaico Duriense o Galaico-Leonés, según las fuentes) recorre el centro de Galicia de N a S a lo largo de 200 km, desde la Estaca de Bares hasta el río Miño. Se trata de un sistema montañoso antiguo, de composición mayoritariamente silícea, de perfiles suaves y redondeados y altitudes relativamente discretas. En su largo y serpenteante recorrido, incluye algunas sierras gallegas importantes, como la de O Xistral (O Cadramón - 1056 m); A Faladoira (Caxado - 752 m); Cova da Serpe (Cova - 836); Careón (798 m); Farelo (952 m);...
Bentazikin era un caserío en territorio de Usurbil, que desapareció con la construcción de la autopista Bilbao-Behobia. Ocupaba un lugar estratégico, puesto que desde allí se divisaba perfectamente Donostia. Este fue el motivo por el que en la Tercera Guerra Carlista se convirtió, como antes había sido el alto de Oriamendi, en uno de los puntos candentes que separaban a los contendientes. Desde Bentazikin comenzaron los sublevados carlistas en verano de 1873 a bombardear duramente la ciudad. Se habían convertido en un ejército bien organizado que controlaba toda la provincia, salvo la franja desde la capital hasta la frontera y...
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Las sierras de Baza y de los Filabres forman parte de un único y largo cordal, que en la mayor parte de su desarrollo ronda o supera los dosmil metros. La suavidad del relieve, junto con la actividad minera y científica, explican la profusión de carreteras de montaña discurriendo incluso por la línea de cumbres. Hacer uso de tan cómodos accesos supone convertir en mero paseo el ascenso a las principales cimas. Contemplando la densa masa arbórea que se eleva hasta las cotas más relevantes, es difícil imaginar la aridez del desierto al pie de sus laderas.
Aparte del interés...
Cerca de Cañada Grande (792 m), que también se denomina Travesía en algunos mapas, se encuentra el Centro de Visitantes Juego de Bolas, donde se puede obtener información sobre los senderos del Parque Nacional de Garajonay. La ascensión a Cañada Grande desde el bonito pueblo gomero de Agulo nos permitirá recorrer dos de los senderos más espectaculares de la accidentada geografía insular, enlazándolos en un atractivo recorrido circular.Desde el Centro de Visitantes Juego de BolasEn el Centro de visitantes (750 m) nos dirigimos a la terraza superior y seguimos por unas escaleras y un camino que sube hasta una pequeña...
Descubriremos esta cresta al acercarnos al Paso de Aldu (973 m) desde la localidad de Izal / Itzalle (730 m), ya que se aprecia claramente alargada hacia el E., en contraste con la picuda cumbre de Santa Ágata (1087 m) que queda al W. del paso. La cima es un interesante complemento a las ascensiones de la zona, aunque en la parte final de la cresta la senda ha comenzado a cerrarse y es incómoda. La vista desde la repisa cimera, cortada a pico sobre el valle, será la recompensa de los que no de desanimen por el boj.Desde Izal...
Olvidada peña boscosa del macizo de Izarraitz, en término municipal de Azkoitia. Está situada al noroeste del collado de Pagetazarreta, que le une conjuntamente con Gaztelu al cordal de Kakueta.
Por su configuración aparece como una réplica asociada a la peña que tiene al norte, Gaztelu (778 m), que no hay que confundir con el otro Gaztelu (533 m) del mismo macizo de Izarraitz, que cierra por el sur el valle de Lastur. Sin embargo, mientras Gaztelu ofrece una imagen esbelta visto desde el área de Zorrozpe, Aitzondo es una elevación menor, escondida entre el bosque de hayas y álamos...
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja. Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja. La...
Cumbre de la sierra de Kodes que se ocupa una situación avanzada sobre el complejo formado por los barrancos de Arkijas, Inta, La Escalera y La Dormida, tupidos por la vegetación. Esta cima se diferencia bien desde el valle y aunque se halla rodeada de profusos bosques, una cerreda lleva a su cima que ofrece panorámica sobre el valle de Kanpetzu y la sierra de Kodes. Desde Santa Kurutze Kanpetzu (572 m) vamos a la ermita de Ibernalo (660 m), desde donde contamos con dos posibilidades de ascensión. La primera es aprovechando la pista que sube el portillo de Nazar...
Modesta cumbre rodeada de campos que parece minúscula desde la distancia, por los más de 500 m que se eleva el resto de la sierra de Alaitz sobre ella. Consultando el mapa se le aprecian sorprendentemente más de 40 m de prominencia, que son visibles desde más cerca. La cima está destinada a coleccionistas o aquellos que viviendo en Pamplona / Iruña desean realizar un corto paseo entre semana.
Al estar rodeada de campos hay que elegir mejor las épocas de final del invierno para acceder a ella, y evitar los días lluviosos por el barro que se forma en el acceso....
