Mostrando 10 de 7455 resultados para la búsqueda San
En la parte más occidental de la sierra del Madero tenemos el cabezo de Portelrubio (1356 m), al lado de Peñagatos (1332 m) y Peñalaza (1340 m), siendo de los más bajos de toda la sierra. Portelrubio (1356 m) es una pequeña plana rocosa en forma de proa y sin árboles, pero rodean sus laderas los pinos por todos lados, menos por el sur.  Desde Valdegeña. Para llegar al cabezo de Portelrubio (1356 m), salimos desde Valdegeña (1060 m) por la carretera dirección W, y al llegar al arroyo de Los Tajones, giramos a la izquierda para ir a coger el camino del...
Nafarroa
Modesta cumbre alargada rodeada de un bonito pinar próxima al monte Iguste o Zurundain (884 m), con el cual forma un pequeño macizo en las estribaciones más meridionales del monte Esparatz (1025 m) que se desprende de la sierra de Sarbil en dirección Sur. La vertiente occidental de estas montañas caen hacia el valle de Gesalatz en el que destacan las aguas azul-verdosas del embalse de Allotz (469 m). Las alturas de Iguste que lo dominan se encuentran cultivadas hasta su zona superior, mientras que las de Axixuri (806 m) aparecen cubiertas por el pinar. Ambas alturas se encuentran separadas...
Nafarroa
El monte Axkin está situado entre los municipios de Doneztebe/Santesteban (114 m), Elgorriaga (144 m) y Sumbilla (108 m). Monte ubicado al E. del gigante de la zona, el Mendaur (1131 m), del que queda separado por los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m). Fácilmente reconocible por el repetidor de televisión que encontraremos cerca de la cima, coronada por una caseta de vigilancia de incendios y una antigua cruz. Este monte ha sido cruelmente explotado desde antaño. Fue repoblado de coníferas que posteriormente tras ser taladas han dado paso a una más seria repoblación con especies autóctonas....
Bizkaia
Un sendero bien definido atraviesa su parte cimera longitudinalmente. Sin vistas. Desde Urizar (Zeberio) A donde podemos llegar por carretera local que da servicio a las casas del barrio; o bien desde Solatxi. También podemos llegar a Urizar partiendo a pie desde la urbanización de Sautuolabarri, entrando por una pista que nace junto a la casa 12A. El pórtico de la ermita de San Bartolomé se usa como patio de la vivienda contigua, denominada de igual manera. Unos metros antes de llegar a dichos edificios, sale por la izquierda una embarrada pista. Sigue dirección N y con la pendiente mejora...
Se trata de la cumbre situada al NE de Petilla de Aragón, en la que como su nombre indica debió haber una fortaleza defensiva en época medieval. En la actualidad no quedan más que algunos muros en la ladera oriental, aunque es evidente la planta en la cima donde estaba situado y el talud defensivo modificado artificialmente. Probablemente era una torre subsidiaria del castillo que los historiadores sitúan en la Peña de la Torreta (883 m). Desde Petilla de Aragón Hay que salir por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos...
Bizkaia
Belatza (602 m), también denominada Mandoiko es una cima secundaria al oeste de Mandoia (638 m) y a una distancia de unos setecientos metros.Esta situada en la zona denominada Landaluce-Kurne, en la muga entre Bedia y Zeberio. Se encuentra en una meseta que se forma al subir a Mandoia, cuando se viene de Irumugarrieta. Todo este entorno está cubierto de roble americano y de abedules en la vertiente meridional mientras que en la septentrional son pinos silvestres los que la cubren.Desde Irumugarrieta.Irumugarrieta es el punto de confluencia de los municipios de Bedia, Galdakao y Zeberio. Se puede aprovechar la PR...
La llamada Sierra de San Lorenzo, perteneciente al vasto macizo de La Demanda encuentra sus primeras alturas al SE de Ezcaray (813 m). La primera cumbre relavante es el redondeado cerro de Mingaña (1524 m), entre los collados Sagastia (1272 m) y La Puerca (1451 m). Lógicamente, presenta una altitud muy inferior a las restantes cumbre de la sierra. El barranco de La Zalaya, en cuyo fondo se encontraba el despoblado de Gilbarrena (910 m), aparece dominado en lo alto por varias cotas muy bien diferenciadas: Monte Mayor (1285 m), Rezuria (1498 m), Marulla o La Puerca (1614 m) y...
Nafarroa
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Illes Balears
El Puig des Teix (1064 m) es una de las montañas más emblemáticas de la sierra de la Tramuntana. Se trata de una montaña voluminosa que se eleva por encima de los mil metros a un paso del Mediterráneo, contando, además, con un buen número de posibilidades ascensionistas, siendo particularmente mencionables las travesías que se pueden realizar entre tres de los núcleos más bellos de la isla: Sóller, Deià y Valldemossa. La montaña debe su nombre al Tejo, especie arborea poco abundante en el lugar, pero que aún puede encontrarse criando en muchos lugares inhóspitos y aislados de la serra...
Cumbre de la sierra de Armantes, emplazada en su limite occidental. La vertiente oriental está cubierta de pinares de repoblación cruzados por una red de sendas que serpentean entre bonitos barrancos. La vertiente contraria por contra está pelada y surcada de pequeños barranquillos con formaciones yesíferas. Los itinerarios más interesantes parten de Calatayud y de Terrer, siendo esta última localidad la más próxima. Encontraremos numerosas variantes entre la tupida red de senderos de la zona. Indicaremos algunos. Desde Terrer. En Terrer (560 m) saldremos por el N del pueblo por la pista del Barranco de Plano Cardiel, que abandona pronto...