Mostrando 10 de 7455 resultados para la búsqueda San
Cima redondeada y de suaves laderas que invitan a visitarla sin necesitad de realizar un gran esfuerzo. Está situada al W. del pto. de Otsondo (580 m), el cual sirve de frontera natural entre el valle de Baztán y tierras de Zugarramurdi (209 m) y Urdax (95 m), localidades que en contra de lo que muchos creen, no pertenecen al valle de Baztán. Muestra de lo estratégico del lugar, son los abundantes búnkeres que encontramos por toda la zona, algunos de los cuales podremos ver en las laderas de este pequeño pero estratégico monte. A pesar de su escasa altura,...
Nafarroa
Asku/Sierra de Urkizo (794 m) es un relieve satélite del macizo de Aiztondo (1029 m). Se sitúa al SE del término de Aldatz, localidad integrada en el municipio de Larraun. El monte es de litología caliza con una densa cobertura vegetal donde destacan las hayas acompañadas de roble común, castaños y acebos en cuanto a especies autóctonas, así como roble americano y algunas coníferas como especies alóctonas. El topónimo del monte " Asku " es el que asigna el SITNA a este espacio, dato que me confirmó un lugareño de Aldatz a la vista del monte. Urkizo es denominación dada...
Conocida es la foto de los enormes farallones y acantilados que dibujan la foz de Arbaiun en tierras del Romanzado, con el caudaloso Saraitzu/Salazar convertido en modesto regato a sus pies, pero apenas se conocen las montañas que en ambas márgenes forman su retaguardia. El río, para cuando llega a esa foz, ya se ha abierto paso entre Idokorri (1071 m) y la sierra de Illon a la altura de Aspurgi y se dirige por la profunda brecha decidido hacia el Sur, camino del Arangoiti (1355 m).A su izquierda, las últimas laderas de la sierra de Leire, bien desde Roita...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Boscosa cumbre, cubierta de rebollos, que culmina en un bonito promontorio rocoso, despejado de árboles y con buenas vistas. El roquedo es de conglomerados cuarcíticos material muy frecuente en la Sierra Cebollera. En la cumbre se aprecian restos de construcciones. Podrían...
Bizkaia
Más de lo de siempre: argomas y helechos hasta por encima de la cabeza. Pantalón largo obligatorio a pesar del cual acabarás mal parado. Desde Markaida bidea BI-3108 k 20,800 (Mungia) De las viviendas allí repartidas, bajo los números 7-9-11-13 y 15, empezaremos a caminar por el lateral de la casa, hogar de numerosas aves, pintada de un llamativo color azul añil. Una ancha pista, de piedras sueltas en su inicio y de tierra en adelante, por la que se puede subir hasta Gondramendi (221 m) nos depositará en el collado entre esa cota y la de Zabala. La amplitud...
Cota cónica próximo al Pico Haro,  junto a los restos del antiguo poblado de Campo Ezquerra. Situada en la pedanía de Mioño, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cerrada cima nos permite contemplar la espectacular pared Sur de Haro cayendo hacia la zanja de las antiguas minas de Las Calizas, llamada Cortá de Las Pocillas. ASCENSO DESDE MIOÑO: Del centro urbano de Mioño, y siguiendo el itinerario de Peredillo Norte, salimos por la N.634 y nos dirigimos al cementerio de Mioño. Seguimos la pista principal que pasa por debajo de la autovía A-8, y nos sitúa en la...
Colina enfrente de Beltzaitz, al otro lado de la carretera de Elurretxe. Da inicio a un pequeño cordal que se desprende de la hilera de cotas que parte del valle de Oiartzun en orientación W-E para descender hacia el SW en busca de la depresión de Ergoien. Está coronada por unas rocas que dan sentido a su nombre, Iruarrita o Iruarrieta. Esta modesta cumbre proporciona un espléndido balcón, desde el que se divisa al mismo tiempo sin desplazarnos ni un centímetro tanto el valle a los pies precediendo a Donostialdea, como la bahía de Txingudi hacia el NW. En la...
Desgajada a poniente de la imponente Serra del Montgó (753 m) se alza una modesta serrezuela calcárea, denominada indistintamente como La Sella o Els Pikatxos, en la que destacan dos airosos peñascos gemelos: El Micalet o Miquelet (245 m) y El Pikatxo o La Sella (244 m); completa el conjunto la boscosa Penya Roja (242 m), por cuya vertiente de umbría trepan con descaro las urbanizaciones prácticamente hasta su achatada cumbre. La Muntanya de la Sella, así llamada por su parecido con una silla de montar, pertenece al término municipal de Pedreguer, en la comarca de la Marina Alta. Sus...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se alza sobre los barrancos de Eztanda y Lanberri. Desde Ormaiztegi (T1) Situados frente a la iglesia de San Andrés de la localidad, tomar el carretil asfaltado que alcanza el caserío de Oiarbide u Ojarbi. Cruzado el túnel bajo la vía férrea y tras dejar atrás una nave ganadera, abandonar el asfalto para tomar un camino que bajo la vertiente W de la montaña nos deposita en el collado de Gurutzeko Zabala (316 m), desde el cual se gana la cima por su vertiente sur. Accesos: Ormaiztegi (50 m)
En el sector Sudeste de la comunidad foral de Navarra se halla el cabezo de la Modorra (375 m). Es un relieve, de relativo interés, que se sitúa en la parte mas meridional del parque Natural de las Bardenas Reales. Otra singularidad es la de ser el primer monte reseñado de la hoja cartográfica de Tauste. En fechas próximas le seguirán el Burrén (443 m) y la Burrena (423 m), ya en la provincia de Zaragoza. El terreno es arcilloso con predominio de roca arenisca y una cobertura vegetal de matorral poco espeso, destacan especies como romero, ontinas ,tomillo, esparto,......