Mostrando 10 de 7439 resultados para la búsqueda San
Esta desconocida cima de la sierra de Aralar se encuentra en el extremo más oriental de las Malloak. Se trata de una cima rocosa cuyo carácter queda oculto por la imponente masa forestal que la circunda. El barranco de Prantzes erreka se forma en la parte superior de los rasos de Etzantza separando la cresta del monte Beloki (1271 m) de las primeras prominencias que eleva Malloas / Malloak: Txurtxur (1069 m), Gaztelu (1085 m) y Arriolatz (1175 m). Las dos primeras se encuentran sumergidas en un hayedo cubierto por el lapiaz, mientras que la última es despejada, si bien...
Desde el estrecho por que el río Jerea (o Losa) cruza al valle de Tobalina hasta los confines con el valle de Valderejo, se impone un terreno muy montañoso, fuertemente embarrancado con algunos relieves muy llamativos, como la escarpada pared de la sierra de Vienda. Al SE de Quintanilla de la Ojada (625 m) queda otro relieve más modesto aunque también destacable: El Paso Malo (979 m), cerro testigo resultante de un importante proceso de erosión diferencial.Desde Criales (F) Desde Criales (625 m) tomar una pista que discurre sobre la margen izquierda del río Losa que cruzando bajo un tendido...
Monte situado al suroeste del municipio soriano del Royo, sobre el margen izquierdo del río Duero, cuya especie arbórea predominante es el roble mostajo o rebollo, circunstancia esta última en que se basaría su topónimo. Su escorrentía la recibe el río Duero (meridional) y  subsidiada por sus afluentes, los arroyos de Roñañuela (occidental) y el del Rincón de la Vega (oriental). Posteriormente la encauzará hasta el océano Atlántico. En la litología del terreno predomina la roca arenisca  y su cobertura vegetal consiste en un monte de roble mostajo o rebollo.   La cima se halla en un pedregal situado en...
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
La cima de Peña Motxa (917 m), muy próxima a Olvedo (932 m), es un gran mirador al norte hacia los valles de Lakozmonte y Losa y la sierra de Arkamo. La disposición de la roca sobre el cortado hace que la cima sea un mirador exquisito. Los accesos son los mismos que los de Olvedo. Ambas cimas están separadas unos 400 metros fácilmente transitables entre carrascas. Accesos: Guinea (50 min); Karkamu (1h 10 min); Bellojín (1h).
Cumbre diferenciada del cordal occidental de la sierra de Gerinda, que también ha sido invadida por un parque eólico. Aún y todo debido a sus 45 m de prominencia, y sobre todo al nuevo recorrido balizado de Balgorra, tiene algo de interés.Aunque actualmente suele aparecer el topónimo de Altos de Guindilla, al parecer es un término moderno del siglo XX, en relación más probablemente con el fruto del guindo, y no con el pimiento picante. Tanto las revisiones de J.M. Jimeno Jurío, como la cartografía disponible más antigua le dan el nombre de Alto de Valdelobos, refrendado en documento de...
Simple elevación en el extremo occidental de la sierra de Narbaxa, cruzada por el GR-25. El acceso más corto puede hacerse desde la localidad alavesa de Narvaxa pero desde el Monasterio de Barria podemos hacer un itinerario más interesante.Desde Barria (T1)Salimos del Monasterio de Barria (580 m). Allí mismo tenemos un mapa indicativo con varias rutas.Una de ellas, nos llevará a la GR-25 en dirección norte hacia la Sierra de Elguea. En un par de minutos llegamos a unas indicaciones de madera de la GR. Allí tomamos el camino a la derecha, siguiendo la pista asfaltada en suave subida hasta...
Burgos
Cumbre entre Cornejo (645 m) y Hornillayuso (645 m), bien visible sobre el valle del río Trema, al S. de Oricedo (983 m).Desde Cornejo (T2) Ascensión corta pero empinada sobre la vertiente W. sin sendero netamente definido. Salir de Cornejo (645 m) por la carretera a Villarcayo, y, al cabo de 1 Km., tras la primera curva, apartarse del asfalto para comenzar a superar la ladera de la izquierda (E). Se cruzan unas primeras campas para dar con la pendiente ladera que se dirige directamente hacia la cima, bajo la cual se instala un pequeño roquedo, hacia el cual debemos...
Tenerife
El Hierro, situada en el extremo suroccidental de las Canarias, es la más pequeña de las siete islas principales, con apenas 275 Km2, que conforman el archipiélago y la menos explotada turísticamente. Su accidentada geografía ofrece una gran diversidad paisajística con lajiales (malpaíses) y áridas formaciones volcánicas en el S. y el W., tierras de fértiles cultivos en la plataforma de El Golfo, bosques de húmeda laurisilva y densos pinares en la zona central y quebrados acantilados rocosos con modelados erosivos sorprendentes a lo largo de toda la costa. Un 60 % de la superficie insular se encuentra protegida y...
Cumbre secundaria, situada al sudeste de una estructura orográfica cuya cima principal, Pillotasoro (811 m), se ubica en su sector nororiental. Su territorio se halla en la parte noroccidental del municipio Valle de Ultzama, equidistante al NW de Eltzaburu y al N de Illarregi. Sus aportes hídricos los recibe el río Arkil, afluente del río Ultzama, que a su vez lo es del río Arga. Desde el punto de vista orográfico forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate. El cerro se halla cubierto por un hayedo, donde predomina esta especie arbórea acompañada de forma esporádica por...