Ara es mostren 10 de 7435 resultats per a la recerca San
La Montañeta Redonda se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada entre el borde izquierdo del barranco de Fataga y la carretera GC-60 Maspalomas-Tejeda, a la altura del Km 42.Poco después del Parque Temático Mundo Aborigen y antes de llegar al mirador de Fataga en la Degollada de Las YeguasDesde su cima hay una panorámica excepcional del Barranco de Fataga destacando muy cerca hacia el NO el Talayón de la Cogolla (684 m) en ladera derecha del barranco. Hacia el norte se distinguen el Morro...
Airosa colina del pequeño macizo de Andutz en el término municipal de Deba, al sur de la punta de Mendata. La cima está constituida por una pradera con tres vértices. El occidental (237 m), el más próximo a los caseríos Txerturi; el meridional (240 m), junto a una antena, asomado a Itziar y a Arno; y el principal (242 m), situado al este, junto a un alcornoque. En medio del hermoso pastizal hay una pequeña balsa. Es conveniente saber que se trata de un terreno privado, propiedad de la casa de agroturismo Txerturi Goikoa. El acceso es sencillo únicamente subiendo...
Cáceres
Vela se encuentra en el límite entre las comarcas cacereñas de Gata y las Hurdes. Junto con las dos Bollas, Grande y Chica, forman parte de una sierra orientada de N a S, perpendicular a las sierras de Gata y Peña de Francia. La sierra está recorrida a lo largo de toda su crestera por una ancha pista carrozable que parte del puerto de El Goloso, en la carretera de Robledillo de Gata a la localidad salmantina de Martiago y que lleva a visitar el chorro de la Mancera o Miacera. Esta pista permite acceder en coche prácticamente hasta la...
Cerro de aspecto pelado, en lo que a su cobertura vegetal se refiere, situado al SSE de de Horna, población guadalajareña integrada en el municipio de Sigüenza y conocida por encontrarse en su término el nacimiento del río Henares y ser extremo del largo túnel ferroviario que atraviesa Sierra Ministra. Orográficamente se halla en las estribaciones occidentales de Sierra Ministra (1311 m). Sus aportes hídricos los captan los arroyos de la Fuentecilla (septentrionales), Denazar (occidentales) y el del Val/Mocho (orientales), para subsidiarlos a la cadena fluvial Henares/Jarama /Tajo, que los canalizará hasta el océano Atlántico. El topónimo la Cava, que...
El antiguo Hospital Minero de Triano estaba situado en el cerro Buenos Aires. Su construcción data de 1880. También es conocido como El Preventorio y a fecha de hoy ocupan sus instalaciones un Vivero de Empresas Industriales y una escuela taller.Goza de unas vistas estupendas sobre los Montes de Triano y sobre el monte Serantes, principalmente.Desde la rotonda del Museo Minero (Gallarta)En la misma rotonda, frente al parque, hay un aparcamiento donde dejar el vehículo. Subiremos por las escaleras de 200 peldaños que forman parte de la arqueología minera del lugar. Nos sorprenderá el grandísimo edificio, que ocupa gran parte...
Cumbre de los Montes de Iturrieta cercana a Santa Elena (1109 m), a la altura del pueblo de Gereñu (681 m). Su posición es inconfundible por la antena que la domina. Al Oeste de la cima quedan los collados de Santa Lucia (832 m), Gereñu (873 m) y Puerto Blanco (1032 m). Al Este queda una cumbre ligeramente más baja y cubierta totalmente por el hayedo que se denomina Zorrikobaso (1085 m). Entre ambas se encuentra un terreno cultivado a casi 1.100 metros de altitud, constituyendo, de este modo, el labrantío más elevado de la provincia. Más al Norte asoma...
Irrelevante cota del conocidísimo y visitadísimo Serantes. El ayuntamiento de Santurtzi, en una bonita colección de fotografías colocadas en las paredes del fortín, nos da cuenta de su existencia. Lo único destacable de la misma es que, según los mapas, por este enclave pasa el límite entre Santurtzi y Ziérbena.  Desde La Cuesta (Ziérbena)Aunque todos los itinerarios descritos para alcanzar la cima de Serantes son válidos para llegar a Nueve Cruces, describimos el que sube desde la iglesia de San Román, donde podemos aparcar nuestro vehículo y a donde se puede llegar en Bizkaibus. Se han colocado unas balizas, tipo bolardo...
El Alto Cardones (819 m) es una montaña que se encuentra en la zona central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El nombre de la montaña hace alusión al Cardón Canario (Euphorbia Canariensis), un arbusto característico de esta zona y que está considerado como símbolo natural vegetal de la isla de Gran Canaria. Por la vertiente oriental discurre el barranco del Buque y por la occidental el barranco del Pinillo-Cañada del Agua. Ambos tienen su origen cerca de la montaña de Cerro Puercos (1002 m), situada...
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...
Cerro que se eleva al sudeste del casco urbano  de Undués de Lerda, a la parte N de la carretera de los Pintanos (CV-684a). Al estar aledaño al pueblo ha sido aprovechado para instalar en él una antena de telecomunicaciones y el depósito de aguas. En su ladera N encontramos restos de eras de tipo abancalado con su almacén de aperos o pajar anejo. Otra infraestructura ubicada junto a su collado sudoriental es el cementerio local. Su escorrentía la reciben el Arroyo del Molinar/Undués (septentrional) y el arroyo de la Salada/Solano (meridional). Estos cauces son subsidiarios del río Aragón; directamente...