Mostrando 3 de 7073 resultados para la búsqueda San
Cota del macizo de Altun cruzada de norte a sur por una doble alambrada lo que le confiere un aspecto muy diferente según se le mire por una ladera u otra. Actualmente se están llevando a cabo labores forestales por lo que, cuando estas terminen, igual se puede entrar a la cima sin tener que superar esa doble alambrada sin pasos habilitados. Desde el puerto de Barazar Cogemos la pista que parte por el lateral del establecimiento hostelero. En un cruce posterior, giraremos a la derecha por el ramal que va hacia Otxandio. Algo más adelante, dejaremos la pista principal...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
Es la cumbre más elevada de la llamada sierra de Villasopliz o Sierra del Rojo, actualmente ocupada por un parque eólico (El Canto). Desde el portillo de Manzanedo (T1) No existen demasiadas alternativas de ascensión que se pueden considerar interesantes. Por un lado, la carretera N-232 transita muy cerca, el parque eólico despliega a lo largo de la loma 23+9 generadores de 45 m de altura con una potencia unitaria de 660 KW. Existen alambradas cinegéticas y propiedades privadas en las inmediaciones del pueblo abandonado de San Martín el Rojo (824 m) que tampoco facilitan las realización de itinerarios alternativos a la pista...