Amosando 10 dos resultados de 7293 para a busca San
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Ugatxa entre los barrancos de Indibiti al S y de Baltzola al N. Es un pico rocoso en la línea de las cimas más características de esta sierra. La cumbre que se halla más al W sobre el paso de Baltzola (381 m) se llama Urrusti (427 m) y queda separada de Garaio por las campas de Gibilei (415 m). Desde ese paso de Baltzola parte la vía normal a esta rocosa montaña. La modesta altitud que presentan estas montañas de la sierra de Ugatxa no parece ser obstáculo para que eleven ciertos relieves vigorosos,...
La Torrecilla (1919 m) también es conocida como cerro de las Plazoletas. Posee una prominencia cercana a los 1.500 metros lo que la convierte en la quinta montaña peninsular en esta magnitud de referencia orométrica tras el Mulhacen, Aneto, Torre Cerredo y Almanzor. Representa, de este modo, la culminación del ángulo SW de las montañas peninsulares.No obstante se da la circunstancia que un pico más alto y, también bastante notable, como La Maroma (2065 m) no se encuentra demasiado lejos. El Torrecilla es, además, la montaña más elevada que se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Málaga, aunque no...
Murcia
El Parque Regional Sierra de la Pila se sitúa en el extremo NE de la Comunidad de Murcia, relativamente cerca del límite con Alicante. Un parque regional es una figura de protección asimilable a la de parque natural; la Región de Murcia cuenta actualmente (2015) con más de 52.000 ha. protegidas bajo esta denominación, repartidas entre siete parques regionales: Sierra Espuña; Callblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Aguila; Sierra de la Pila; Sierra del Carche; Cabo Cope y Puntas de Calnegre; y Salinas y Arenales de San Pedro. El P.R. Sierra de la Pila abarca un total de...
Una pequeña isla como La Palma cuenta con casi 1.000 km de senderos balizados (y algunos más en proyecto). La extensa red de caminos y senderos permite muchas veces combinarlos para llegar a un punto determinado de muy diversas maneras. Los G.R. y P.R. palmeros recorren, en general, largas distancias y salvan importantes desniveles, por lo que conviene estudiar la posibilidad de partir de algún punto intermedio más cercano al objetivo final. En cualquier Oficina de Turismo de la isla facilitan mapas de la red de senderos.Desde Santa Cruz de la Palma, por el sendero PR-LP-3 El sendero balizado P.R.-LP-3...
Nafarroa
Pequeña cima en la sierra de Andia que se ubica cercana y al W. al collado Trekua (1212 m) que la separa del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha denominado Trekua a lo que hoy en día se llama Alto de las Bordas Viejas, ya que recibe el nombre de Trekua el collado ya citado y, por extensión, la cima que nos ocupa. El nombre Trekua provieve de Trikuarri (Dolmen), ya que existe un monumento megalítico de este tipo en el lugar (collado). El nombre de Elordia parece designar amplios terrenos de...
El vértice geodésico de Cue está situado en la parte NE de la Sierra Plana de Cue, junto a la carretera de Llanes a Andrín, en el lugar denominado “La Garita”.Para llegar a él desde Llanes se coge la carretera a Cue y, pasados 2 km desde aquí en dirección a Andrín, en una curva muy pronunciada a la derecha, nace una carretera (también a la derecha) que va al campo de golf de “La Cuesta”.  La referencia geodésica está a 10 m de una barrera que cierra por las noches. La base del vértice está a 136,90 m sobre...
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones. Desde...
Pequeña cota que se desgaja del monte Los Altos (925 m) y próxima a la balsa de la Majada.Desde Virgala Mayor/Birgara GoienPartimos de la iglesia de Vírgala en busca de del camino que pasa entre las cotas de Kanpanoste y San Miguel hacia la balsa antes mencionada.Si queremos acortar y evitar la pista podemos dirigirnos a la izquierda, más o menos en las proximidades de una puerta metálica que nos encontramos en la pista. La cima la tenemos a 250 metros hacia el norte. Si queremos alargar el recorrido bajamos a la pista que vemos abajo y la seguimos por la...
Al SW del macizo principal del altiplano de la Lastra se individualiza un cordal, de trayectoria NW-SE, unido al otro sector por el Alto de Tarancueña (1293 m), situado en la carretera  SO-135. En él destacan las cimas de Valdeperroche (1315 m), El Cobollo (1339 m) y los Altos de la Cogolluda (1367 m). La cumbre la forman unos pitones rocosos elevados sobre una base cónica. Estas estructuras se denominan carniolas, unas rocas sedimentarias muy características del principio del jurásico, comunes en la cordillera Ibérica y alrededores. El Altiplano de la Lastra está delimitado por el río Talegones y sus...
Cerro voluminoso situado en la parte occidental del término municipal de el Royo, al WSW de su núcleo urbano y al norte de la carretera SO-820, que contacta la mencionada localidad con Vinuesa. Como topónimo tomamos el que nos indica el IGN, aunque no resulta muy lógico por hallarse el relieve en la solana de Sierra Cebollera. En otros nombres hemos añadido Cabeceras a indicación de un ganadero de la zona y Alto del Rincón, basándonos en la casa asentada en la parte NE del cerro. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, a través de sendos arroyos; el...