Affichage des 10 des résultats 4008 pour la recherche Santa
Pequeña elevación herbosa en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, donde predominan las cotas bajas y de carácter herboso. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima esta situada en un prado dedicado a pasto y recolecta de forraje para ganado. Desde su modesta cumbre, dominamos las vistas de su vecino El Chorro, Cruz de Campirio ,Beleta etc, y mas alejadas hacía el Sur, La Dehesa, Mendiko Gain, y Peregaña.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el camino en Menagarai, saliendo por pistra asfaltada hacía el Noroeste, en dirección al barrio de Arana-Billarkudi. Salimos del núcleo urbano, y cogemos el...
Puydul (498 m) es un cerro aislado, al S de la carretera NA-5410, dentro del término municipal de Sangüesa/Zangoza. La vía citada es un camino de peregrinación, tanto como posible alternativa del camino jacobeo Francés (tramo aragonés), como de las típicas marchas a Javier "Javieradas", estando el recorrido entre Sangüesa /Zangoza y Javier flanqueado por numerosas cruces.
El relieve es un pequeño cerro aislado, carente de arbolado, cubierto de matorral con predominio de la retama. Su litología es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, de época cuaternaria, que quedan como vestigios de un nivel de suelo erosionado. En su parte...
Como su nombre inidca se trata de una aplanada elevación sobre el embalse de Mansilla (945 m). A su vera discurre la cañada real de Santa Coloma, que proveniente de Villavelayo, cruza luego a Viniegra de Abajo por el collado de Santiago (1025 m). En la estribación más oriental, sobre la presa del pantano, se observa una peña de tonalidades anaranjadas que se conoce con el nombre de Peña Rubia (1169 m). Aunque carece de prominencia, es un destacado balcón sobre el área de Mansilla.Desde la Presa de MansillaCruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de...
Cumbre al N. de Oketa o Gorbei-Txiki (1035 m), encaramada por encima del barranco abierto por el arroyo Zubizola y rodeada en su totalidad de bosques. Existen otras cimas secundarias en este sector montañoso siendo Siskina (852 m) y Korroskibila (805 m), las más destacadas. Algunos mapas llaman Arrikutze a la cota menor oriental, situada al SE, junto al collado, que igualmente llaman Arrikutze (790 m), por el que transita el camino que viene de Ubidea. Desde UbideDesde Ubide (572 m) un camino cruza el río Undebe justo detrás del frontón y comienza a ascender sobre la orilla izquierda del...
Primera cota significativa en la parte oriental de la sierra de Jaizkibel. Si queremos evitar el asfalto podemos acceder a la ermita de Guadalupe (200 m) y desde aquí tomar el camino que por terreno herboso nos lleva hacia Jaizkibel (545 m). A los 20 minutos ya habremos llegado a la torre de Erramutz, la mejor atalaya para contemplar tanto la zona de Hondarribia, donde destaca el casco amurallado y el castillo de Carlos V, como de Hendaya donde podremos ver el castillo de Abadía y la extensa playa.Existen más torres de este estilo y de la época carlista, pero...
Cumbre del Condado de Treviño al Sur de los Montes de Vitoria, concretamente del Pagogan.
Al Norte de los Montes de Vitoria predomina el hayedo, sin embargo al Sur lo que predomina son las encinas y los quejigos.
Antiguamente Aguillo formaba parte del camino, que unía Rioja con Vitoria y se le denominaba Ruta del vino. Este pueblo era parada obligatoria para la gente antes de adentrarse en los Montes de Vitoria, y su fuente vieja era muy frecuentada.
Cuenta también con una bonita iglesia gótica del S.XV con elementos románicos del S.XII con su pórtico en arco de medio...
Cima de los Picos de Urbión sobre la orilla derecha del río Urbión. Este río nace en la laguna o pozo de Urbión (1975 m), una de las escasas masas lacustres de origen glaciar de La Rioja y, sin duda, la más importante. Este río se une al Hormazal/Ormazal (1020 m) entre las dos Viniegras, y al Najarilla en la Venta Goyo (860 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del Urbión se inicia con la cima de San Millán (1614 m), al que sigue la loma de La Bandera (1821 m) y el La Morra...
Desde Oña
Saliendo de Oña, a un kilómetro más o menos dirección a Penches, sale a la izquierda una pista algo cerrada de vegetación, la cual nos acerca a una torreta eléctrica, en cuanto empieza a descender. A la derecha entre boj sale una senda apenas apreciable pero que en tramos se hace más evidente, hasta conectar con las torretas superiores y cumbre de Barbadillo (773 m).
En el que parece ser el punto más alto, hay una torreta con un palo como señal de cima. A la izquierda, si se busca, hay una senda apenas evidente, que entre encina...
Este pequeño promontorio sólo tiene interés por haberse ubicado allí el puesto defensivo de los castillos de Estella y poseer un sendero señalizado para contemplar el panorama, que es amplio, como puede deducirse de la denominación. De la torre de vigilancia del castillo prácticamente sólo queda la base, rodeando la repisa cimera.Desde Zalatambor (T1)Habiendo visitado las ruinas del castillo de Zalatambor (515 m), se desciende hasta la Puerta de la Cuda, girando ahora a la derecha para visitar la puerta principal y alcanzar el cruce que indica como retornar a Santa María Jus. Evitamos el descenso y seguimos por la...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...