Mostrando 10 de 4008 resultados para la búsqueda Santa
Desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado cerca de la localidad de El Paso (En la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane), seguir en coche hacia el Norte por la carretera que sale en dirección al Mirador de la Cumbrecita. Seguir hacia Valencia obviando el cruce que sale a la derecha hacia el citado Mirador.Pronto se abandona el asfalto y se sigue por una pista forestal. Algo más adelante se deja a la derecha un desvío que indica calle Valencia (aunque no es una calle sino...
El Bozoñero (1109 m) es la última cumbre de los montes de Larrués antes del puerto de Santa Bárbara (858 m). La aproximación más corta puede realizarse desde este puerto por una pista que conduce al collado (1057 m) que lo separa de Mosquera Alta (1125 m), al W. Terreno muy sucio, donde podemos aproximarnos a la cima aprovechando una traza de animales que llanea por la solana de la cumbre. Justo en la vertical de la cumbre tiraremos hacia arriba, aprovechando una zona más abierta de matorral. Ya en el pinar se termina de cerrar de boj y la llegada...
Cumbre de los Picos de Urbión sobre la larga alineación Camperón-Alrucea-Alcaste que divide aguas a los ríos Portilla, al Oeste, y Urbión, al Este. Estas montañas también dividen los municipios de Viniegra de Abajo y la mancomunidad de Canales de la Sierra. Las Viniegras son Viniegra de Arriba y de Abajo por antonomasia. Parece ser que Viniegra de Abajo fue una importante ciudad celtíbera llamada Lutia. Posee un conjunto de casonas construidas por los indianos que hicieron sus perras en América. A los habitantes de Viniegra de Arriba se les llama Noguerones por la cantidad de Nogales que acoge su...
Recorrido por los montes de Vitoria apropiado para días de calor que discurre totalmente por hayedo.   Desde Gauna  Cogemos la carretera que dirección Sur se dirige a la explanada al lado del antiguo tren vasconavarro, donde dejamos el coche. En la misma explanada sale el camino hacia la ermita de San Bitor. Al llegar al bosque la pista gira a la izquierda y hay que entrar de frente al bosque donde comienza un bonito sendero que nos llevará hasta la cota (759) al Sur de Mendiola. En este punto giramos al Norte y sin camino claro accederemos a Mendiola...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
Modesto pico de la Sierra de Obarenses con excelentes vistas sobre toda la llanada de la Bureba. Los llanos existentes al N. del mismo se utilizan para la ganadería y el pastoreo así como las cañadas que pasando no muy lejos del mismo unen las dos vertientes separadas por los Montes Obarenses. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos antes de entrar en el pueblo el Camino de Obarenes guiándonos por la señalización que indica la Fortaleza de Santa Engracia situada en el Castillete (1034 m). Se trata de una ancha pista de reciente construcción que alcanza el Collado (905 m). Desde...
Araba Burgos
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas. Desde Laño Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Modesto relieve situado en un altiplano, al ENE de Alentisque, que al ubicar en su cima un pilar geodésico le otorga cierto cariz orográfico. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Duero, siendo captados sus aportes hídricos por el arroyo de Alepud y del Regacho, cauces cabeceros del río Morón, afluente del curso fluvial principal. Orográficamente lo encuadramos en el altiplano del Puntal/Cabezuelas, considerando el Puerto de Alentisque (1068 m) como punto de inflexión entre este ente orográfico y la Sierra del Muedo  (1154 m). Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y Cascajos). En la cobertura vegetal de...
Cumbre del macizo de Santangrazi situada sobre el barranco de Granada. Desde El Caserío Ariztxoeta (T1) Desde el caserío Ariztxoeta se toma el ramal cementado que desciende hacia el collado sur de la cumbre y tras flanquear la cumbre por su vertiente este, tomar la pista creada para la entresaca de madera de la cumbre, hasta situarnos bajo la misma cumbre. Accesos: Ariztxoeta baserria (25 m)
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán En el alto cogemos un camino ancho a la izquierda dirección (SE), pasamos por la cima de Baxauri (875 m) y descendiendo suavemente pasamos junto a una palomera y seguimos el camino que poco a poco se va difuminando. Cuando hemos sobrepasado por el (N) la vertical de la cima es el momento de girar al (S) (se ha colocado una flecha de palos que durará lo que dure) y por terreno más que asequible descender un poco hasta un pequeño collado y tras cruzar un camino acceder a la...