Mostrando 10 de 4016 resultados para la búsqueda Santa
Las peñas de Larrabeltz/Larrabeltzeko haitzak (969 m) constituyen una singularizada cresta elevada al NW de Albako kaskoa (1074 m). El collado de Urbilloko lepoa (898 m), en cuyas inmediaciones hay un gran refugio de cazadores, constituye el punto de acceso habitual para coronar esta elevación rocosa.Desde ElizondoDesde la capital del valle de Baztan (201 m) vamos a utilizar el sendero transpirenaico ( GR-11) para llegar a Urbilloko lepoa (898 m). En primer lugar debemos elevarnos a la ermita de Santa Engrazia (349 m) y conntinuar con la alragada loma de Urkizta (689 m) a la derecha hasta el collado Bailegiko...
Cerro que se eleva sobre la margen izquierda del río Aragón, cuyo espacio, tanto su cumbre como sus faldas, sirven  de asienta el casco urbano de Cáseda. Su topónimo, de connotaciones marineras, lo basamos a que en la parte mas elevada de la población se halla la plaza del Trinquete, aledaña a la plaza del Castillo. Aunque actualmente se encuentra ocupada por diferentes infraestructuras del casco urbano (viviendas, solares, calles, plazuelas,...) la denominación de la zona nos lleva a pensar que antaño hubo asentada una fortaleza en este espacio y a su parte mas elevada, donde estaría colocada la bandera,...
Castelo Branco Coimbra
El Picoto de Cebola (1418 m) es el techo del Distrito de Coimbra y la cota culminante de la Serra do Açor, estribación SW de la Serra da Estrela, techo a su vez del territorio peninsular de Portugal (Alto da Torre - 1993 m). La cima es limítrofe entre los distritos de Coimbra y Castelo Branco. Algunas fuentes distinguen entre la Serra de Cebola, con máxima cota en el Picoto de Cebola (1418 m), y la Serra do Açor propiamente dicha, con sus cimas principales en São Pedro do Açor (1342 m) y Gondufo (1341 m). El Picoto recibe su...
  Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
Horquilla (1052 m) es una montaña notable y hermosa situada en el cuadrante NW del territorio burgalés, en la comarca de La Lora, dentro del Geoparque Mundial de Las Loras (de la red de geoparques de la Unesco), y del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León). Sería lógico pensar que, con tantas distinciones, se trate de una cumbre conocida y concurrida por los montañeros, visitantes asiduos de otras cumbres del entorno relativamente populares, como Amaya (1370 m), Peña Castro (1370 m), Peña Mesa (1244 m) o...
Zaragoza
En las estribaciones sudoccidentales de la sierra " Uncastillo-Petilla" se halla Punta Zamal (800 m), significada en la cartografía por haber sido elegida para la instalación de un pilar geodésico, representativo de un vértice topográfico de tercer orden. El drenaje de sus aportes hídricos lo recibe el río Riguel a través de los barrancos de la Valdaba, de Pullizar y de Juán Gay. En el espacio que domina alternan los campos de cultivo y las manchas montaraces de carrascas y de espesuras arbustivas donde se entremezclan coscojas, enebros, aliagas, romeros, espinos negros, lentiscos,...entre otras especies. Las rocas que encontramos son...
L'Ermita de Sant Antoni de Pàdua, situada junt al casc urbà de Sot de Ferrer, es localitza sobre el pujol anomenat "Muntanya de Sant Antoni" i s'accedeix a ella a traves d'un Via Crucis de 1801.  L'existència del temple ja consta des de l'any 1681. Es tracta d'un edifici de planta en creu llatina, amb cúpula en el creuer, amb talla d'estil xorigueresc ben acusat. Des de la seua fundació va ser dedicada al sant franciscà, com ho demostren els quatre atributs d'aquest, que porten els angels de cadascuna de les llunetes angulars sobre les quals descansa la cúpula, que...
Monte sin mayor interés que la de decir que hemos estado en él y que sirve de camino para acceder a otras cimas y la de acercarnos al cordal de los montes de Vitoria entre el puerto de Vitoria y el puerto de Okina.No obstante las vistas que tiene son estupendas, tanto como las del vecino Olárizu.  Desde Mendiola Del pueblo nos dirigimos al fin del pueblo hacia el Sur y por la izquierda cogemos el camino asfaltado que nos llevará hasta una finca privada. Justo enfrente a mano izquierda veremos ya la cima aplanada al borde de la carretera.Al...
Relieve situado en un cordal oriental de Peña Isasa (1472 m), en la mojonera de Muro de Aguas y Turruncún (despoblado riojano integrado en el municipio de Arnedo). Su topónimo parece basarse en los escarpes rocosos del cordal que se manifiestan en su cara septentrional. Hidrológicamente el relieve hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos (arroyo de Mina) y el río Alhama (arroyo del Cañizal/río Linares), siendo ambos cauces afluentes del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de...