Amosando 10 dos resultados de 6991 para a busca Sierra
Bernedo  200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.   Accesos: Km 42: (30 min).
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar. Desde la carretera de Labiano Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
Gipuzkoa
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Cantabria
Impresionante montaña a escasa distancia del mar. Parece que posee una altura bastante más elevada que la que ostenta debido a la naturaleza tan abrupta que posee. Por otro lado, Candina acoge la más importante colonia de buitre leonado de todo el litoral cantábrico.En efecto, el Monte Candina (489 m) entre Oriñón (20 m) y Liendo (38 m) es un macizo kárstico típico y destacable, con grandes hoyadas como la de Tueros o la de Falluengo, rodeadas de escarpados picos calcáreos inmersos en el lapiaz. Al oeste de este macizo queda el polje de Liendo, una estructura de depresión kárstica...
Relieve situado en las caídas sudoccidentales de la sierra de la Guerinda, al este del Rincón de Santa Zita y al oeste del Rincón de Valdiérbitos. territorialmente se halla encuadrado en el sector noroccidental del término municipal de San Martín de Unx, próximo a la muga de Tafalla. Como topónimo tomamos el que figura en IDENA en los dominios orientales y meridionales del relieve, basados en la denominación del valle/barranco de su parte oriental. Otras posibles denominaciones serían Santa Zita, atendiendo al valle de su parte occidental, o peña Blanca S, por hallarse en un cordal secundario que entronca en...
La Peña Roya (2578 m) es la última cumbre importante hacia el W de la sierra de Tendeñera, aunque aun restan otras cimas menos prominente al W como la Peña Blanca (2555 m), la Muralla (2354 m), Fajalata o Peña Rápita (2157 m) y la Peña de Oz/Penya d' Oz (1984 m). Su pose es bastante impresionante desde la carretera de Biescas a Sallent, con su clásica coloración rojiza, sólo apreciable en la vertiente N de la montaña en realidad, pero que le otorga el nombre, y ya nos avisa del desnivel a salvar hasta la cima, cosa bastante habitual...
La Risca de San Pedro es una pequeña sierra que separa los valles de Valdegobia (Araba) y Losa (Burgos). Esta sierra culmina, realmente, en la Peña Alta de Losa (1022 m), en la parte occidental, extendiéndose luego hacia levante como una regular cresta cortada en algunas decenas metros sobre el valle de Losa, mientras que hacia Valdegobia (Gobiaran) forma un conjunto de lomas embarrancadas. La cumbre se encuentra separada del Alto del Rodil (1031 m) por el collado de Larran (832 m) entre Mioma (750 m ) y Basabe (690 m). También se mantiene unida al monte Raso (1054 m)...
Bizkaia
Monte de brujas en la sierra de Ugatxa separando los valles de Arratia (bañado por el río homónimo) y de Dima (que recoge las aguas del río Indusi). En sus paredes calcáreas se encuentra una escuela de escalada. También hay que destacar la presencia de encinas en la enmarañada cumbre y alrededores. El collado de Petralanda (364 m) une los valles antes citados, y separa este pico de la rocosa mole blanca de Urrekoatxa o Urri (582 m).Era en el collado de Petralanda donde se organizaban los Akelarres. Estos actos tuvieron bastante resonancia durante los siglos XVI y XVII. En...
Nafarroa
Separado de la Sierra de Tajonar/Taxoare, por el importante nudo de carreteras donde se entrecruzan la Autopista de Navarra (AP-15) y la autovía del Pirineo (A-21), se encuentra el casco urbano de Noáin, elevándose sobre la ribera del río Elorz, que lo delimita por su parte meridional y occidental. En el entorno de su espacio urbano, el mapa del IGN nos muestra tres cotas topográficas; una SE (472 m), junto al cementerio, otra al N (477 m) donde se ubica la iglesia gótica de San Miguel, y una tercera al W (481 m), sobre el barrio nonaindarra de San Juan,...
Guadalajara Madrid Segovia
Es la cumbre más occidental de la sierra de Ayllón. En la cumbre se unen las provincias de Guadalajara, Segovia y Madrid, hecho que da nombre a esta montaña que también es conocida con el nombre de Cebollera Vieja.Desde el puerto de Somosierra Junto a la gasolinera existente en el Puerto de Somosierra (1444 m) hay una verja de hierro que da paso a una pista con fuerte pendiente. Elevándonos por ella pasamos de inmediato al lado de un depósito de aguas y posteriormente enlazamos con la pista que recorre la ladera occidental de la sierra. Siguiendo (N) su trazado...