Mostrando 10 de 6958 resultados para la búsqueda Sierra
La cumbre más modesta de las que forman la sierra de Arrato, queda separada de Amaritu (787 m) por el ancho collado de Aranzabal (630 m), que abre paso al Barranco de las Acequias, que culmina en un collado a 810 metros de altitud entre Unda (878 m) y Armikelo (886 m).Desde Artatza Foronda (T1) El acceso sencillo parte de Artatza Foronda (555 m), tomando el amplio camino que deja a la derecha la iglesia de San Pedro. Se alcanza, entonces, en breve, el collado Aranzabal (622 m) por donde cruza una línea de conducción de gas natural. Esta canalización,...
Cerro que forma parte del complejo orográfico de los Romerales, situado al SE respecto a la estructura principal. Presenta la fisonomía de un cerro individualizado. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), con una cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación y matorral de romero con algunas aulagas intercaladas. Su cima resulta notoria y nos brinda buenas vistas del entorno.
Desde el K. 3,900 de la carretera NA-6140
Yendo por la carretera que va de Tafalla a Miranda de Arga, a la altura de este punto kilométrico sale a mano derecha un camino (N). Posteriormente el...
El Montgrony, por su situación a caballo entre el Ripollès y el Berguedà, ofrece unas vistas espléndidas del Puigmal pero también del Pedraforca y la Sierra de Ensija.Desde el Santuario de Montgrony Empezamos a pie de la carretera de acceso al santuario de Montgrony (1350 m), justo en el punto donde esta enlaza con el GR-3 que viene de Castellar de n' Hug. Comenzaremos, entonces, siguiendo las marcas de este G.R. Tenemos que llegar hasta la casa de Meians, donde dejamos la pista y nos desviamos a la derecha, por las trazas de sendero que asciende por el lomo de...
A la izquierda del Paso de Taxeras o Paso Chandalán (1905 m), el blanco cresterío de la sierra de Alano asemeja un gran caparazón, sobre el que se levantan cinco dedos. Las Agujas de Alano (Agullas d' Alano) son cinco cumbres que se levantan de forma consecutiva, y que se suelen designar ordinalmente empezando a contar la primera como la más cercana a la brecha ya citada. Sus cotas son: 2.049 m, 2.048 m, 2.078 m, 2.088 m, 2.083 m, por lo que parece que las cotas centrales son las más elevadas del conjunto. Continuando hacia levante, el cresterío da...
Primera cima del cordal principal del Massís de Els Ports desde el NE que consigue rebasar la cota 1300, altitud media que se va a mantener en el eje de la sierra a lo largo de 25 km hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en el término turolense de Peñarroya de Tastavins. Mirando desde Tortosa, la mole de La Barcina es uno de los relieves reconocibles del sector central de la sierra, ubicado inmediatamente a la derecha de Mont Caro (1442 m). Merece la pena visitar su cima como complemento al ascenso al techo del macizo, de la comarca...
A los pies del Monte y Sierra de Santa Ana (1268 m) encontramos la ciudad de Soria. Es, en palabras de Antonio Machado, la curva de Arco de Ballesta que describe el río Duero a su paso junto a la ciudad, la que la separa del Monte Santa Ana, desde cuya cumbre, usurpada por un repetidor, dicen se ve salir formando círculos la noche de San Juan. Junto al río, encontramos encaramado a una peña, el santuario de San Saturio, patrono de Soria. El itinerario turístico se completa paseando por la ribera del Duero hasta el monasterio de San Juan...
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
La Talaia del Montmell (862 m) domina desde su modesta altura los viñedos y campos de la comarca tarragonina del Baix Camp, además de un sinfín de sierras catalanas, aprovechando su afortunada situación geográfica. Para alcanzar el lugar de partida, debemos coger la pista que parte de La Juncosa del Montmell (427 m), siguiendo las indicaciones hacia el área recreativa del Montmell.
A pie, en BTT o en coche, la pista nos lleva en no más de tres kilómetros hasta el área. Junto a la ermita de l'Esglesia Nova (550 m) que allí se encuentra, abandonamos la pista principal y...
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
Cumbre de la sierra de Aralar en la cresta de la Malloa que domina el valle de Araitz. La cumbre se halla separada por un collado (1261 m) y un valle de dolinas del cercano Kurutzeaga (1308 m), este sobre la misma cresta de la Malloa. En esta zona de los montes Mendiaundi y Atallorbe (1275 m) se pueden observar algunas de las denominadas Arkuek, txabolas cupulares que según cuentan eran las viviendas de los Gentiles. Otros piensan que son primitivas moradas de pastores. En cualquier caso estas fantásticas construcciones mantienen su secreto en silencio en la vertiente Norte y...