Mostrando 10 de 6996 resultados para la búsqueda Sierra
El Alto del Hambre (1355 m) se encuentra en la sierra de la Avelleneda, al norte del despoblado de Valdemoro de San Pedro Manrique, y en la margen izquierda de la cabecera del arroyo de Ambrigüela. Su cima está en medio del cortafuego que va por la parte cimera de la sierra de la Ballenera y que hace de muga entre Enciso y San Pedro Manrique. Por este cortafuego cimero también pasa la Cañada Real de Merinas. En ambos caras de la cumbre, tenemos bosques de pinos de repoblación, pero a un par de kilómetros hacia poniente, se encuentra el Hayedo...
Dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema existen varios recorridos para los que se precisa autorización o que están prohibidos en determinadas épocas del año por transcurrir dentro de áreas protegidas, como ocurre con el sendero de la Garganta Verde, el sendero del Pinsapar o el ascenso al Torreón (1648 m) entre otros. El permiso se expide en el Centro de Visitantes de El Bosque, donde informan sobre las fechas y cupo disponible en cada caso. La gestión es sencilla y puede realizarse por teléfono llamando al número 956 70 97 33.Para ascender al San Cristóbal (1554 m)...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Calar de Juanito
Esta cima caliza se puede ascender desde la pista que nace unos 300 metros antes del punto kilométrico 119 de la N-621 en sentido Llanaves de La Reina.Se camina por ella hasta llegar al arroyo Culebrejas y después a un cruce donde seguiremos el ramal de la derecha (noroeste) para situarnos bajo la cima y su collado suroeste,ascendemos por fuerte pendiente hasta el mismo, desde donde la senda de paso nos llevará rodeando la cima,al principio dirección norte y luego sureste hasta lo más alto.
Al NW de la población ciudadrealeña de Malagón, ya en las últimas estribaciones de los Montes de Toledo en su transición hacia las amplias y célebres planicies manchegas del Campo de Calatrava, y justo antes de zambullirse en el importante humedal de las Tablas de Daimiel (Parque Nacional), se alza la alargada Sierra de Malagón, punta de lanza de los cordales que se desgajan hacia el E desde el no menos singular enclave de Cabañeros (Parque Nacional también). Aunque el punto más elevado de esta cadena se sitúa en el vértice geodésico del Pesebrillo (1070 m), a unos quince kilómetros...
La Sierra de Mojón Alto se compone de tres cotas que se unen hacia el NW. con la Muela de Urbión (2226 m). Una de ellas es Llanos de la Sierra (2183 m), situada en la punta NW. de la sierra mientras que Mojón Alto (2099 m) cierra la sierra por el SE. La cota más baja, todas ellas aunque por encima de los 2.000 m, es El Rasón (2081 m) que se situa al S. tanto de la Muela de Urbión (2226 m) como de Llanos de la Sierra (2183 m)El acceso más sencilo parte desde la Laguna Negra...
Circulando por autovía entre Guadix y Baza, con vistas a la Sierra de Baza, dos salidas llevan a la aldea de Gor, ubicada bajo la sierra del mismo nombre. Cruzando el pueblo en dirección a Las Juntas, en el alto que domina el casco urbano un cartel indica el inicio de la ruta del Cerro de Gor. Es la PR- A115, recorrido circular de 2,30 horas. Tiene un trazado de 6 km con el que coincidiremos en algunos tramos.En vez de iniciar el ascenso en ese punto, se continúa por carretera hasta que aparece a la derecha la pista de...
A Tudes le fue otorgado el premio “Pueblo de Cantabria 2020”. Tiene mucho encanto y unas higueras con higos formando racimos que parecen uvas pero de gran tamaño. Sus nogales, el potro de herrar, la ermita de Santa Eulalia… y bar, de cuya existencia es fácil saber por las tablillas que invitan a conocerlo.
Desde Tudes
También es muy fácil llegar, y está igualmente anunciado, al collado de Porcieda, al que podemos acceder por una pista desde la misma plaza del pueblo. Salimos dirección N para cruzar, ya casi a media distancia del collado, un paso canadiense. Es cuestión de...