Amosando 10 dos resultados de 6926 para a busca Sierra
Desde el cabezo Los Peñones (1396 m) situado en medio de la sierra de la Carcaña, baja un cordal hacia el sur, que termina en el cerro del Cucurucho (1189 m), casi a orillas del río Duero, y en medio de este cordal tiene el modesto cabezo del Carrascal (1203 m).
Su cima es una roca que sobresale del suelo un metro y tiene cuatro o cinco metros de larga. Está rodeada de un bosque cerrado de carrascas, con todos los troncos cubiertos de líquenes, dando una imagen curiosa, además de indicarnos que el aire en esta zona es de...
La sierra de Laez (sierra de La Hez) extiende su último tentáculo por encima de la vega del río Cidacos uniéndose, ya en lo alto de Arnedo (552 m), a la sierrecilla de Tres Tetas. De forma muy parecida a esta última, más allá de Bergasilla Somera (872 m), el rizado cordal ondula varias cotas poco prominentes entre las cuales resulta difícil establecer de forma definitiva alguna culminación. Por ello, nuevamente tenemos aquí otras tres cumbres que pueden ser identificadas en los mapas del IGN. La más cercana a Bergasilla Somera o cumbre occidental de 922 metros de altitud según...
Cumbre y vértice geodésico de La sierra Brava de Badaia. Es una pequeña elevación apenas diferenciada de la cercana Oteros (1038 m), que es el techo de la sierra. Sin embargo, posee una posición que permite observar la capital Alavesa lo que da cierto interés panorámico a esta cima cuya ascensión se puede combinar con la de Oteros, por lo que sus accesos son comunes.Interesante es la travesía integral de la sierra, cómoda por el escaso desnivel a vencer aunque monótona. Puede iniciarse en Langraitz Oka (498 m), al contar con estación de tren, o en Mondaita (624 m), y...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
La sierra de Gayubar, flanqueada por el curso del Arlanza, no es demasiado visitada por los excursionistas, fundamentalmente por el vallado particular que dificulta el acceso a las cumbres más vistosas como La Peñota (1312 m) y el Enebral (1236 m). La parte occidental, en cambio, se encuentra liberada de las barreras que deniegan el libre acceso a las montañas, y es ahí, precisamente, donde encontramos la cumbre de Cabra (1255 m).Desde Contreras Desde Contreras (1025 m) salir por un camino en dirección NW ( GR-82). Al cabo de 1 Km. se abandona el sendero de gran recorrido, para continuar...
Cerro al W del mucho más turístico Calamorro (771 m) y cercano a éste. Su cumbre está invadida por los típicos (o habría que decir “míticos”) montones de piedras apiladas una encima de la otra.
Por el PR-A 55 “Sendero Puerto Viejo”, desde Benalmádena
El comienzo de la ruta, en Rocas Blancas, coincide con la etapa Benalmádena-Alhaurín de la Torre del GR 249. Se atraviesa la autovía por un túnel bajo la misma, cambiando el piso duro por el de tierra. A unos 100 m encontraremos un cruce de caminos, eligiendo el de la izquierda, para encararnos a la primera...
Se trata de las más elevada y prominente de las Dos Hermanas, pareja de cumbres que constituye junto con la Hermana Menor (2269 m).
Se reseña por aparecer en las listas de dosmiles de la sierra de Guadarrama, ya que por lo demás la cima queda en la ruta normal de Peñalara (2428 m) desde el puerto de los Cotos (1830 m) y no hace falta repetirla en detalle.
Desde el Puerto de Cotos
Basta seguir la pista que del puerto va hasta la hermana menor y la rebasa, para acercarnos a la Hermana Mayor, que es reconocible como un...
Se trata de una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de la pequeña localidad de La Murta, seguimos por la Calle Mayor en dirección a la sierra (W) y en aproximadamente 1,7 km llegamos a la explanada delantera de la Casa de Victoriana, donde hay espacio para aparcar (405 m). Desde este lugar se puede ascender a Carrascoy tanto por el Morro de...
Al Sur de La Unión (85 m) se abre una sierra impactada por la metalurgia extractiva, que se ha venido practicando desde la época de la dominación romana. Desde entonces, la actividad de las minas de Plomo, Plata, Estaño y Zinc han estado durante dos milenios hasta el cierre definitivo de las explotaciones en 1991. La economía de La Unión, que se había sustentado en la minería, paso a transformarse en una ciudad dormitorio aneja a Cartagena.
En la actualidad la Sierra Minera acoge el llamado "Parque Minero de la Unión", un espacio de 5 ha, con la intención de...
Un pequeño macizo de silueta abombada, totalmente cubierto de bosque, cierra el horizonte inmediato al sur de la localidad de Maeztu. La cumbre más elevada, situada en el centro del relieve, se denomina Millau (743 m) y aparece escoltada por dos modestas cotas que apenas sobresalen de la uniforme superficie forestal: una al SW, inapreciable, rotulada como Garzabal o Garizabalgaña (715 m), y otra innominada al E, quizás conocida como Moral (731 m), que es el nombre del bosque que la cobija; esta última se prolonga al S en un notable apéndice que culmina en la vistosa cima de San...