Mostrando 10 de 8963 resultados para la búsqueda Alto
El Alto de Morales (863 m) es un pequeño cabezo plano, que tiene una viña abandonada en la parte oriental y  bancales de tomillos el el lado occidental.  Se encuentra en la división de aguas del río Alhama y el Añamaza, muy cerca de Gutur (780 m)  barrio de Aguilar del río Alhama. Si se hace el track tiene su complicación por su dureza, pero el sitio más cercano para iniciar la subida es el Portillo de Gutur (822 m) donde están las ruinas del corral del Portillo en la carretera de Aguilar a Gutur. Desde ese lugar se coge un camino que rodea el cabezo por...
Este pequeño cabezo del Alto Los Llanos (615 m.) se encuentra en las estribaciones de la sierra de Carnanzún, entre el barranco del mismo nombre y el río Linares, muy cerca del barrio de Cervera del Río Alhama, Rincón de Olivedo también llamado Las Casas. En sus alrededores tiene varios campos de cultivo con almendros que si vas a finales de febrero o primeros de marzo (según vengan los fríos ese año) los ves en plena floración y se disfruta más, porque por lo demás no tiene más de interés. Si vas en verano a primera hora también se disfruta viendo el amanecer sobre Rincón de...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Se trata de la última cota por encima de los 2.000 m y la más meriodional de todas las que conforman el bloque en torno a Curavacas (2524 m). En sus cercanías se encuentran las antiguas Minas de Valdetriollo donde se explotaba la blenda. Sus vistas desde la cima son excelentes tanto hacia la vertiente de Espigüete como hacia Curavacas y el Embalse de Camporredondo. Desde Triollo (1300 m) tomaremos la pista que se interna en el Valle de Triollo y que en ascenso se dirige primero por el Refugio de los Eros, pasando por encima de él, y acaba...
Pequeña loma herbosa al S. de Untzaga/Untza (664 m).Desde Untzaga (T1) Desde Untzaga (664 m) tras salir del pueblo, tomar, en un desvío, la pista de la izquierda, que enfila (S) hacia la sierra, rodeando la antecima (735 m) y, seguidamente, la cumbre del Alto de los Caminos (742 m). Desviándonos a la izquierda se alcanza la suave cima fácilmente, sobre la cual se alza el mojón llamado: Mota de Zurito. Accesos: Untzaga (20 min).
A los pies de esta cumbre se sitúan las lagunas de Fasgueo.Desde Degaña Partiendo de Degaña (850 m), pasando el puente sobre el Río Ibias camino (SE) de Campa Redonda para topar con el Reguero del Bustillo y ascender (S) por el bosque al extenso Puerto de Valdeprado (1342 m) (1,30). Progresando por el cordal (SW) trasponemos a continuación la Boca de la Arena (1590 m) y remontamos la empinada ladera del Alto del Bigardón (1939 m) (3,00). Accesos: Degaña (3h).
El Alto de Santa Cruz (514 m) se encuentra en la muga de Cirauqui y Mañeru, en la prolongación hacia el SE del cordal de Monte Esquinza/Eskintza. En una antecima (505 m), siguiendo la cuerda al SE, se halla el punto en que confluyen los municipios anteriores con el de Mendigorría. En su área cimera hay un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. También se observan restos; peana de una cruz, cimientos de una ermita dedicada a tal advocación y restos de excavaciones motivadas por un posible uso militar en las guerras carlistas. De camino a la cima...
La Rioja Soria
Desde el Puerto de Piqueras (T1) Desde el Puerto de Piqueras (1710 m), una amplia y cómoda pista conduce al collado (1752 m) que, separando la cumbre del Cerro Berrocal (1794 m), inicia el descenso hacia Santa Cruz de Yanguas. Justo antes de llegar a ese collado, en la depresión anterior (1733 m) puede subirse directamente a la cima del Alto del Prado (1784 m). Accesos: Puerto de Piqueras (25 min).
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños. La única particularidad es que a fecha  05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima. Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
Se trata de una loma alargada, cubierta en parte por restos de la vegetación primitiva de la Llanada Alavesa y por campos de cultivo. En la localidad de Langarika existe una balsa de riego de gran valor ecológico. Cuenta con un modesto observatorio de aves, reacondicionado recientemente gracias al esfuerzo y el interés de la Junta Administrativa de este pueblo. Una lástima que la falta de respeto y de un mínimo de vigilancia por parte de la administración, haga que estos lugares muestren un rápido deterioro debido al vandalismo. Desde Txintxetru Iniciamos la marcha en el pueblo de Txintretru por...