Mostrando 10 de 9190 resultados para la búsqueda Alto
Para subir a esta cima partiremos del pueblo de Columbiello, subiremos por la carretera y luego pista de piedra que parte del mismo pueblo y que va ascendiendo hacia el Mayao Espines. En la ascensión iremos pasando al lado de un polvorín y de una mina abandonada, en una pista de piedra muy tendida hasta llegar por fin al Mayao Espines. En dicho mayao tomaremos dirección sur en la pista que tenemos, denominada La Carisa, y en una subida por dicha pista hasta llegar a una fuente que tenemos a la derecha sale el sendero que va hacia la cumbre...
El Penedo da Muller (1123 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Baltar, muy cerca del limite con Os Blancos.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
En todos los alrededores de la montaña, al igual que en toda la zona, hay restos de las canteras de extracción de granito...
La Montañeta del Agua (674 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, entre la Cañada del Agua por su vertiente occidental y la Cañada de la Barca, luego Barranco de los Jaboneros, por la vertiente oriental.
Todas estas montañas tienen orientación norte-sur, al encontrarse situadas entre barrancos y cañadas que descienden por la rampa montañosa que comienza en la Montaña de Tauro (1219 m) y descienden hacia el mar en el sur de la isla.
Hacia el sudeste de la Montañeta del Agua se sitúa la Montañeta Cumplida (664 m) y hacia el norte...
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una de 1094 m (NW) y otra de 1091 m (SE).
La...
Es más que probable que, tanto Torre (1448 m) como Entrepeñes (1479 m) no sean el objetivo principal de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien tenga capricho por descubrirlas.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que también tiene donde coger agua. Vamos a seguir las marcas...
El Alto del Marranchón (1191 m) se encuentra en el lado occidental de la sierra de Inodejo y no tiene apenas prominencia (32 m) con las cimas cercanas. Esta cerrado de vegetación y no es muy claro el sitio exacto de la cima por lo redondeado de ella. En las cercanías se encuentra el santuario de Nuestra Señora de Inodejo (1176 m), donde realizan romerías varios pueblos cercanos el domingo de La Trinidad en junio y el segundo domingo de septiembre.El actual santuario data de 1600, aunque se tienen datos de que posiblemente el antiguo data de antes del año 1.286.
Tiene...
Si hemos visitado los Altos de Badostain, recorriendo las cumbres de Sotoaldapa / Otsorraiz (592 m), Bordalarre (573 m) y Cerro de la Borda (593 m), habremos disfrutado de las vistas de la Balsa de Ezkoritz que se encuentra al S. En el retorno por el sendero balizado queda muy cerca esta pequeña colina por lo que la reseño para recomendar ampliar las vistas un poco hacia el N.La denominación de la cumbre es difícil de localizar aunque parece que cerca está el topónimo de Beltzunegigain, es decir el Alto del lugar oscuro, lo que parece que podría ser apropiado.Desde...
Desde el Puerto de la Morcuera Una pista se eleva suavemente desde el puerto (1790 m) por la ladera NW de La Najarra transformándose en una senda que gana altura en dirección al cordal (SW) entre rocas y piornos, que no obstante no obstaculizan la progresión. La senda alcanza casi la cresta y contornea por la derecha una primera cota rocosa (1995 m) antes de situarnos en el collado de La Najarra (1975 m)(0,45). Avanzamos ya (W) sobre el lomo de la Cuerda Larga dejando a la derecha una primera cota (2028 m) antes de coronar la cima de la...
Cima que se encuentra entre las cimas de Soratxipi y Munazorrotz, perteneciendo a la sierra de Soratxipi, sierra divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. Esta pequeña cumbre forma parte del cordal que el embalse de Leurza. Las vistas merecen la pena ya que alcanza mucho territorio alrededor. Se puede ver Mendaur, Beriain, el embalse de Leurza y un largo etcérera. Esto hace que merezca la pena conocer el cordal.
Desde Urroz y Leurza
Desde los embalses de Leurza (669m) hay varios itinerarios que se pueden seguir con gran comodidad hasta el collado de Uztakorta (899). Llegaremos a un desvío que...