Mostrando 10 de 9191 resultados para la búsqueda Alto
Cima conocida en el municipio de Zalla por tener en su ladera sur una ermita, dedicada a San Isidro Labrador, festividad que se celebra el 15 de mayo y cuya romería tiene lugar el domingo más próximo a dicha fecha.Para llegar a ella podemos tomar como punto de partida el barrio de Sollano, de Zalla, y su depuradora de aguas; dejando ésta a la derecha, continuamos hasta las últimas casas del barrio. Pasamos por debajo de los tubos que vienen del depósito de aguas cercano y cogemos el primer desvío que nos sale a mano derecha. Siguiendo esta pista herbosa,...
Por sus faldas ruedan veloces los aficionados a la BTT. El Cucurío Xtrem se ha encargado de balizar y acondicionar ese estupendo paraje para disfrute de todos.
Desde Ramales de la Victoria
Podemos acceder tanto por el N como por el E. Desde el N, seguiremos el curso del Río Asón, para pasar junto a la presa. Luego, a la altura de unas mesas tipo “oso Yogui”, dejaremos el paseo junto al río para coger un desvío a mano izquierda (S). Seguiremos los visibles puntos rojos para llegar a un cruce de senderos, girar a la izquierda y rodear el...
Se trata de un pequeño cerro desprendido de la sierra de Tajonar / Taxoare que podremos ascender fácilmente en la ruta de Zolina a la cima principal de la sierra. Curiosamente es una cima más individualizada y prominente que la propia cima señera de la sierra, que posee el vértice geodésico (672 m), pero que tiene menos prominencia respecto al collado con el punto más alto, que es el Cerro de Bizkaia (762 m). El nombre de la cumbre proviene de las ruinas de la ermita de San Salvador, donde debió encontrarse la Virgen de las Candelas, y que se...
Cima solitaria al S. de Montemayor (737 m). Aunque es una cima muy modesta, el entorno paisajísticos de la cumbre no está mal.Desde Antezana de ka Ribera (T2)Desde Antezana de la Ribera (575 m) subir por una pista al S., al Alto de Cubilla (605 m). Continuar al SW, dejando a la derecha el acceso a la cumbre de Montemayor (737 m), alcanzando una encrucijada de pistas sobre la loma (645 m) que une el cordal de Monterín (698 m) con Montemayor (737 m).Girar a la izquierda y tomar, enseguida, un camino a la izquierda y, de inmediato, otro a...
El Algarrobo es la cumbre principal de la sierra del mismo nombre, situada al noroeste de Mazarrón, municipio al que pertenece.
Por su importante prominencia es bien visible y destaca en el horizonte desde Mazarrón y sus inmediaciones. En su cumbre hay un vértice geodésico sobre una pequeña torre de dos niveles y algunas antenas. También es conocido como el Pico de la Perdiz.
La Sierra del Algarrobo se desarrolla de noreste a sudoeste en una pendiente continuada sin ninguna cota demasiado prominente hasta la cumbre principal.
Es un terreno con poca vegetación, compuesta principalmente por hiervas y arbustos típicos...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418).
Desde Campo Caso
Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Desde Castrillo
Desde la localidad Cabreiresa de Castrillo, dividida en dos barrios, dejamos el coche junto a la iglesia de San Juan, frente al ayuntamiento en el barrio de arriba. Desde esta localidad podemos caminar por el itinerario de canales romanos que llega hasta Odollo.
Desde la citada iglesia, abandonamos el pueblo por la parte más alta; todavía queda la señal que dirigía al antiguo campo de futbol. la seguimos. En lo que era el campo de futbol hay ahora un vallado para el ganado pero aún permanecen las porterías. Allí está también el depósito de agua que abastece al...
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre la aldea de Ullibarri (687 m) en el valle de Lana. Se halla formada por murallones rocosos de colores anaranjados y pardos que caen directamente sobre el valle. Sin embargo, en su parte superior se halla muy poco individualizada por la proximidad de la cumbre de Larrañeta (1118 m), que queda justo al Norte separada por los Corrales de Ullibarri (1070 m). Esta cima también recibe el nombre de Iragaina. Posiblemente el nombre sea corrupción de Iratzabala (helechal amplio). Formó parte del catálogo de montes de 1950, en la pos. 119 del listado de...