Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Si hemos visitado los Altos de Badostain, recorriendo las cumbres de Sotoaldapa / Otsorraiz (592 m), Bordalarre (573 m) y Cerro de la Borda (593 m), habremos disfrutado de las vistas de la Balsa de Ezkoritz que se encuentra al S. En el retorno por el sendero balizado queda muy cerca esta pequeña colina por lo que la reseño para recomendar ampliar las vistas un poco hacia el N.La denominación de la cumbre es difícil de localizar aunque parece que cerca está el topónimo de Beltzunegigain, es decir el Alto del lugar oscuro, lo que parece que podría ser apropiado.Desde...
Este aéreo peñasco horadado por un curioso ojo natural que permite ver el valle a través de él, se sitúa en el sector oriental de la Sierra Gorobel o Sálvada, entre los portillos de Atatxa (1000 m) y Las Escaleras (1032 m), que permiten ascender la cumbre desde el valle, 700 metros más abajo. En este portillo se halla el pozo y la cueva de Ungino, que fue morada, a juzgar por los restos de la edad de bronce allí encontrados. Ungino destaca ciertamente desde el valle como un gran cabezón rocoso apoyado en inclinadas laderas herbosas. La vertiente opuesta...
Guadalajara Segovia
Como su nombre indica, esta modesta cima inicia el predominio del pasto sobre la roca en el cordal principal de la Sierra de Ayllón hacia occidente, que va a mantener las mismas características hasta el pico Tres provincias o Cebollera Vieja (2129 m). Por otro lado, en el Cervunal se desprende hacia el sur desde el eje principal de la sierra el importante cordal del Cerrón (2197 m), que presenta desde la cima un aspecto imponente, flanqueado por el encajado cauce del Ermito y por un valle subsidiario del río Berbellido.Desde el herboso collado formado con la cota más occidental...
Olvidada cima de la parte alavesa del PN de Gorbeia inmersa en un hayedo lo cual hace que las vistas sean prácticamente nulas. Limita al S y al W con las más visitadas Burbonas; al E, el río Baias le separa de las laderas de Gorbeia (1482 m), mientras que al N quien domina es Oderiaga (1244 m).Desde Garrastatxu (Baranbio)Hay amplio aparcamiento en las inmediaciones de la ermita donde se puede dejar el vehículo y comenzar la andadura. Aquí podemos seguir las balizas de la Senda del Pastoreo que pasan primero por el templo o bien continuar por la carretera...
Desde Montenegro de Ágreda (1013 m) se sigue el GR-86 por el barranco Valtabarro (SW) hasta el desvío (S) con el barranco La Tejera. La pista se abandona en una curva bajo la cumbre oriental(1453 m, antenas), a la que se llega por un cortafuegos que remonta la vertiente NE. El punto más elevado es la siguiente loma al W (1457 m). Se puede seguir en descenso al El Collado (1362 m) y por el vértice de Viniegras (1436 m) llegar al Mojón Grande o Alto de la Modorra (1452 m .
Peña que destaca en el borde sudoriental de un altiplano (Las Lastras), situado al N del término municipal de Conquezuela, población integrada en el municipio de Miño de Medinaceli, y en la parte occidental de Yelo (la cumbre se encuentra en la primera población, próxima a la mojonera de la segunda). Sus aportes hídricos los recibe el río Bordecorex (cuenca Escalote/Duero). La cumbre se identifica por un hito geodésico que corona una voluminosa peña. Esta se ubica en el flanco sudoriental del altiplano de la Lastra. Su componente rocoso y el hallarse algo adelantado respecto al borde de la estructura,...
Ubicado en la Majada de Sánchez, cerca de la cañada de los roncaleses, compite con otro cabezo situado al sur en cuanto a altura y prominencia. Es más alto, pero ligeramente menos prominente, por lo que indicaremos su cima con la notación norte, para diferenciarlo de la cima sur o principal que denominamos Cabezo de Sánchez (403 m). Desde la cañada de los roncaleses En El Paso se está autorizado a circular por la pista de la cañada, que está en buen estado. Se puede aparcar en el espacio de un cruce de pistas, en unos 2 km, justo entre...
Es el relieve mas destacado de un grupo de cerros, Altos del Prado, situados en la parte mas occidental de los Altos de Ibarbero. Se elevan sobre la ribera izquierda del Arga, que discurre al W.  Se ubica al NNE de Mendigorria, dentro de su término municipal, Próximo a la muga de Puente la Reina/Gares. La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación con un sotobosque variado (romero, tomillo, aulagas, coscoja, enebro,...). La cima ocupa un lugar notorio en la parte occidental del cerro. junto a ella...
Nafarroa
Pequeña cumbre a modo de loma herbosa en la sierra de Abodi, entre las cimas de Abodi Oeste (1496 m) y Abodi (1530 m). Al Este de la cima se halla el collado Arrizabala o Paso de las Alforjas (1436 m), y en el se ubica un dolmen y el menhir tumbado denominado, precisamente, Arrizabala. Al W. del paso se halla la cumbre denominada Abodi Oeste (1496 m), más elevada, incluso, que el cercano Idorrokia (1492 m). Muy cerca de la cima de Abodi Oeste se hallan los dólmenes de Idorrokia II y III, equidistantes entre los dólmenes de Idokorria...
Pequeña elevación de la sierra de Gabas al W del Puntal Alto del Foratón (2154 m) sobre el circo herboso de Dios Te Salve, en la ruta transpirenaica ( GR-11.1). Desde Lizara (T2) Ascensión sencilla apoyados en el GR-11.1 hasta el collado de Lo Foratón (2016 m). Partimos del refugio Lizara (1520 m) siguiendo el evidente sendero balizado por las señales rojas y blancas del GR-11.1, que abandona el llano de Lizara en dirección N. Dejando a la derecha (1640 m) la senda que se rige (NE) hacia el barranco de Bernera, continuamos avanzando (NW) hacia el paso entre valles....