Mostrando 10 de 9160 resultados para la búsqueda Alto
Desde Aguilar del río Alhama Llegados al pueblo de Aguilar del río Alhama (619 m), seguimos unos metros más adelante por la carretera hasta el cruce que hay a mano derecha, que va al pueblo de Navajún. Aquí giramos a la izquierda y subimos con el coche hasta el final de la calle que llega a la Plaza España, donde aparcamos enfrente del Bar la Plaza, que es la sociedad micológica. Nos iremos por la  Calle Mayor para, unos cuantos metros más abajo, empalmar con la calle Pontarrón, hasta llegar a una casa en cuya esquina está la Fuente del Loro (marca de...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Cerrillo aislado situado al S de Atienza, cuyo mayor mérito reside en su condición de mirador privilegiado sobre los familiares perfiles del Padrastro (1268 m) y del Cerro del Castillo (1248 m), y sobre las montañas que cierran por el sur el horizonte de la campiña atencina: Alto Rey (1858 m), Recuenco (1422 m) y La Bodera (1409 m). Desde la Ermita del Santo (Atienza) La Ermita del Santo o del Humilladero (s.XVI) es un templo sencillo de planta cuadrada y porche, situado al S del casco urbano de Atienza, en el cruce entre las carreteras CM-110 y GU-134, con...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Discreta cumbre de los Montes de Arrola, apropiada "para subir con paraguas". Se puede llegar a ella pisando primero asfalto, para continuar por pista de hormigón, seguir por una especie de cortafuegos de piedra suelta e incómoda, y terminar en una alfombra de verde hierba.Desde LuiaondoUn buen sitio para comenzar es el barrio de Otazu en Luiaondo donde podremos admirar su precioso puente románico, joya arquitectónica del valle, probablemente construido en el s.XV.Pasamos bajo las vías del tren y seguimos carretera arriba hasta llegar a los caseríos de Olarte. Justo frente al cierre del primero de ellos, parte a la...
El Castelo da Raiña Loba (1152 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en la parroquia de Covas, del concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar. La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste. Al lado del Castelo da Raiña Loba, hacia el sur hay otras dos formaciones rocosas, no tan espectaculares,...
Ciudad Real
Máxima altitud del sector oriental de la cuerda montañosa que se extiende entre los Parques Nacionales de Cabañeros y de las Tablas de Daimiel, más concretamente de las Sierras de Fuenluenga y Malagón, perteneciente a las estribaciones meridionales de los Montes de Toledo.Estas montañas, donde afloran formaciones cuarcíticas que crean vistosas crestas y extensos canchales, comparten el espacio con abundante vegetación de tipo mediterráneo (encinares y jarales principalmente) que albergan, a su vez, una importante riqueza faunística (gato montés, ciervo, corzo, jabalí…).Como es de suponer, son montañas de nula tradición montañera y muy escasamente visitadas por este colectivo, por lo...
Nafarroa
En las estribaciones meridionales de Sierra Labia hay un territorio en el que abundan las colinas redondeadas, de buen tamaño, cuyo espacio esta ocupado en gran parte por cultivos. Los límites de este espacio los marca el río Erro, al W y al S, y su afluente el arroyo Gurpegui por el E. El terreno pertenece a los municipios de Urrotz/Urroz-Villa, Lizoain-Arriasgoiti (Beortegui) y Longida/Lónguida (Olaberri, Erdozáin, Señorío de Akotain, Señorío de Olleta y Villaveta). Entre los cerros mas destacados encontramos Muru (625 m), Cerrogrande (583 m), Murugain (627 m), El Fresnal (627 m), Alto de la Muga (629 m)...
Picuda cota situada al S del cordal de Basoaga y cuyo nombre viene dado por el barrio de La Herrera situado en la vertiente S del pico. Este mismo se haya cerrado en esta misma vertiente por el Río Cadagua que limita al S y al E todo el cordal de Basoaga.Desde el barrio de Basoaga Parte una pista que alcanza el collado de la Herrera (231 m) donde en la misma curva abandonamos la pista para internarnos en el bosque de encinas. Seguiremos trazas de sendero hechos por las cabras que primero a la derecha y después a la...