Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana.
Desde Caleao
Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Discreta cumbre de los Montes de Arrola, apropiada "para subir con paraguas". Se puede llegar a ella pisando primero asfalto, para continuar por pista de hormigón, seguir por una especie de cortafuegos de piedra suelta e incómoda, y terminar en una alfombra de verde hierba.Desde LuiaondoUn buen sitio para comenzar es el barrio de Otazu en Luiaondo donde podremos admirar su precioso puente románico, joya arquitectónica del valle, probablemente construido en el s.XV.Pasamos bajo las vías del tren y seguimos carretera arriba hasta llegar a los caseríos de Olarte. Justo frente al cierre del primero de ellos, parte a la...
Peña Puerta es conocida por su “Chorrón”, el salto de agua vertical mayor de La Rioja, con 60 metros de cascada.
Toponimia
En mi opinión, el topónimo es bastante diáfano. La cumbre parece una puerta. Incluso las coloraciones que toma a la salida y puesta de sol, recuerda tonos de madera.
Desde Viguera (T2)
Desde Viguera se puede llegar al sendero del chorrón de Peña Puerta de dos maneras alternativas:
Desde el aparcamiento antes de entrar en el pueblo, parte una carretera que sube junto a la fábrica de chorizos al rellano de Arrepadre (745 m). Luego la carretera sigue...
El Alto de Arasa, popularmente conocido como Altarrasa (445 m), es la cumbre que se contempla al S. de la Laguna de Pitillas (345 m), por lo que nos servirá de excusa para acercarnos a visitar esta interesante reserva natural.La laguna de Pitillas es un humedal de origen endorreico, es decir no posee desagüe, situada entre Pitillas y Santacara. Tiene una superficie de 216 Ha y debido a su localización estratégica en el paso de aves migratorias, así como a la presencia de especies consideradas de importancia, está incluida como Reserva Natural (RN 27) en la Red de Espacios Protegidos...
Una de las cimas rocosas en el cordal de Punta Peña. Es la situada más al Este, muy próxima a Peña Helguera. Desde la cumbre prácticamente no se aprecian vistas dado el cerramiento boscoso próximo. La antecima próxima si que lo permite.
Desde Helguera
Partimos hacia el W, por la pista que sube al Alto La Mina. En la primera curva de herradura a izquierdas que llegamos, vemos que sale otra pista a la derecha, hacia una cabaña pegada al cordal. Al llegar a dicha cabaña, cogemos un senderillo a la izquierda, que va remontando en fuerte pendiente la ladera...
Boscosa cota dominada por antenas que se alza sobre el pueblo de Asturianos desde donde parte la ascensión a su punto más alto.
En el polideportivo de Asturianos, en la zona alta del pueblo, junto al albergue de peregrinxs, podremos dejar el vehículo y desde aquí tomar la pista que en ascenso vira a la izquierda (NW) para después virar a la derecha (NE) y alcanzar directamente la cima. Desde aquí podremos acceder hasta la Peña del Gato (1099 m) si el camino se ha hecho corto.
Accesos: Asturianos (30 min)
Prenent com a referència les marques del sender PR‐CV 396, eixirem de la localitat de Barxeta cap al nord, travessarem el Pla del Raboser i mamprendrem el camí de Barxeta, una senda ampla en molt bon estat que va girant cap a l'est i apropant-nos a l'Alt de la Barcella, al que aplegarem en poc mes de 3 kms.
En el cim, vertex geodèsic i bones vistes a la Serra de Requena al sud, i a les comarques de La Costera i la Ribera Alta.
El Castell d'Almenara és una fortalesa musulmana del segle x, construïda sobre restes romanes, que es localitza en un puig que domina el nucli urbà de la ciutat a la qual dona nom.
El topònim Al-manara, "torre de senyals" indica la possible funció del castell com a lloc estratègic en la frontera entre els estats taifes de València i Tortosa. Des del castell es controlava el pas de la costa entre Castelló i València així com la ruta interior que comunicava amb Aragó.
La fortalesa s'estén longitudinalment sobre l'escarpada muntanya. De planta irregular dispersa, constava de tres recintes, amb el...
Cumbre entre La Piluca (675 m) y el Alto Linares (775 m), constituida principalmente por prados llanos y extensos con un eminencias poco destacadas en los extremos occidental y oriental.Desde Matienzo (T2) En Matienzo (152 m) tomar la carretera que recorre el fondo del valle (indicador Sel de Suto). Estamos en el barrio Cubillas, donde podemos buscar sitio para aparcar. Siguiendo la carretera durante unos pocos metros encontraremos el primer indicador señalando "La Piluca" y marcas características de PR que nos desvían a la izquierda. A los 20 m. un nuevo desvío, esta vez a la derecha, nos saca de...