Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Cima que se encuentra entre las cimas de Soratxipi y Munazorrotz, perteneciendo a la sierra de Soratxipi, sierra divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. Esta pequeña cumbre forma parte del cordal que el embalse de Leurza. Las vistas merecen la pena ya que alcanza mucho territorio alrededor. Se puede ver Mendaur, Beriain, el embalse de Leurza y un largo etcérera. Esto hace que merezca la pena conocer el cordal. Desde Urroz y Leurza Desde los embalses de Leurza (669m) hay varios itinerarios que se pueden seguir con gran comodidad hasta el collado de Uztakorta (899). Llegaremos a un desvío que...
Más o menos equidistante hacia el S de la turolense Orihuela del Tremedal  y de la alcarreña Orea, tiene como vecino hacia el NW el vértice geodésico del Cerro de San Cristóbal (1862 m) al cual le une el collado de los Santos. Hacia el S, unos escasos 20 minutos le conectan con el Alto de Los Morrones (1861 m). Desde la carretera A-2707. En la carretera que va de Orihuela del Tremedal (Teruel) a Orea (Guadalajara), pasado el km.4,  sale una pista circulable que llega al collado de los Santos (1782 m) situado en la vertiente opuesta de la Peña...
Pequeño cerro claramente diferenciado en el entorno, al estar recubierto de un pinar de repoblación que destaca sobre los campos circundantes, y que nos va a permitir cobrar una cima si visitamos la Balsa de la Morea, único motivo por el que tiene un mínimo de interés.La balsa de la Morea es muy popular entre los bañistas en verano que usan sus “playas”, por lo que la primavera es la mejor época para visitarla y aunque ahora es artificial, es un recrecimiento de la natural formada por manantiales procedentes de la sierra del Perdón. La balsa fue recrecida para uso...
Los Altos de Badostain son varias colinas alomadas situadas entre esta localidad y Zolina, justo al N. de la balsa de Ezkoriz. De todas ellas la más prominente es ésta situada al W., aunque es precisamente la que no dispone de itinerario balizado. En el centro se encuentra el privilegiado mirador de Bordalarre (573 m) que, junto con la cima oriental, denominada Cerro de la Borda (593 m), poseen un itinerario balizado gracias a las vistas que se obtienen de la balsa.Se trata de una pequeña cumbre para realizar itinerarios familiares, aunque los más andarines pueden incluso alcanzar la cima...
Cantabria
Cumbre que por su proximidad se combina perfectamente con la ascensión al magnífico Porracolina (1414 m).Desde San Roque de Riomiera Antes de entrar en San Roque de Riomiera (375 m), tomamos un desvío que asciende a los barrios de Calseca (595 m) y Valdicio (613 m). Desde el primero, una senda remonta el barranco de Calseca (SE). Al ganar altura iremos descubriendo cabañas y brañas, que hasta finales del s.XX no han contado con luz eléctrica y, sin embargo, han sido, como cualquier otras de la comarca pasiega, habitadas. Incluso en ella se han dado nacimientos y los pupilos han...
Elevación rocosa en el Macizo de Candina. La cara Sur cae hacia la hoya de la Generosa en forma de paredes verticales y balcones que confieren curiosas formaciones. En cambio la cara W está tupida de ladera herbosa que es aprovechada por algunas cabezas ovinas y caprinas. El ascenso lo iniciamos en el Alto de Candina.Seguimos la senda muy utilizada para subir a Candina y su entorno, superamos el primer murallón rocoso, descendemos a la hoya La Generosa, y volvemos a ascender otra ladera rocosa por el sendero, que trás pasar por una curiosa encina torcida, llegamos a una zona...
La Rioja
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera. Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
Nafarroa
Cerro satélite de Arlengo Harria (978 m) situado en una posición nororiental con respecto a la cumbre principal. Orográficamente se sitúa en la parte septentrional del eje axial la sierra de Belate. Sus aportes hídricos los reciben Leurtzako erreka y Anizpe/Ezpeloko erreka, que se fusionan con los de Ameztiko erreka para subsidiarlos al unisono a Ezkurra Ibaia, en la localidad de Doneztebe/Santesteban. Posteriormente acabaran en el mar Cantábrico, tras ser canalizados por el río Bidasoa. Administrativamente se halla en la parte meridional del término municipal de Urroz de Santestebán, formando parte, su ladera septentrional, del enclave natural de los embalses...
Nafarroa
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
A la entrada del pueblo de Castrocontrigo (912 m) antes de cruzar el puente sale una carretera en dirección N. En la primera bifurcación giraremos a la izquierda, la que no va al cementerio. Seguimos en todo momento la pista principal cuando lleguemos al pinar. Atravesaremos las zonas de El Chano, Manacarbones y cruzaremos el Puente sobre el Río Cebros. Tras pasar la zona del Dormidero la pista hará una curva a la derecha y nos llevará a una señal indicativa de kilometraje.Cambiamos de pista, girando a la izquierda,hacia el Alto-Puerto de Valdepinilla (1117 m). En seguida a nuestra derecha...