Mostrando 10 de 8961 resultados para la búsqueda Alto
Aitzabala (634 m) es un modesto cabezo, situado en la muga de Artajona que está al NW y Tafalla al SE. Como cabezos más cercanos tiene al NE La Sarrea (650 m) y al SE el Busquil (638 m), con su vértice geodésico situado en su cima y que es el más visitado de los alrededores, al tener un par de sendas bastante limpias para llegar a él. El hito cimero del Aitzabala (634 m) está encima de una solitaria roca, rodeada de brotes nuevos de carrasquillas y de las ramas medio quemadas, que quedan del último incendio. Desde la...
Desde la Font de PartegatA la Font de Partegat o Partagás (1035 m) se accede en vehículo desde Benifato por una pista asfaltada que está señalizada como PR-CV 10-21. Si se opta por empezar desde el mismo Benifato (626 m) hay que contar con 1 h más de subida.
El itinerario comienza por una pista que sale a la izquierda de la Font de Partegat. Un panel informativo señala una didáctica ruta siguiendo el “Sendero botánico del Passet de la Rabosa” que se solapa en parte con los recorridos P.R. balizados en amarillo y blanco. En apenas 10 minutos se...
Interesante cima, que junto con El Cerro y San Kristobal completan un paseo sorprendente, con un recorrido por un estrechísimo y laberíntico sendero entre boj, que nos obligará a estar atentos para no perdernos y poder seguir este estupendo recorrido por el cordal cimero de San Cristóbal. De las tres cimas mencionadas, tanto San Kristobal como El Águila, nos regalarán un paisaje que se antoja espectacular, con una magnífica vista sobre Pagoeta y las cimas de Mendigurena, El Serón y Peña Bonbalatxi.
Desde Pagoeta
Abandonamos el pueblo de Pagoeta por una pista dirección noroeste (NO). A los pocos minutos veremos...
El Castillejo (1131 m) es un cerro situado al SE de Fuensaúco, interponiéndose entre ambos lugares la carretera N-122. Es un cerro aislado, de dimensiones modestas, con una ubicación estratégica, que motivaría el asentamiento en su espacio de un poblado prerromano. Muestra de ello es la denominación que recibe el lugar " El Castillejo".
Este modesto relieve es un aditamento para un pequeño recorrido de objetivos orográficos/culturales, en este rincón soriano de la comarca del Campo de Gómara, sirviéndonos como vía de conexión el trazado del camino jacobeo Castellano-Aragonés; Omeñaca/La Costera, Tozalmoro/San Cristóbal, Fuentetecha/San Sebastián y Fuensaúco/El Castillejo.
Esta última...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...
Pequeño casco rocoso en la pared del macizo que cae a Oriñón. Tuvo una cruz de la que solo queda un trozo de madero. Desde el Alto de Candina.Se sigue el itinerario balizado a los Arcos de Llanegro. Al llegar al collado (312 m) se entra hacia la derecha por terreno kárstico, dejando la pared S del Pico Trecha la Arena a la izquierda. Se va cogiendo altura suavemente bordeando dicho pico para descender después por la ladera E con el pequeño resalte rocoso de El Piquete abajo, a media ladera, ya a la vista. Hay traza de sendero para el...
En la parte meridional de la sierra de Nava Alta, en el término municipal de Mesones de Isuela, se encuentra Valdespín (752 m). Su cima bastante redondeada, tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de romeros por todas partes. Como cimas cercanas tiene al SE el Ancho (807 m), al W el Monegre (828 m) y al N Buitrera (985 m). Desde cantera abandonada en barranco de la Paridera (555 m). Para llegar en coche al lugar de la salida, cogemos el camino de Tierga a Calatorao hacia el WNW, desde el P. K. 34.500 de la carretera A-121 que une...
Elevación del macizo de Oiz. La cumbre es una gran extensión plana con dos cimas. La que se halla más al S se llama Iturzurigana (862 m) y en sus proximidades se halla el dolmen del mismo nombre. Al NE de esta se halla la cumbre llamada Probazelaiburu (853 m) apenas separada por un pequeño collado (840 m). Al E de esta elevación se halla el Zengotitagana (812 m), cuyas alturas acaban en el alto de Tabakua (405 m).Se da la circunstancia de existir una cruz de piedra en la ladera de este monte aunque no lejos de la cumbre,...
Pequeño promontorio en el parque natural de Izki, a escasos metros de la pista forestal, de tal manera que sólo nos tendremos que desviar unos metros para asomarnos a esta pequeña atalaya, la cual nos dará una modesta panorámica de vastísimo bosque de Izki. Si bien esta cima no tiene ningún interés montañero, el pasear en invierno por el marojal, es una experiencia recomendable y con suerte disfrutaremos de la presencia del Pico Mediano, muy abundante en el parque.
Desde Apellániz
Salimos del pueblo dirección sureste (SE) y nos introducimos en el parque natural de Izki. La pista pronto nos...
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m).
Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...