Mostrando 10 de 8960 resultados para la búsqueda Alto
Desde La Figar (T2)
La AS-231, nos lleva hasta La Puente (241 m), justo antes de cruz de la Hoz de Morcín. Cruzando un puente, una estrecha carretera sube hasta La Figar (444 m), donde iniciamos la marcha a pie.
Una pista se eleva entre prados para desembocar en el amplio collado Pando (624 m), entre Peñarrubia o Peña Garcillero (839 m), al N, y la Peña Manteca (778 m). La cumbre queda al NW de la collada, y nos separa de ella una ladera cubierta por espinosas cotoyas. Buscaremos las sendas que ha ido labrando el paso ocasional del ganado...
Discreto cerro que complementa los paseos en torno a Oteiza de la Solana, más balizados para BTT que para senderistas, dadas las largas pistas que quizás pudieran resultar algo monótonas para hacerlas andando.Se reseña por su interés histórico, al haber poseído un castro de la Edad de Hierro, tal como nos informa Javier Armendáriz. El castro fue investigado por Amparo Castiella apreciando un numeroso ajuar de cerámica. Estuvo fortificado por un importante muro de piedra de sillarejo. Se supone que tenía dos recintos, con uno exterior que rodeaba la acrópolis en la parte oriental.Por desgracia si ya la erosión había...
Zarapuz (501 m) es un cerro situado en la parte occidental del río Ega, al SSE de Estella/Lizarra y al S de la autovía A-12. Gran parte del territorio del cerro, incluido el mogote cimero, se halla en una finca del famoso rejoneador Estellés, Pablo Hermoso de Mendoza, la cual se encuentra vallada y fraccionada en dos sectores por el trazado de una variante histórica del trazado principal del camino de Santiago Francés ( GR-65). La parte nororiental del cerro la ocupa un campo, al parecer de un agricultor de Villatuerta, y desde ella podemos llegar a escasos metros del...
Se trata de una airosa peña situada al S de Aldaxur que estimula a ser visitada a continuación de Salvatori (858 m), y que sorprende por su elegante cresta oriental. Describiremos primero la ruta de descubrimiento de la cumbre, aunque hay muchas dificultades para pasar la alta alambrada que delimita el coto de los pastos de ganado en el collado Sur (804 m), por el que pasa la pista que une Ezcániz / Ezkaniz y Aizcorgui / Aizkorgi con el punto de la carretera de Adoáin por el que se accede a las Bordas de Abajo, así que si se quieren...
El Coto Novelle se encuentra al sur de la ribera oriental del río Miño, en la provincia de Ourense. Es el pico más prominente de la región miñota que va desde Barbantes a Castrelo de Miño y Ribadavia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 22525 junto a un mojón, en el que confluyen las tres rayas de los concellos de A Arnoia, Castrelo de Miño y Cartelle.
Si por su vertiente septentrional discurría el río Miño, hasta la construcción del Encoro de Castrelo de Miño, por la vertiente occidental se encuentra el río Arnoia que vierte sus...
Los accesos más cercanos son Urarte y Pariza.Desde Pariza (T1)Desde esta última localidad trevijana (615 m) se toma el camino que se dirige al cementerio. Nos encontramos en plena GR-38. Unos metros más adelante del cementerio tomamos el camino a la derecha que nos lleva hasta una encrucijada de caminos antes de atravesar un riachuelo. En ese punto, donde hay un poste señalizador de ruta para bicicletas, giramos a la izquierda y frente a nosotros veremos un camino en dirección NW que en pendiente se dirige a San Miguel (698 m). Bonitas vistas desde lo alto de la comarcaAccesos: Pariza...
Amplia colina herbosa despejada para pastos, que queda muy cerca del paso del GR-11, en su etapa entre Bera y Elizondo. Bastarán unos minutos para conquistar la cima, desde el collado situado al NE de la cima.Desde BeraDesde Bera (30 m), siguiendo el GR-11, salimos junto a la ikastola, pasando por la cima de Larrate gaina (398 m), el collado Meaka / Meakako lepoa (339 m) y el collado Idoa / Idoiako lepoa (268 m). Bordeamos ahora la verde cima por la pista de su izquierda, y nuevamente a la derecha, aunque antes las balizas iban por la pista de...
Según nos explica P. Galé en su Catálogo de Cimas de Bizkaia (año 2000): “Es bastante improbable un atx, “peña”, en esta zona poco rocosa, por lo que cabe pensar en la hipótesis Aretxerreaga, derivada de haritza, en vizcaíno aretxa, “roble”, Quercus petraea.”.Hoy por hoy, y probablemente durante muchos años, lo que más llama la atención de esta cima es la monumental torre de AT que han colocado recientemente en su collado N y que todavía carece de tendido eléctrico.Desde GaraiLa aproximación comienza siguiendo las marcas del GR-229 “Mikeldi”. Encontraremos dichas marcas partiendo desde el aparcamiento que está a la...
Situado entre las comarcas del Bierzo (W), La Cepeda (S) y Omaña (N), y perteneciente a esta última, encontramos un oculto valle surcado de oeste a este por el río Valdesamario o Ponjos. Es éste un río truchero y limpio a pesar de haber sufrido en épocas pasadas las nefastas consecuencias de los vertidos mineros de carbón y azufre. En su corto recorrido de unos quince kilómetros baña algunas pequeñas aldeas como Murias de Ponjos, Ponjos o Valdesamario (capital del municipio) hasta que une sus aguas a las del río Omaña en la localidad de La Garandilla.Nos encontramos en una...
Aldapa (681 m) es una discreta colina herbosa que se alza al pie de la ladera oriental de Ametzola (802 m), bajo la verde loma de Santa Kurutz o Santakurtze (742 m); alguna encina aislada corona la cima del altozano, que goza de amplia panorámica, a pesar de su escasa altitud, hacia las praderías de Sarria y Markina y hacia los montes de la sierra de Arrato. La cumbre se conoce también como La Cruz, probablemente como extensión del término que se extiende a sus pies, donde se ubicó durante la alta edad media el monasterio de Santa María de...