Mostrando 10 de 8967 resultados para la búsqueda Alto
La máxima altura según la cartografía del I.G.N. se localiza (ED50 29T 721609 4.677111)(1581 m) al N. del vértice geodésico. Aunque, cerca del límite, interprovincial, la cumbre es León.Desde Torneros de Valdería Salir de Castrocontrigo en dirección a Torneros de la Valdería. Unos 2 Kms. antes de llegar al mismo, junto a la única cuesta que presenta la carretera, tomar una pista a la izquierda que se introduce en el valle que llaman La Tablada (961 m). A la derecha del riachuelo que baja, el arroyo Serranos se llega hasta la fuente de la Bruja (1100 m). Desde allí, un...
Se trata de una pequeña aunque panorámica cumbre, de aspecto muy interesante en el centro del circo de Anaye, cuando se contempla desde el E, aunque algo menos escarpada por su cara W, cuando se contempla desde el karts de Larra. La cumbre, situada junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), habitualmente no posee nombre en la cartografía y se suele coronar para disfrutar del paisaje al pasar por el collado, motivo por el que los hitos llevan a ella. La denominación elegida es arbitraria y únicamente descriptiva, similar a...
Humilde cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al carecer de arbolado, las vistas son excelentes.Desde Ortuella.Desde la estación de tren de Ortuella, habrá que dirigirse al frontón de la localidad y de allí subir hasta el polideportivo y piscina municipales (señales urbanas de color naranja). Una vez en el aparcamiento del mismo, iremos por la estrecha carretera dirección SE dejando una zona deportiva al aire libre a la derecha de la marcha, primero, y una estrada que enlaza con el bidegorri Barakaldo-Muskiz, después. Poco más adelante, cruzando un cierre de alambre, nos dirigiremos hacia el poste de...
La Rioja
La Sierra de Yerga actúa de divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Cidacos, al Norte, y Alhama, al Sur, estableciendo, además una barrera natural entre las tierras de la Rioja Baja y las sierras ibéricas. Su máxima altura es el Gatún (1158 m), si bien es el monte Yerga (1101 m) su cumbre más conocida y la que le da nombre.Esta cima ha merecido del reconocimiento de muchos montañeros y excursionistas de la comarca de la Rioja Baja donde pueden disfrutar de los densos carrascales en franco contraste con las tierras más cercanas al Ebro, ocupadas mayoritariamente...
La Peña Parda, Peña o Domo de Cachivirizas o Peña de Cabacherizas (2661 m) es el acompañante habitual de la Peña Telera (2762 m) cuando se contempla la sierra de Partacúa, siendo una cumbre bastante individualizada por el collado de Telera (2574 m) que la separa de la cima principal.Vía Normal desde la Canal de Cachivirizas La ruta normal inicialmente es común a la de Peña Telera (2762 m), alcanzando el Ibón de Piedrafita (1602 m) desde el parking del parque faunístico “Lacuniacha” (1340 m). A través de la canal se alcanzará el Collado de Cachivirizas (2360 m) y se...
Cumbre acompañante de Koskotia (568 m), siempre visible al E. aunque más alomada y menos estética, y que sirve de complemento para alargar un poco más el corto paseo desde Zufía, anotándonos una cumbre que también tiene cierta prominencia.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. De frente iríamos a Koskotia (568 m), que puede visitarse primero si deseamos, pero nosotros ahora giramos a la izquierda bordeando la balsa y llegando a otra y girando a...
Bizkaia
Tal vez la manera más sencilla de alcanzar la enmarañada cima sea partiendo desde la carretera que va a Artatza (BI-4324). Antes de llegar a la ermita de San Marcos, sale una pista a mano izquierda, que da servicio a los caseríos de la zona. Nada más pasar el edificio de ladrillo rojo con la báscula, sale una pista ascendente a la derecha. La seguimos para cruzar al poco un paso canadiense. Siguiendo por ella conectaremos con la GR-229 Mikeldi para continuar por esta, hacia la izquierda. Solo hay que seguir la cómoda pista y las marcas de pintura blancas...
Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta esta Peña. Recorrido sencillo y gratificante para un día de “descanso activo”. Desde Panticosa. Ruta al mirador de la “Peña Medio”La ruta permite acceder al mirador de la peña medio, amplísimo observatorio natural situado en lo más alto de un cerro rocoso que sobresale al norte del casco urbano de Panticosa, bajo el pico de A Cucuraza. Desde este paraje (ubicado a 1570 m) se obtienen unas magníficas vistas de las sierras de la Partacua/Telera y Tendenera/Tendeñera; cumbres como los...
La Montaña de Artenara (1476 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de los Brezos,...
Se trata en realidad de la cota más oriental de Almurrain. Almurrain cuenta con tres cotas conocidas por los montañeros, la más importante es el propio Almurrain con su buzón montañero y su vértice geodésico, una cota occidental Olatzeta, y la más oriental sería Basano (877 m).Una cima sin vistas,  de poco interés montañero, salvo el de pasear  entre coníferas de gran porte y, asociados a éstas, una fauna interesante. Desde Hijona/Ixona Salimos del pueblo de Hijona/Ixona por una parcelaria dirección sur (S)  hasta llegar a la balsa de riego. La rodeamos y tomamos la pista que asciende paralela al...