Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Pico situado al N. de su vecino Mendibil (610 m) y cuya cima se haya dominada por plantaciones de pino, como prácticamente todos los montes de la zona.El acceso más sencillo parte de las cercanías del Alto de Trabakua (405 m) desde donde nos dirigiremos en la carretera que va hacia markina hasta el barrio de Donagarai, desde donde parte una pista marcada como PR y tras llegar a una bifurcación avanzaremos por la que sale a la izquierda obviando las marcas. Esta pista bordea por el W. la cota de Mikaoko puntea (601 m) hasta avanzar al collado que...
El Puig de Ses Vinyes es uno de los miles menos frecuentados de la Tramuntana. Está empequeñecido a los pies del Puig Major, que le come toda la prominencia y del que viene a resultar el hermano pequeño, pero se trata de una montaña de roca caliza recomendable por su belleza, por sus espléndidas vistas y por sus interesantes subidas. Vamos a reseñar tres subidas: la cresta SE que es la más clásica y a la vez la más bonita; la cara S que es la más directa; y la de Turixant que es la más fácil.Desde el mirador de...
Peña de las Saleras (1074 m) es un relieve ubicado al SE del accidentado valle de Azparren. En su espacio montaraz tenemos una solera de roca caliza, con una cobertura vegetal donde predominan las hayas, el pino silvestre y el boj entre otras especies. La cima se halla sobre un afloramiento de roca caliza, hacia la parte oriental del conjunto, en un espacio de vegetación de menos porte, en contraste con lo frondoso que resulta la mayor parte del monte.
El punto de inicio es el pueblo de Azparren, lugar muy recurrido en la actividad montañera como punto de partida...
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja. Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja. La...
En un territorio situado al Nordeste del término municipal de Laguardia/Guardia, posiblemente administrado por Elvillar/Bilar (población que se halla mas cercana geográficamente, a la cual le atribuyen la cueva de los Husos, el lugar mas emblemático de este espacio), se encuentran dos relieves, satélites de la parte meridional de la Sierra de Toloño; el Alto Juegobolos (913 m) y la Iruela (866 m). Su litología es de conglomerado con una cobertura vegetal de carrascas, bojes, quejigos, brezos... principalmente. Su fisonomía es la de dos promontorios, desprendidos hacia el S, del entronque principal de la sierra. Entre ambos relieves se encuentran...
La cumbre de Urruspuria o Punta Ruspuria (1206 m) se encuentra dividiendo dos barrancos que descienden al S. desde el cordal de Otsogorrigaina (1916 m) en dirección a la carretera que une los valles de Salazar / Zaraitzu y Roncal / Erronkari a través del puerto de Laza / Latza. Al W. queda el barranco de Tropo y al E. el barranco de Burgiarte.La denominación de la cumbre se traduce por el alto de avellanos, proveniente de urrutx (variante roncalesa de hurritz 'avellano') y buru (parte elevada o cabezo).Desde la pista de Burgiarte (T1)En la carretera de Uztárroz / Uztarroze...
Monte de brujas en la sierra de Ugatxa separando los valles de Arratia (bañado por el río homónimo) y de Dima (que recoge las aguas del río Indusi). En sus paredes calcáreas se encuentra una escuela de escalada. También hay que destacar la presencia de encinas en la enmarañada cumbre y alrededores. El collado de Petralanda (364 m) une los valles antes citados, y separa este pico de la rocosa mole blanca de Urrekoatxa o Urri (582 m).Era en el collado de Petralanda donde se organizaban los Akelarres. Estos actos tuvieron bastante resonancia durante los siglos XVI y XVII. En...
Esta modesta cumbre no es excesivamente destacada pero ofrece una alternativa de prolongación de las rutas, si nos hemos desplazado al Rincón de Ademuz con el fin de coronar el Cerro Calderón (1838 m), techo de la Comunidad Valenciana. Es fundamentalmente conocida por los amantes de la B.T.T. ya que el P.R. del Calderón la esquiva mientras que la ruta “matahombres” del circuito B.T.T. pasa a escasos metros de la cima. Algunos interesantes ejemplares de pino negral ponen la nota naturalística para elegir esta opción de aproximación al techo provincial, avisando que seguramente se superen los 20 Km. de itinerario,...
Pequeña elevación que no merece una salida en sí misma, pero indispensable si se quiere tener un conocimiento exhaustivo de la zona o subir a Llangón por caminos diferentes a los habituales.
Desde Montellano (Galdames)
Los vecinos del pueblo han recuperado un recorrido al que han bautizado como "Idigurdien aztarnak" (Huellas de los carros de bueyes). Dicho recorrido comienza en la plaza de Las Casas, donde también se encuentra una peana con un poema del escritor Antonio de Trueba. Seguimos la flecha de madera para llegar primeramente a las ruinas de la Fuente San Ginés, de la que un vecino...
Una de las montañas más conocidas del macizo central de los Picos de Europa es La Padiorna (2319 m) al presentar una excepcional vista sobre las vegas de Liordes y, sobre todo, un acceso muy sencillo motivado por la proximidad del teleférico de Fuente Dé. Se trata además de una cima carente de dificultades técnicas por lo que se puede ganar sin excesivos problemas en cualquier época del año.La cumbre se puede conseguir a la vez que se efectúa una interesante ruta que permite dirigirse desde El Cable (1834 m), o sea desde la estación superior del teleférico, a la...