Mostrando 10 de 9174 resultados para la búsqueda Alto
Pequeño promontorio rocoso en el cordal de Montaño, con buenas vistas al valle de Somorrostro.
Desde Las Carreras (Abanto)
Desde la plaza de Las Carreras, nos dirigimos hacia el campo de fútbol. Una vez allí, dirección N al barrio de Murrieta, pasando a la derecha de un gran depósito de aguas del Consorcio. Sin dejar el asfalto y pasando el barrio, ascendemos y vamos a dar con una subestación de electricidad. Ahí cogemos la pista de la izquierda, que va a dar al puente sobre la autopista, la cual pasamos, torcemos unos metros a la izquierda y en el cruce ...
La cima de Larreta tiene un “arbolito” bien visible desde el pueblo de Ugao-Miravalles. Se trata de una solitaria encina, pequeñita pero tan fuerte como capaz de aguantar las inclemencias del tiempo. Las vistas desde la humilde, pero querida cima de Ugao-Miravalles —se trata de su punto más alto—, son muy extensas, no solo al pueblo que está a sus pies sino también al muy cercano Artanda y a una amplia zona de la cuenca del Nervión. Desde Saldarian (Zeberio)Aunque se puede subir, y bien merece la pena el esfuerzo, desde la misma plaza de Ugao-Miravalles, con su variado conjunto...
La sierra de Valdelaya se desprende hacia el sur desde Peña Turquilla (1599 m), haciendo de división de aguas entre el mar Atlántico (Duero) y el mar Mediterráneo (Ebro). En medio de ella tenemos el cabezo de Pingo Grande (1494 m), con dos cimas de similar altura y separadas por 340 metros. La cima norte el IGN le da un metro menos de altura que la sur y el GPS también nos da la misma diferencia. En la sur está colocado el vértice geodésico Pingo Grande (1494 m), al lado de un precioso chozo, con su interior muy pequeño, pero...
Gazteluzar (567 m), es un relieve integrado en el cordal de los Altos de Ibarbero. Tiene dos cumbres; una principal, a oriente, de 567 m, ubica en su área cimera un vértice geodésico de 4º orden y un menhir con enigmáticas muescas en su cara S y otra occidental de 565 m que da muestras de haber sido ocupada por alguna construcción en tiempos pasados.
La umbría pertenece al municipio de Añorbe. Por la parte baja de la ladera discurre el canal de Navarra, circunstancia apreciable a distancia por los desgarros que la obra ha ocasionado en la falda del...
Cumbre que desde la distancia parece poco interesante, al estar rodeada de campos, pero que es de sencillo acceso en una localización privilegiada entre Arraiza / Arraitza y Zabalza / Zabaltza, lo que hace que tenga una panorámica muy completa de la Val de Etxauri, al Norte de la sierra del Perdón / Erreniega. Supongo que ese es el motivo de la colocación de la señal que identifica la cima, que hace que los montañeros le hayan otorgado una categoría superior a otras cumbres cercanas más prominentes. La cumbre es fácil de combinar con Martxamendi (551 m), si queremos alargar...
Cota situada más al W. en la línea de el modesto macizo de Garate, situado entre Zumaia (13 m) y Zarautz (5 m), y que se hayan unidos por la GR-120 que pasa cerca de todas las cotas de este macizo. Artiaga (209 m) se eleva sobre Zumaia y la desembocadura del Río Urola y toda la ladera S. hasta casi la propia cima se haya dedicada a la plantación de vides dedicadas a la producción del Txakoli famoso por la zona. Desde Zumaia tomamos la pista que en la carretera dirección Getaria (17 m) parte a la derecha cerca...
Es la cumbre más elevada de las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro, un pequeño macizo Kárstico auténtico precusor y hermano pequeño de las grandes garmas calcáreas del macizo de Las Enguinzas (968 m) que se eleva sobre la orilla opuesta del Miera.Pese a ser la cima más elevada, no es ni con mucho la más conocida, y eso que posee un carácter ciertamente alpino para su modesta altitud. Efectivamente, las llamadas "Tetas de Liérganes" de cómodo y sencillo acceso desde Liérganes (80 m), Rucandio (142 m) o Rubalcaba (120 m), llaman, por su graciosa silueta, la atracción de...
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Cabezo situado al ESE de Cabezolobo (401 m), relieve satélite del mismo, pues ambos formarían parte de una misma estructura orográfica que tendría como nexo de unión con las laderas orientales del Plano el collado del Portillo del Lobo (357 m). Su topónimo, a falta de uno específico, lo tomamos del paraje que lo engloba "Portillolobo" siguiendo las directrices de la cartografía de IDENA. Se encuentra dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad cuyo límite perimetral lo marca el borde oriental del Plano y como extremos tiene la...
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas.
La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...