Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre situada al Oeste de Caparroso, próxima a una caseta de telecomunicaciones, identificada por un vértice geodésico. Está situada en el borde de un altiplano cuyo flanco Norte es un talud yesífero, fuertemente erosionado, sobre la ribera del río Aragón. Desde la cumbre tenemos buenas vistas panorámicas de los meandros de La Mejana y de los sotos de Caparroso (Reservas Naturales del Sotillo y de la Lobera). El paisaje en su parte oriental es el típico de la Bardena con un característico barranco, muy afectado por la erosión.
En el entorno destaca, como elemento pintoresco, la ruinosa iglesia del Alto...
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña.
Orometría
Esta cumbre destaca por su elevada prominencia, entorno a los 900 m, lo que la coloca en el exclusivo listado de las cincuenta cumbres más prominentes de la península. Dentro de la comarca...
Esta montaña forma parte de la Sierra de Secús, y está situada entre la cara Norte del Bisaurín (2670 m) y el valle de Aguas Tuertas. Encontramos en esta zona tres cotas que pueden ser coronadas de forma consecutiva: Cima Principal del Punta de Secús o Punta de Secús Sur (2514 m)(ED50 30T 693645 4740772), Puntal de Secús Norte (2442 m)(ED50 30T 693766 4741015), separada de la anterior por el Collado del Bozo (2415 m) y Puntal de Secús Oriental (2419 m)(ED50 30T 694110 4740916), al E. de la Punta Norte. Algunos mapas denominan Peña del Mediodía al Punta de...
De la parte más occidental de la sierra de Toloño, desciende un barranquillo hacia el Ebro dejando en su margen izquierda la localidad de Labastida/Bastida. Sobre esa vaguada, que es el accidente más relevante del terreno, se encuentra la pequeña lagunilla de Las Truchas. Sobre la margen derecha se establecen, como no puede ser de otra manera, viñedos, salvo sobre un pequeño altozano donde emergen las areniscas. Pese a su modesta altitud ofrece una buena panorámica que se extiende desde la cercana sierra de Toloño hasta las cumbres de La Demanda con su punto culminante, San Lorenzo, aproximadamente en el...
Es una peña en forma de proa rocosa ligeramente elevada al sur del Sasiburu (459 m) y asomada al valle del Kadagua. Desde Alonsotegi (40 m) cruzamos el Kadagua para llegar al barrio de Irauregi. Desde el extremo SW del mismo parte el camino hormigonado a Zamundi (262 m), donde se ubica la ermita de Santa Quiteria. Desde aquí un camino describe una profunda curva bajo las Peñas Blancas (469 m) y nos coloca en el collado Salgeta (370 m). Desde este lugar subimos la loma llamada Peña del Diablo (398 m) y rodeando la vertiente S del Sasiburu (459...
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...
Ofrece una área panorámica del valle de Ordesa justo por encima de la Pradera (1315 m) que constituye el punto de recepción de los visitantes del parque nacional. En los meses de verano, no se puede aparca en este lugar. En su lugar, hay que hacer uso de los servicios de autobuses que parten de Torla, o bien, iniciar los itinerarios a pie desde esta población pirenaica (camino de Turieto).Desde la Pradera de Ordesa (T2)Iniciamos la marcha en el parking de la Pradera de Ordesa (1315 m). Cruzando el Arazas por el Puente de los Cazadores, el sendero de GR-11...
Es la cumbre más elevada de la parte oriental de los Montes Obarenes, al NE de Galbarruli (654 m).Es una elevación plana y menos escarpada que las demás cimas del sector. El topónimo de Peñalrayo parece corresponder, más bien, a la antecima sur (944 m), que domina grandes y bonitos cortados rocosos que caen hacia la gran llanura riojana. Entre esta antecima y la afilada cresta del Avellano (935 m) queda el perdido portillo de Galbarruli (868 m), tallado en la roca.
Desde Galbarruli
Nuevamente, nos encontramos con un topónimo vasco : Galbar(r)-uri, donde la terminación -uri, procede de Hiri...
No se si cumbre se le puede llamar a esta pequeña roca dominante en el centro del barranco Palacios. En cualquier caso, un grupo de amigos de la naturaleza la señalizó con un pequeño buzón montañero en forma de cohete (que, por cierto, señala la altitud errónea de 965 metros, cuando la verdadera ronda los 1.100 metros). Es la Peña del Agujero (1103 m), muy cerca y algo por debajo de la alargada cresta del monte Vallegrul (1226 m). Bajo la roca hay una oquedad que la atraviesa de lado a lado y que, es de suponer, es el origen...
Las peñas de Antxoritz o Antxorizko Haitzak son unas curiosas peñas rocosas que se alzan sobre el valle de Esteribar y que toman su nombre de la pequeña aldea que se sitúa en sus faldas. Realmente la cima tradicional es un bello promontorio rocoso con dos cimas, adosado al punto culminante de la montaña llamado Arromendi (886 m), que se halla más al Sur, aunque posee interés limitado por ser una sucia elevación cubierta por un denso pinar protegido con abundante boj. Desde Antxoritz (550 m) podemos observar la extraña configuración del peñasco, que desde aquí se observa ciertamente inaccesible....