Mostrando 10 de 5359 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeña cumbre situada al SE del Pico de Marboré (3251 m) que tras las investigaciones realizadas por varios montañeros parece cumplir los requisitos para figurar en las listas de tresmiles, aunque no fue incluida en la revisión original. Habitualmente se asciende en combinación con la cima principal. De los dos collados que la delimitan, la prominencia viene marcada por el que separa la cota del Cilindro de Marboré (3325 m), es decir el collado oriental. Con los GPS los que hemos visitado la cumbre han alcanzado oscilaciones entre 10-13m. Recientemente el IGN ha mostrado su altura en los mapas con...
Es el más occidental de los picos de Añelarra y supone el inicio de la larga cresta desde el W. Los mapas no le dan una denominación diferenciada, salvo la que aparece cercana de Sierra de Añelarra, que evidentemente designa todo el cordal. Su altura en torno a 2025m y su prominencia de 12m la convierte en el primer “dosmil” de la sierra. Desde La Contienda por el Llano Carreras (ruta temporalmente descatalogada) Aunque es la ruta tradicional para ascender de forma más directa, hay que advertir que las señales de pintura roja ya están desaparecidas y que en 2022...
Cumbre norte del grupo de cerros situadas en el área de la Dehesa del Gallego. Con sus 20m de prominencia es un complemento a la ascensión del resto de cimas, dado que si nos hemos acercado hasta Fitero es posible que deseemos ascender el máximo de cimas posibles y no dejar ninguna “con vida”. Como curiosidad las dehesas o explotaciones fiteranas fueron cambiando de nombre según sus propietarios. En el caso de la que nos ocupa después de la desamortización de Mendizabal, que le retiró la posesión a los frailes, pasó a tener diferentes nombres lo que nos trasmite Manuel...
Bearn Huesca
El largo cordal que comienza en el Col du Portalet (1795 m) hacia el E. tiene su primera cumbre en el Pic d' Estrémére (2159 m) aunque se eleva realmente tras el Puerto Viejo de Sallent (1854 m), en la larga sierra del Pic de Soques (2713 m) que agrupa a las cumbres de Baldetosas (2238 m), Peyrelue o Peiralún (2435 m), La Coroneta (2525 m), Pic de l' Ouradé (2554 m), Ferraturas (2641 m), Pic du Vallon de Estrémère (2638 m), Dent de Soques (2691 m), Soques (2713 m), Dientes de Scie (2561 m), Punta O Tejau (2601 m),...
Cantabria León
Dominando el Puerto de San Glorio (1609 m) y estableciendo el límite intercomunitario entre Cantabria y Castilla-León, se eleva la herbosa cima del Robadoiro o alto del Naranco (2219 m), asomada sobre el valle de Cereceda.Forma parte esta cumbre del conjunto montañoso de Peña Prieta (2539 m), en la cúspide del eje de la cordillera Cantábrica. Por su vertiente Oeste desciende hacia la población de Llánaves de la Reina (1449 m) el arroyo del Naranco que discurre por el fondo de un valle glaciar entre los picos de Los Campanarios y la sierra de Orpiñas.Se sube a esta cumbre con...
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...
Nafarroa
Se trata de la cumbre más relevante del alomado cordal que une el Alto de Uitzi (808 m) con el macizo de Ireber (1202 m), por lo que su único interés es permitir una ruta diferente en la zona. La denominación de ladera (hegi) estrecha (estu) es apropiada debido a que la cumbre está formada por un espinazo rocoso que discurre escondido en el hayedo. En los antiguos listados montañeros de 1987 aparece como Egui-Estu. Esta denominación más que a un punto concreto parece referirse a toda la cresta. Su collado de paso a plena cresta se denomina Atakabeltz, el...
El Coto Novelle se encuentra al sur de la ribera oriental del río Miño, en la provincia de Ourense. Es el pico más prominente de la región miñota que va desde Barbantes a Castrelo de Miño y Ribadavia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 22525 junto a un mojón, en el que confluyen las tres rayas de los concellos de A Arnoia, Castrelo de Miño y Cartelle. Si por su vertiente septentrional discurría el río Miño, hasta la construcción del Encoro de Castrelo de Miño, por la vertiente occidental se encuentra el río Arnoia que vierte sus...
 En el extremo del contrafuerte nororiental de Punta Comiello (1889 m) se alza esta modesta colina herbosa dotada de extraordinarias panorámicas hacia el sector central del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su entorno inmediato. Esta cualidad, y la facilidad de su acceso desde la localidad de Fanlo a través de una antigua vía pecuaria, determinaron la instalación en su aireada cima, por parte del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, de un amplio mirador, dotado de paneles explicativos y de una cómoda bancada, desde donde dejarse atrapar sin remedio por la silueta imponente y magnética...
El Pic d’Ezcondray, o Ezkondrai, es una bonita cima de aspecto cónico situada al N del Mondarrain (747 m), por lo que es un buen complemento de cualquiera de las ascensiones del pico principal que atraviesen el Col d’ Amezketa (476 m), que sirve de separación entre ambas cumbres. Debido a que el acceso N al Mondarrain presenta pasos algo más escarpados y laboriosos, para bordear la barrera rocosa, aunque sin dificultades para los montañeros, el Ezkondrai puede servir de excusa para visitar la zona si se trata de una excursión más familiar.Desde el Col de Légarre / Legarreko lepoa...