Mostrando 10 de 5322 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El islote Outeiro das Lapas es un saliente que se encuentra entre las playas de A Lapa y de Area Gorda, en Sanxenxo. Está formado por rocas y es de vegetación baja y verde. En su punto más alto han colocado un banco de madera.
Desde A Lanzada (Sanxenxo)
Aunque se conozca como Illote Outeiro das Lapas, este saliente al mar es realmente una península a la que se puede acceder fácilmente desde la arena de la playa si la marea no está muy alta.
Se tiene constancia de que en el lugar hubo hace siglos un antiguo poblado castreño...
Valdelavia (1103 m) es una montaña secundaria que está en la sierra de Yerga, al NW del Gatún.Desde Villarroya El acceso comienza por el mismo itinerario que para acceder al Gatún (1158 m) desde Villarroya (929 m). Se abandona la carretera LR-123 de Arnedo a Grávalos para tomar la carretera asfaltada CL-488 que va a Villarroya. Antes de 1 km. se deja el coche en el cruce con la ancha pista que va a la izquierda, hacia el N (930 m.). Se comienza por esa pista que conduce al Gatún, pero después de pasar el viejo corral de Zagal, y...
La cueva de Amurutxate, abreviada como Amutxate o Amuxate, es uno de los lugares geológicos más importantes de la Sierra de Aralar. Fue descubierta en 1.988 por el G.E. Satorrak y contiene uno de los yacimientos paleontológicos de oso de las cavernas (Ursus spelaeus Rosenmüller-Heinroth) más importantes de la península, y el único hallado en Navarra. Se necesitaron 7 años para lograr llegar a la cueva de los osos y 3 años más para habilitar los accesos para las labores de investigación, estando cerrada la entrada excepto para espeleólogos e investigadores.Los montañeros, con el fin de catalogar una cumbre cercana...
El peñascal de Aiztondo, sobre Uharte Arakil (463 m), sólo ha llamado la atención de los escaladores. Aunque es bien visible en la ruta de Uharte Arakil al santuario de San Migel, el hecho de quedar ligeramente apartado del camino y no contar con una ruta bien determinada, ni siquiera cin una cumbre bien definida, la mantienen al margen de los ascensionistas. No obstante, la cresta de Aiztondo es de interesante recorrido. El monasterio de Santa María de Zamartze, bajo la cumbre de Aiztondo (709 m), data del s.XII. Hoy en día sólo mantiene en pie su iglesia. Las primeras...
Desde Murua
Desde el parking del Gorbeia enfilamos la carretera que va a las canteras. En la primera curva en ascenso a la derecha junto a un indicador del parque nos adentramos en el bosque y siempre dirección (N.) tras cruzar un paso de alambrada llegamos a la extensa cima.
Accesos: Murua: ( 15 min).
Cumbre perteneciente al conjunto de las Peñas de Arnedillo, ubicada en la orilla derecha del río Cidacos. En su entorno habita una importante colonia de buitre leonado. Bajo Cornaz, aprovechando los restos de una antigua cantera, se ubica el Centro de Interpretación y Observación del Buitre Leonado conocido como "El Mirador del Buitre". Abre sus puertas los fines de semana. En él, una cámara instalada junto a los nidos, muestra en una pantalla la vida de las aves, así como unos telescopios disponibles permiten observarlos con detalle. Paralelo al río discurre la Vía Verde del Cidacos, que une Calahorra (346...
Rodeado de grandes hayedos, es la máxima altura de los Montes de Vitoria. Antiguamente estuvo coronada por un castillo. Era el denominado castillo de Arluzea, del cual sólo queda el cerco de piedras en el que se asienta el vértice geodésico. Después se colocó en la altura una gran antena, y se limitó el acceso por algunas de sus vertientes para destinarlas a campo de entrenamiento de la Policía Autónoma Vasca (Ertzaintza). Finalmente una enorme instalación (radar meteorológico de Euskalmet) ha reducido aún más el espacio disponible para el montañero que deberá conformarse con la belleza de los itinerarios que...
Quizás una de las ascensiones más interesantes y cómodas que se pueden hacer en Sierra Blanca. El Picacho es un promontorio que vemos hacia el SW desde el hotel "Altos de Istán". Su forma característica con sus paredones, su afilada cumbre y, sobre todo, su tamaño dan nombre a este pico.
Desde Istán por el PR-A 139 "Sendero El Picacho" (distancia 1 km, desnivel positivo 265 m)
El sendero tiene su inicio una vez pasado el hotel, donde hay un panel informativo. Desde que empezamos a caminar se ve la vereda de ascenso que arranca detrás del depósito de agua....
Inmerso en el paisaje de viñedos característico de la Rioja Alta, el cerro Calvario (513 m) conserva a duras penas alguna porción de terreno lleco y los últimos retazos de monte bajo visibles en este rincón de intensa actividad agraria, donde el hombre se afana desde siglos por sacar el máximo rendimiento a cada terrón; antropizado y sacralizado desde antiguo (ermitas de San Bartolomé y del Calvario, final del viacrucis desde Briones,...), el cerrillo se erige como el mejor mirador de este rincón protegido de los vientos fríos del norte por la muralla caliza de Toloño y acariciado por el...
Se sitúa junto con la cumbre de Lekaun (928 m), de la que le separa un pequeño collado, en el borde SE de la plataforma sobre la que se asienta el macizo de Izaga (1360 m). Por el E. un barranco se adentra hasta los pies de la peña de Santa Agata (1205 m) y por el S. la falda se extiende hasta los campos de Ibargoiti. La cumbre ha sufrido un cambio de uso radical en los últimos cincuenta años. Abandonados Lekaun y Sengaritz, pueblos que las circundan, y desatendido el pastoreo en la sierra, hace ya años que...