Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia.
De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
PIC DE L’AVIÓ (2832m.) EN CIRCULAR - CRESTA DE L’AVIÓ - CRESTA DE LA MAINERA 27/05/2020
-
Hoy, la actividad propuesta es visitar una cumbre la cual nos transportara a realizar un agreste y espléndido recorrido ante un majestuoso entorno, desde la cabecera de la Vall Fosca. La cumbre que nos ocupa más su cresterío, sus laderas al sur vierten sus aguas hacia la Vall d’Àssua y al norte hacia la Vall de Peguera, cresta limítrofe en estos momentos con el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el Pallars Sobirà. Con esto, no es de extrañar pues...
Algunas referencias para ubicar Cabeza de Ranas
En torno a los cursos altos del río Jarama y de sus afluentes el Jaramilla y el Berbellido, el Macizo de Ayllón forma a partir del Pico del Lobo (2274 m), techo del sector, un extenso circo de montañas que encuentra su desagüe natural aguas arriba del Embalse del Vado.
Tomando como vértice septentrional el Puerto de la Quesera (1715 m), límite comunitario entre Castilla-León (Segovia) y Castilla-La Mancha (Guadalajara), en cuyos pliegues nace el Jaramilla, el arco oriental se desarrolla por la cuerda de La Tiñosa (1969 m), El Corralón (1916 m),...
Cota Sur de los Raspones de Río Seco, que dibujan un perfil aserrado sobre la margen derecha del barranco de Río Seco.Desde el Refugio de Poqueira por la Laguna de la Caldera Desde Capileira (1436 m) tomar la pista que conduce a la central eléctrica de Poqueira (1550 m), abandonando el vehículo un poco antes de la misma. Tomamos aquí el sendero que remonta al barranco de Poqueira, ganando altura junto al río Naute (NNE) al Cortijo de la Isla (1830 m). Más adelante el barranco se estrecha ante los Tajos de Cañavate (a la derecha) y sale al Cortijo...
La cumbre es muy clara y se divisa claramente desde todo el entorno, pero es omitida en el trazado actual del mapa publicado por el IGN. La toponimia también es bastante huidiza, en el mismo sentido. Los mapas señalan actuales designan con el nombre de Cabezo de la Guardia a una cota situada más al NE y que pasa más desapercibida. También llaman Cerro la Guardia (554 m) a otra cota, poco perceptible junto a la carretera que une Ribafrecha con Ventas Blancas, cerca del término de los términos de La Matarrosa y El Espinar, y que se citan en...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro.
Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
Modesta cumbre ubicada al S. de Baños de Ebro, en la margen izquierda del río Ebro. La cumbre, cubierta de matorral mediterráneo (coscoja, romero, espliego, etc.), constituye una excelente atalaya desde la que contemplar el valle del Ebro. Se trata de una zona en la que la práctica totalidad de la tierra se dedica al cultivo de la vid. En otoño, la viña despliega toda su paleta cromática y el paisaje resulta espectacular. Nos encontramos en una de las mejores zonas vitivinícolas de la DOCa Rioja y la cultura del vino se hace presente en cada rincón. En San Quiles...
Entre los espectaculares relieves que se alzan en torno a Tàrbena y Bolulla, emblemáticas localidades escondidas entre las montañas de la Marina Baixa, brilla con luz propia la Penya del Castellet de Garx (742 m), un impresionante peñasco calcáreo que emerge directamente desde el cauce del río Bolulla, entallado por los profundos barrancos estacionales que alimentan el caudal intermitente de este afluente del río Algar.
La Penya del Castellet presenta en sus vertientes norte, este y sur imponentes paredones rocosos de una verticalidad absoluta y más de 400 metros de altura, circunstancias que en la práctica convierten la cumbre en...
Anecdótica cota junto a la carretera que une Ribafrecha con Ventas Blancas, entre los km.7 y 8.
Desde la carretera LR-346 (T1)
Partiendo de la carretera LR-346, entorno al km.7,500 y bordeando los cultivos se llega directamente a la aplanada cima, prácticamente cultivada hasta arriba y que, se puede decir, que solo presenta ladera en la vertiente N.
Accesos: Carretera LR-346, km.7,500 (5 min).