Mostrando 10 de 60 resultados para la búsqueda Badaia
Cumbre de la Sierra de Badaia, que forma parte de su anticlinal Norte junto con la Cruz de Ganalto (900 m), hallándose separadas ambas cimas por el collado de Olazar (818 m). Al Norte de esta cumbre se encuentran los rasos de Landaderra y el inmediato paso de Oka u Okarrate (765 m). Constituía este lugar un importante lugar de paso en las comunicaciones entre la Llanada Alavesa y el valle de Zuia. En esencia, Olazar son dos cimas de 883 y 882 metros de altitud muy próximas entre sí, separadas por un pequeño collado (867 m). La cresta oriental,...
Pequeña cima cercana a Domaikia (661 m) que forma parte del discreto macizo de las Peñas de Oro/Oroko haitzak.Desde Domaikia (T2)En Domaikia (661 m) nos dirigimos al camposanto y, a su derecha, tomamos un camino agrícola que en suave ascenso nos sitúa en un collado (717 m) entre la cumbre redondeada y herbosa de Intusi (818 m), que antecede a Atxabal (898 m) y Katergi (780 m) que queda más al fondo a la izquierda. Para llegar a la cima se ignoran los caminos para superar la alambrada y encaminarnos por su loma hasta el punto culminante (780 m).Desde la...
Cumbre que junto a San Pedro (672 m.),Beurio ( 676 m.), Nikosarri ( 691 m.) al Noroeste  de Ganalto forma parte del pequeño cordal que une Aperregi con Lukiano. Desde Aperregi Se toma al W de Aperregi (625 m) en el último chalet la ruta hacia el Ganalto por pista forestal. Enseguida pasamos una puerta metálica hasta una señal de prohibición de acceso para vehículos. Dejamos la pista y cogemos a la derecha un camino herboso. Dejando el San Pedro a mano derecha seguimos hacia el Beurio que lo podemos subir ó continuar por el Sur de este en busca...
Para los habitantes de la Llanada Alavesa/Arabar Lautada, la sierra de Badaia es el lugar donde el astro rey se oculta día tras día. A sus pies, encontramos pequeñas aldeas ocupando estratégicos buscando, en algunos casos, algún pequeño repliegue entre los llanos cerealistas. Trespuentes se sitúa a la vera del Zadorra, ocupando un importante vado, a escasa distancia de la antigua ciudad de Veleia. Mendoza, destaca por su torreón fortificado del s.XIII, ligeramente desligado del casco urbano. En Martioda también existe la torre de los Hurtado de Mendoza (s.XIII, reconstruida en el s.XVIII). Muy cerca de este lugar, camino del...
Cumbre del entorno de Altube (615 m) situada al N. de Gillerna/Gilierna (655 m) y al SW de Ametzaga (612 m). Forma parte de una estribación que enlaza el macizo de Gorbeia con las sierras de Gibixo y Badaia. Algunas laderas, sobretodo la vertiente occidental, se encuentran arboladas por robles y algunas hayas, mientras que en la parte superior hay pinares de repoblación con las correspondientes pistas que los entrecruzan.Desde Gilierna Desde el angulo NW del pueblo (655 m) sale un camino que tras dejar a la izquierda un par de chalets se interna en el bosque y gira a...
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino. De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Modesta cumbre de la sierra de Badaia cerca a la cueva de los Goros lo que permite hacer un recorrido variado combinando ambas opciones.La cueva de Los Goros es una de las más populares de Álava y se caracteriza por tener varias bocas en dos niveles de altura que dan origen al arroyo Laña. Sus farallones los podemos ir viendo según nos acercamos por la pista desde Hueto Arriba por lo que no tiene pérdida.Sin embargo solo utilizaremos este camino a la vuelta pues la ida la haremos por otro camino más montañero. Desde Hueto ArribaPara iniciar la caminata tomamos como...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada. A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...
Santorkari (695 m) es un simple rellano de prominencia casi nula, invadido de zarzas, árgomas y altísimos helechos, adosado a la ladera oriental de la mota de Undiagan (768 m); cota absolutamente banal desde el punto de vista montañero, que incorporamos al catálogo exclusivamente por contar con topónimo que la identifica. Toma su nombre de la popular fuente de Santorkari, fresco manantial que brota en la ladera sur del insignificante cerrillo, cobijado en una caseta de piedra al paso del concurrido camino que rodea el lugar de Ostuño, conocido localmente como la "Vuelta de los faisanes", en el monte La...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).