Mostrando 10 de 3718 resultados para la búsqueda Cruz
Cumbre sobre Abezia (630 m) caracterizada por tener en su cima una antena y una gran cruz de madera. Tradicionalmente es más conocida entre los montañeros como Alto de la Cruz de Abezia.Desde Abezia (T1) Desde Abezia (630 m) una pista se dirige a la cima. Tras un alto, cuando la pista comienza a girar a la derecha, podemos ascender por la loma buscando un discontinuo sendero que se mantiene ligeramente a la derecha del carretil. Tras salir de un tramo boscoso, se aborda una ladera despejada antes de coronar la cumbre del Alto de la Lobera (839 m). A...
Gipuzkoa
El cordal Uzturre-Ipuliño separa las cuencas de los ríos Leitzaran, al N y Zelai, al S. El primero describe un profundo valle aislado sin carretera que lo recorra y sin aldea que sitúe en sus riberas a lo largo de todo su recorrido de más de 20 km. Cierto es que la autopista que une Donostia con Iruñea estuvo a punto de romper con este hecho pero finalmente se diseñó para que pasase más arriba horadando precisamente el cordal Uzturre-Ipuliño en varios puntos. Sobre el segundo se sitúa el bonito pueblo de Berastegi (390 m), ya en las proximidades del...
Desde Santiago de Teide Desde la plaza de Santiago de Teide (937 m) se sale por la TF-82 en dirección a Erjos y en la primera curva se toma el sendero del barranco (NW).  Más arriba se superan unas gradas rocosas que conducen a una pista, continuando entonces por el sendero que lleva a la Degollada de la Mesa (1238 m), desde donde se alcanza (S) la cima la Cruz de Gala (1343 m). Desde Erjos En la carretera TF 82 que va de Santiago del Teide a Erjos, después de pasar el alto de Erjos, aparcar en el restaurante Fleytas, 1,5 km antes...
El Puntón de la Agujereada o Alto de los Tabuquillos (1809 m) es una cumbre que se encuentra en el norte de la Caldera de Tirajana y al oeste del Campanario, en el limite de los municipios de San Bartolomé de Tirajana y de Tejeda, en la isla de Gran Canaria. Por su denominación como Puntón de la Agujereada parece que pueda tratarse de una montaña semejante al Morro de la Agujerada (1961 m) y aunque solo se encuentre a unos dos kilómetros de distancia, su aspecto es completamente diferente pues su cima es un suave promontorio y está cubierta...
Cerro situado al Oeste de núcleo urbano de La Cuenca, que sustenta en su cima una vetusta cruz de enebro fechada en 1863. Su nombre Cuestona es el que figura en el mapa del IGN, aunque un lugareño me la nombró como Costona. Su escorrentía la recibe el río Milanos; directamente y subsidiada por los arroyos de Villaseca y de las Eras. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Milanos/Abión/Ucero/Duero. En la litología del terreno predominan los materiales calizos y en su cobertura vegetal alterna la pradera de herbáceas con el monte...
El monte L'Orbar en realidad tiene dos cimas que se disputan cual es la más alta, por lo que sacamos a la luz la cima oriental con el fin de contentar a los coleccionistas de dosmiles, y para aquellos que alberguen dudas de cuál es la verdadera cima. Aunque los mapas del IGN parecen dar 1m más a nuestra cumbre, las recientes mediciones usando tecnología láser (LIDAR) parecen dar la razón a la cartografía tradicional devolviendo 1m más a la cima occidental (2420 m). Desde el collado de la Cruz de Guardia (T2) Dado que las rutas normales a las...
La Montaña del Gallego (1001 m) se encuentra en lugar diseminado de El Gallego, del barrio de los Arbejales, en el municipio de Teror, de la isla de Gran Canaria. El topónimo gallego lo reciben numerosos lugares en la isla de Gran Canaria y están relacionados con la procedencia de las personas que recibieron estas tierras, en los repartimientos después de la conquista. Por eso no hay que confundir esta montaña situada en los limites entre los municipios de Teror por el oeste y el de la Vega de San Mateo por el este, con la Montaña del Gallego (432...
Fácil de distinguir en la distancia por tener en su cima una antena de telefonía. Desde el Alto de La Cruz (303 m). Villaviciosa A donde se llega pasando previamente por Bedriñana cuya iglesia de San Andrés fue declarada monumento nacional en 1931. Hay sitio suficiente para dejar el vehículo particular. Comenzamos a andar en dirección W por carretera bien asfaltada, que pronto gira al S para llegar a una pista que nace a la derecha de la marcha en la misma dirección que traíamos. Seguimos ahora por esta pista hasta rebasar unas casas y llegar a un nuevo cruce....
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Encima de Rebolledo de la Torre (955 m) se encuentra la cima de la Cruz de Valdeverano (1182 m), coronada por una rústica cruz de madera dando la cara a la peña Albacastro (1336 m), que se eleva al otro lado del valle. La cima se encuentra separada de la Peña Mesa (1241 m) por el portillo y valle suspendido de Valdeverano (1085 m). En este alto existió una ermita.Tomando como punto de inicio Humada (954 m) podemos seguir hacia el Oeste en busca del río Pisuerga. La primera población que alcanzamos es Fuenteodra (964 m). Como su nombre indica,...