Mostrando 10 de 3675 resultados para la búsqueda Cruz
El Alto de Euntzetxikia (523 m) es un cerro situado sobre el margen izquierdo del regacho de Obantzea, en lugar próximo a su desembocadura en el río Ubagua. Pertenece al pueblo de Muez/Muetz, capital del valle de Guesalaz/Gesalatz, ubicándose al WNW de la población, equidistante con Riezu/Errezu (Yerri/Ierri), que esta al NW del relieve. Su cumbre es plana y aparenta haber sido solar de algún antiguo asentamiento.
Como complemento al acceso a este modesto cerro podemos hacer un recorrido por Muez, donde destaca su iglesia de Santa Eulalia, con una lápida funeraria romana del s.I a.C., insertada en su muro,...
En la zona centro occidental de la provincia de Ourense se encuentra el Macizo Central que es un conjunto de sierras en las que las cumbres son muy aplanadas y con profundos valles por los que discurren los ríos que allí tienen su nacimiento.El Macizo Central comprende la Serra das Cabanas cerca del río Sil con el monte Cerengo (1234 m). La Serrra de Cabeza de Meda también junto al rio Sil y la cumbre de Cabeza de Meda (1316 m). La Serra de Queixa en la parte central del macizo y siendo sus puntos mas altos Cabeza Grande de...
Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella.
Empezamos en El Refugio del Juanar, (820m) y tras pasar el Puerto de Marbella subimos al simbólico pico de La Cruz de Juanar (1184m). Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo, el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por el arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes y un relíctico castañar.
Desde...
Discreta cota de fácil acceso, a mitad de camino entre el aparcamiento de Saldropo y la preciosa cascada de Uguna.
Desde el aparcamiento de Saldropo (Barazar)
Seguimos la pista que va hacia el NW, en principio hormigonada y que pasa a ser más adelante de piedra y tierra. Dejamos un primer cruce a mano de derecha, justo donde termina el hormigón, para seguir hasta un cierre. Pasado éste, llegaremos en breve a un segundo cierre, inmediatamente antes de un refugio particular. Una vez al otro lado del mismo, seguiremos sin camino definido, pero con la zona más alta de Muniketa...
Mendiluzea (855 m) es una delgada lomilla de altitud uniforme que se estira de SW a NE, a levante de la cima principal, en el aplanado cordal de Ligorta (887 m), que cierra por mediodía la profunda vaguada excavada por el río Inglares/Jugalez entre las localidades de Pipaón y Peñacerrada/Urizaharra, en un sector del monte repoblado de coníferas que los mapas rotulan como "Los Pinos de Loza".
La configuración orográfica de la loma justifica el descriptivo topónimo, que se repite a poniente del relieve, con grafía ligeramente diferente, en un cerrillo próximo donde se alzan los informes restos del castillo...
Cumbre central de la pequeña sierra desprendida al S de las Peñas de la Guardia (1008 m).
Desde el Puente de la Sierra
En el km 4,700 de la carretera del Puerto de las Coronas hay a la izquierda un amplio aliviadero de cemento donde sale una pista (865 m). Seguimos la pista principal pasando junto a la Borda de Petrón, evitando los ramales secundarios que van a la izquierda, hasta que, a 1 km del inicio, vemos a la izquierda una puerta y un ramal ascendente, que se usa como cañada. Este camino pasa junto a la cima de...
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m.
El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Sobre Lukiano (627 m), al N de la cima de Nikosarri se desprende un pequeño apéndice con el nombre de Alpartizar que es el más septentrional de la sierra Badaia.
Desde Lukiano
Tomamos el camino que por el (W) se dirige hacia el río Baias y el paraje de La Encontrada. Cruzamos una barrera y enseguida llegamos al altillo y dejando el camino que baja al río cogemos la desviación a la derecha que en un momento nos lleva a la plana y despejada cima.
Accesos: Lukiano (15 min).
Cumbre en la divisoria hidrográfica de las regatas Zeberia (W) y Marin (E). Sobre su ladera oriental se recuesta el barrio de Zozaia (308 m). En este lugar se alza la llamativa torre de Jauregia y, junto a ella, la ermita de San Juan Bautista.Desde Zozaia Situados en la pequeña plaza de Zozaia (308 m), a la izquierda de la torre Jauregia, parte una calzada. En este lugar se encuentra la fuente costeada por D. Francisco Iturralde en el año 1857. Nos elevamos por ese camino para conectar, un poco más arriba, con una pista hormigonada que proviene del mismo...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Olmillos, un otero al norte de San Miguel con un cómodo acceso y unas excelentes vistas.
Desde San Miguel
Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir...