Mostrando 10 de 3809 resultados para la búsqueda Cruz
Del macizo de Mendaur y más concretamente desde la misma cima de Mendieder (1071 m), nace un cordal que acaba muriendo a orillas del río Bidasoa a la altura de Ventas de Igantzi (64 m). Este cordal lo conforman las cimas de Mairubaratzeta (850 m), Artxamana o Zipuru (724 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa (682 m) y Oianberri (653 m). En este largo cordal destaca el collado de Bulatsegi o Bulatxiki (568 m). Herboso y estratégico collado ocupado por numerosas palomeras, un redil para el ganado y un abrevadero. Este collado es paso frecuentado por...
Monte situado entre el Alto de Variciela (911 m) y las Peñas de la Guardia (1009 m). Dado que la ruta normal al primero pasa por esta cima, y a la vuelta deberemos recuperar 74 m de desnivel, al menos tendremos la recompensa de poderla anotar en mendikat.
Desde Ustés / Ustaize
Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la Sierra Baja, al NE, como por los depósitos y el humedal de Los Rigales, que va al SE. Ambos itinerarios confluyen en la caseta donde estuvo la fuente de Variciela, lugar al que...
Altillo ridículo al S de Hormilla (510 m) al W de su camposanto y que, apenas, supone un leve relieve por encima del polígono industrial de la población. Aunque representada en los mapas del IGN, es un cima anecdótica para paseantes del pueblo.
Desde Hormilla (T1)
Salir de Hormilla (510 m) por un vial asfaltado (S) que se dirige al polígino industrial. Al alcanzar el alto (514 m) ir a la derecha a buscar una primera elevación compuesta por terreno removido y otra un poco más adelante (W), con un poste de luz (518 m). Hay otra cota de similar...
Modesto relieve de fisonomía aserrada que se sitúa en las estribaciones sudoriental de la sierra de Beragu (803 m). Se encuentra al (WSW) de la localidad de Gallipienzo Antiguo, formando parte de su término municipal. Por su collado N pasa el camino entre la localidad citada y Ujué, señalizado como GR-1 "Sendero Histórico". Su escorrentía la captan los barrancos de Valizarza/Ondallu y el de Zemboroz, subsidiarios del río Aragón que discurre por el piedemonte sudoriental del relieve. Este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales...
El límite administrativo entre Mendixur y Gebara, concejos del ayuntamiento de Barrundia, recorre el largo lomo de este cerro que hace honor al descriptivo topónimo que lo identifica: Mendiluze (589 m).
Al pie de su ladera norte, junto a la parcelaria que asciende al portillo de Giltzabarrate, denominada "camino de Garrastatza" en algunos mapas, se alza un poste toponímico rotulado Mendiluz.
Desde Audikana
Tomamos en Audikana (560 m) el trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" en dirección W, que utiliza una parcelaria ("camino Labieta") bajo la ladera N de El Montico (580 m), salva por el puente...
En la vertical de Larraul (233 m) tenemos la lomita del Murgil (464 m), coronada por una cruz. Esta cima inicia una cresta que con direccoón W.SW va a culminar en el monte Hernio (1076 m). Sobre ella descansan las cotas de Almitxuri (489 m), Mugallegi (526 m), Arburua (593 m) y Hernio Txiki (809 m), entre los barrancos Zalatun y Arraia. Desde Larraul (233 m) sube pista hacia el caserío Gurutxeaga (403 m), en la vertiente SE de Murgil (464 m). Continuando hasta el próximo collado (423 m) accedemos a la inmediata cumbre por su vertiente Sur (464 m)....
Modestísima cumbre de macizo de Gorbeia, de ascenso tan anecdótico como su curioso nombre. Forma parte de un cordal que desde Gorbeia (1481 m) enlaza con la loma de Arroriano (1343 m) y desciende a las campas de Sekelekuarre (1170 m) para bajar a un pequeño collado (1040 m), desde el cual la cumbre se sube sin apenas desnivel. Queda al Este el barranco del río Zubialde (llamado Errekasiku) y los Embalses de Gorbeia (686 m), barranco en el que se hallan las famosas cuevas de Mairuelegorreta (930 m), de más de 15 Km. de longitud. El ascenso más simple...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. del puerto de Gorostieta (825 m), constituyendo la montaña más importante de este sector. Se halla despejada de arbolado por lo que presenta gran panorámica en todas las direcciones. El nombre de la cima suele aparecer represantada con diversas grafias y variaciones fonéticas de Soratxipi, Zoratxipi, Zuatxipi o Zuaxipi. La cumbre forma parte de un pequeño circo de montañas que envuelve al embalse de Leurtza (669 m) en la cabecera del barranco de Añizpe. Este es dominado por el Bonozorrotz o Munazorrotz (1025 m), al NE del Soratxipi (1069 m). La...
Ruta circular partiendo de Valdepeñas de Jaén. (940m). Salimos por la zona alta, buscando un camino qué pronto se introduce en pinar. Caminamos por una pista, que luego se convierte en sendero. En el momento en que éste cambia de vertiente lo abandonamos, y empezamos a subir por una fuerte pendiente sin camino definido buscando el Alto de la Solana (1515m) donde comienza la Cresta de la Solana. Aquí las vistas son muy amplias, podemos ver los cercano cerros de la Pandera, de la Cruz, y Paredón, todos de la Sierra Sur de Jaén. Así como otros más lejanos, comos...
Cota al Noreste de la cima de Mendigutxi (655 m) perteneciente a la sierra de Urkilla.
Desde Arriola
Partimos de Arriola por la pista que va al portillo de Arriolate (708 m), donde iniciamos el descenso al Noroeste. Enseguida dejamos a la derecha la pista que va al collado entre El Alto ( 674 m) y Los Aumentos ( 659 m). Seguimos de frente hasta el próximo cruce que iremos a la derecha a coger el pequeño collado al Norte entre Mendigutxi (655 m) y el Zullibarri (638 m). En este punto dejamos la pista y en un par de...
